Todos los Campeones del Mundo de Ajedrez

Todos los Campeones del Mundo de Ajedrez

Avatar de NathanielGreen
| 106 | Jugadores de ajedrez

Solo 22 jugadores en la historia del ajedrez han ostentado el título de Campeón del Mundo; dieciocho de ellos estuvieron en posesión del título "clásico". Con pocas y raras excepciones, el campeón del mundo clásico se ha determinado tras el encuentro entre el campeón vigente y un retador. Ha habido una progresión lineal, en la que el campeón mantuvo su reinado hasta ser eventualmente derrotado y desplazado. 

La Federación Internacional de Ajedrez, FIDE, tomó el control del Campeonato del Mundo Clásico 1948. Entre 1993 y 2006 el título quedó dividido luego de que el campeón y el retador se distanciaran de la FIDE. En esos 13 años, seis jugadores obtuvieron el título de Campeón del Mundo FIDE. Dos de esos seis fueron también campeones clásicos.

A continuación, luego de la lista con los campeones del mundo, encontrarás una foto y un breve párrafo con información sobre cada uno de estos legendarios jugadores.

Campeones del Mundo Clásicos

# Jugador Fechas Victorias Años en los que ganaron
1 Wilhelm Steinitz 1886-94 4 1886, 1889, 1890, 1892
2 Emanuel Lasker 1894-1921 6 1894, 1896, 1907, 1908, 1910*, 1910
3 Jose Raul Capablanca 1921-27 1 1921
4 Alexander Alekhine 1927-35, 1937-46 4 1927, 1929, 1934, 1937
5 Max Euwe 1935-37 1 1935
6 Mikhail Botvinnik 1948-57, 1958-60, 1961-63 5 1948t, 1951*, 1954*, 1958, 1961
7 Vasily Smyslov 1957-58 1 1957
8 Mikhail Tal 1960-61 1 1960
9 Tigran V. Petrosian 1963-69 2 1963, 1966
10 Boris Spassky 1969-72 1 1969
11 Bobby Fischer 1972-75 1 1972
12 Anatoly Karpov 1975-85 3# 1975d, 1978, 1981, 1984#
13 Garry Kasparov 1985-2000 6 1985, 1986, 1987*, 1990, 1993, 1995
14 Vladimir Kramnik 2000-07 3 2000, 2004*, 2006**
15 Viswanathan Anand 2007-13 4 2007t, 2008, 2010, 2012**
16 Magnus Carlsen 2013-2023 5 2013, 2014, 2016**, 2018**, 2021
17 Ding Liren 2023-24 1 2023**
18 Gukesh Dommaraju 2024-presente 1 2024

Notas: t - Victoria en torneo. * - Mantuvo el título en un match que finalizó empatado. ** - Ganó en desempates de rápidas/blitz. # - Liderando el match cuando se canceló sin un resultado oficial. d - Por defecto.

Campeones Mundiales FIDE (1993-2006)

# Jugador Fechas Victorias Años en los que ganaron
1 Anatoly Karpov 1993-99 3 1993, 1996, 1998
2 Alexander Khalifman 1999-2000 1 1999k
3 Viswanathan Anand 2000-02 1 2000k
4 Ruslan Ponomariov 2002-04 1 2002k
5 Rustam Kasimdzhanov 2004-05 1 2004k
6 Veselin Topalov 2005-06 1 2005t

Notas: k - Victoria en torneo Knockout (+ de 64 jugadores). t - Victoria en torneo estándar (<8 jugadores).

Campeones Mundiales Clásicos (1886-presente)

Wilhelm Steinitz (1886-94)

Wilhelm Steinitz
Foto: Wikimedia.

A menudo, Steinitz es considerado como el "padre del ajedrez posicional". Steinitz derrotó a Johannes Zukertort en el primer encuentro por el título mundial, llevado a cabo en 1886.

Año Resultado Oponente
1886 V Johannes Zukertort
1889 V Mikhail Chigorin
1890 V Isidor Gunsberg
1892 V Mikhail Chigorin
1894 D Emanuel Lasker
1896 D Emanuel Lasker

Emanuel Lasker (1894-1921)

Emanuel Lasker
Foto: German Federal Archive.

Lasker, un jugador muy práctico, fue el campeón del mundo que más tiempo mantuvo la corona en la historia del ajedrez. Le arrebató el título a Steinitz en 1894 y lo mantuvo hasta 1921.

Año Resultado Oponente
1894 V Wilhelm Steinitz
1896 V Wilhelm Steinitz
1907 V Frank Marshall
1908 V Siegbert Tarrasch
1910 V* Carl Schlechter
1910 V David Janowsky
1921 D José Raúl Capablanca

José Raúl Capablanca (1921-27)

Jose Raul Capablanca
Foto: Wikimedia.

Capablanca fue un prodigio del ajedrez y uno de los mejores jugadores de finales de la historia; derrotó a Lasker 4-0 en 1921 y se convirtió en el nuevo campeón del mundo. Entre 1916 y 1924, Capablanca puntuó +40 =23 -0 en partidas de torneo, un tiempo récord sin perder ninguna partida.

Año Resultado Oponente
1921 V Emanuel Lasker
1927 D Alexander Alekhine

Alexander Alekhine (1927-35, 1937-46)

Alexander Alekhine
Foto: Wikimedia.

Alekhine, conocido por su juego de ataque y combinaciones profundas, es el único campeón del mundo que murió mientras estaba en posesión de su título. Consiguió el título mundial tras vencer a Capablanca en 1927; lo mantuvo hasta su muerte, en 1946, con la excepción de un interregnum de dos años entre 1935 y 1937.

Año Resultado Oponente
1927 V José Capablanca
1929 V Efim Bogoljubov
1934 V Efim Bogoljubov
1935 D Max Euwe
1937 V Max Euwe

GM Max Euwe (1935-37)

Max Euwe
Foto: Wikimedia.

Euwe derrotó y destronó a Alekhine en 1935. Hasta el día de hoy, Euwe es el único campeón mundial proveniente de los Países Bajos, y también fue el único gran maestro de ese país cuando la FIDE otorgó el título en 1950.

Año Resultado Oponente
1935 V Alexander Alekhine
1937 D Alexander Alekhine

GM Mikhail Botvinnik (1948-57, 1958-60, 1961-63)

Mikhail Botvinnik
Foto: Harry Pot/Dutch National Archives, CC.

Botvinnik fue el primer gran ajedrecista y referente de la Unión Soviética durante unos 30 años. Asimismo, más adelante sería el entrenador de tres futuros campeones del mundo: Karpov, Kasparov y Kramnik.

Botvinnik fue el primer jugador que obtuvo el título mundial como consecuencia de ganar de un torneo, evento que la FIDE organizó luego de la muerte de Alekhine. Curiosamente, Botvinnik nunca llegó a ganar uno de los encuentros que jugó para defender el título. Su match de 1951 frente a GM David Bronstein y el de 1954 contra Smyslov terminaron igualados 12-12. Sin embargo, el reglamento de aquella época permitía que el campeón conservara el título en caso de empate. Después de perder su título en 1957 y 1960, una cláusula de revancha brindó a Botvinnik la oportunidad de recuperar su título en 1958 y 1961, lo cual hizo en ambas ocasiones.

Año Resultado Oponente
1948 Torneo de 5 jugadores
1951 V* David Bronstein
1954 V* Vasily Smyslov
1957 D Vasily Smyslov
1958 V Vasily Smyslov
1960 D Mikhail Tal
1961 V Mikhail Tal
1963 D Tigran Petrosian

GM Vasily Smyslov (1957-58)

Vasily Smyslov
Foto: Harry Pot/Dutch National Archives, CC.

Smyslov fue el primer jugador que ganó un campeonato del mundo luego de haber perdido un match por el título mundial. Su estilo sólido hacía que fuese muy difícil de derrotar; a pesar de haber ganado solo uno de los tres encuentros por el título mundial contra Botvinnik, Smyslov retuvo un marcador positivo en dichos encuentros (34.5-33.5).

Año Resultado Oponente
1954 D* Mikhail Botvinnik
1957 V Mikhail Botvinnik
1958 D Mikhail Botvinnik

GM Mikhail Tal (1960-61)

Mikhail Tal
Foto: Harry Pot/Dutch National Archives, CC.

Tal tenía 23 años cuando se convirtió en campeón del mundo, el más joven de la historia en ese momento. Mientras que Smyslov tenía un estilo sólido de juego, Tal era un jugador dinámico, conocido por sus complejos sacrificios que requerían tanto cálculo como intuición. Al igual que Smyslov, Tal mantuvo su título durante un año, antes de que Botvinnik lo recuperase. Tal era a menudo hospitalizado debido a complicaciones renales, exacerbadas por fumar y beber. De todos modos, Tal continuó siendo un jugador brillante hasta su muerte en 1992, a los 55 años de edad.

Año Resultado Oponente
1960 V Mikhail Botvinnik
1961 D Mikhail Botvinnik

GM Tigran Petrosian (1963-69)

Tigran Petrosian
Foto: Harry Pot/Dutch National Archives, CC.

Conocido por su tenaz defensa profiláctica, Petrosian fue el jugador que puso fin al reinado de Botvinnik.

Año Resultado Oponente
1963 V Mikhail Botvinnik
1966 V Boris Spassky
1969 D Boris Spassky

GM Boris Spassky (1969-72)

Boris Spassky
Foto: Rob Croes/Dutch National Archives, CC.

A Spassky se lo conoce por ser un jugador de estilo universal que podía ganar cualquier tipo de posición. Fue el último campeón del mundo que utilizó el Gambito de Rey, con el que obtuvo muchos triunfos brillantes. Tras no poder derribar a Petrosian en 1966, Spassky se clasificó de nuevo en 1969, y en esta ocasión salió victorioso.

Año Resultado Oponente
1966 D Tigran Petrosian
1969 V Tigran Petrosian
1972 D Bobby Fischer

GM Bobby Fischer (1972-75)

Bobby Fischer
Foto: Dutch National Archives, CC.

Fischer vivió uno de los momentos más memorables en la historia del ajedrez entre 1969-72, incluyendo 20 victorias consecutivas sin ningún empate: las últimas siete partidas del Interzonal de 1970, 6-0 contra GM Mark Taimanov en los Cuartos de Final del Torneo de Candidates, 6-0 contra GM Bent Larsen en la semifinal, y un triunfo en la primera partida de la final del Torneo de Candidatos contra Petrosian. Fischer ganó ese encuentro 6.5-2.5, y luego se convirtió en campeón del mundo tras vencer a Spassky 12.5-8.5.

Tres años después, Fischer se negaría a defender su título. Durante los siguientes 36 años, jugó solamente un match (contra Spassky) y ningún torneo. Fischer murió en 2008, a los 64 años.

Año Result Oponente
1972 V Boris Spassky
1975 D(f) Anatoly Karpov

GM Anatoly Karpov (1975-85)

Anatoly Karpov
Foto: R.C. Croes/Dutch National Archives, CC.

Karpov es uno de los grandes genios posicionales en la historia del ajedrez. Aunque es el único jugador que se convirtió en campeón del mundo porque su oponente se negó a jugar, Karpov se mantuvo extremadamente activo durante sus años como campeón y ganó muchos torneos importantes. Asimismo, Karpov defendió su título en dos ocasiones contra un jugador que muchos consideran como uno de los mejores del mundo que nunca llegó a ser campeón: GM Viktor Korchnoi.

Año Resultado Oponente
1975 V(d) Bobby Fischer
1978 V Viktor Korchnoi
1981 V Viktor Korchnoi
1984 N/A Garry Kasparov
1985 D Garry Kasparov
1986 D Garry Kasparov
1987 D* Garry Kasparov
1990 D Garry Kasparov

Karpov también fue el campeón FIDE desde el comienzo de los conflictos y la separación en 1993, cuando derrotó a GM Jan Timman, hasta 1999, cuando se negó a participar en el nuevo formato del campeonato del mundo establecido por la FIDE. (Más sobre esto a continuación.)

GM Garry Kasparov (1985-2000)

Garry Kasparov
Foto: Rob Croes/Dutch National Archives, CC.

Kasparov, nombrado como el mejor jugador de la historia por Chess.com en 2020, superó el récord de Tal como campeón del mundo más joven de la historia. Además, Kasparov está empatado con Lasker respecto a la cantidad de encuentros por el campeonato del mundo que ha ganado, con seis victorias. Dos de estas victorias se produjeron fuera de la FIDE, luego de que él y GM Nigel Short se distanciaran en 1993, lo que llevó a que se dividiera el título.

Año Resultado Oponente
1984 N/A Anatoly Karpov
1985 V Anatoly Karpov
1986 V Anatoly Karpov
1987 V* Anatoly Karpov
1990 V Anatoly Karpov
1993 V Nigel Short
1995 V Viswanathan Anand
2000 L Vladimir Kramnik

GM Vladimir Kramnik (2000-07)

Vladimir Kramnik
Foto: Peter Doggers/Chess.com.

Al igual que Alekhine en 1927 y Euwe en 1935, el título de Kramnik llegó como una sorpresa total. En 2000, Kramnik derrotó a Kasparov, y en 2004 defendió su título contra GM Peter Leko. Luego, en 2006, Kramnik venció al campeón del mundo FIDE Veselin Topalov en la reunificación del título.

Año Resultado Oponente
2000 V Garry Kasparov
2004 V* Peter Leko
2006 V Veselin Topalov
2007 Torneo de 8 jugadores
2008 D Viswanathan Anand

GM Viswanathan Anand (2007-13)

Viswanathan Anand
Foto: Peter Doggers/Chess.com.

Conocido por la rapidez con la que juega, Anand ganó el título en un torneo en lugar de a través de un match contra Kramnik. Es la única vez que un campeón del mundo (en vida) perdió su título sin jugar un match. Anand y Kramnik jugarían un encuentro al año siguiente, que el gran maestro de la India también ganaría. De esta manera, se reafirmaba finalmente el carácter indiscutible de la línea clásica.

Gracias a Anand, el interés por el ajedrez en la India tuvo un crecimiento descomunal. India es un país en el que viven más de mil millones de personas y es uno de los mejores países del mundo en cuanto a ajedrez.

Año Resultado Oponente
1995 D Garry Kasparov
2007 Torneo de 8 jugadores
2008 V Vladimir Kramnik
2010 V Veselin Topalov
2012 V** Boris Gelfand
2013 D Magnus Carlsen
2014 D Magnus Carlsen

GM Magnus Carlsen (2013-23)

Magnus Carlsen
Foto: Maria Emelianova/Chess.com.

Algunos ya consideran a Carlsen como el mejor ajedrecista de la historia. Su fuerza de juego con controles de tiempo más rápidos le ha permitido ganar varios desempates para mantener su título.

El 19 de julio de 2022, Carlsen anunció que no defendería su título en el match por el título mundial de 2023. 

Año Resultado Oponente
2013 V Viswanathan Anand
2014 V Viswanathan Anand
2016 V** Sergey Karjakin
2018 V** Fabiano Caruana
2021 V Ian Nepomniachtchi

GM Ding Liren (2023-24)

Foto: Maria Emelianova/Chess.com.

Luego de que Carlsen se alejara del circuito, GM Ding Liren y GM Ian Nepomniachtchi disputaron un match en abril de 2023 para determinar al próximo campeón del mundo. Ding se impuso en el desempate de rápidas y se convirtió en el primer campeón del mundo de la China.

Año Resultado Oponente
2023 V** Ian Nepomniachtchi
2024 D Gukesh Dommaraju

GM Gukesh Dommaraju (2024-presente)

Gukesh Dommaraju
Foto: Maria Emelianova/Chess.com.

En el siguiente encuentro por el campeonato del mundo, GM Gukesh Dommaraju ganó una dramática 14ª partida y se convirtió así en el 18º campeón del mundo clásico, el segundo de la India. A los 18 años y 6 meses, Gukesh es el campeón del mundo más joven de la historia.

Año Resultado Oponente
2024 V Ding Liren

Campeonatos del Mundo FIDE (1993-2006)

Karpov (1993, 1996, 1998)

Después de que Kasparov y Short se alejaran de la FIDE, Karpov venció a GM Jan Timman en un match. Karpov defendió su título FIDE en dos ocasiones, pero se distanció el ciclo en 1999, lo que en esencia significó la pérdida de su título.

Año Resultado Oponente
1993 V Jan Timman
1996 V Gata Kamsky
1998 V Viswanathan Anand
1999 N/A No jugó

GM Alexander Khalifman (1999t)

Alexander Khalifman
Foto: Mikel Larreategi/Wikimedia, CC.

Khalifman ganó el Campeonato del Mundo FIDE 1999, un torneo eliminatorio en el que participaron 100 jugadores.

Anand (2000t)

Siete años antes de convertirse en campeón del mundo clásico, Anand ganó el Campeonato del Mundo FIDE 2000, un torneo eliminatorio con 100 jugadores.

GM Ruslan Ponomariov (2002t)

Ruslan Ponomariov
Foto: Maria Emelianova/Chess.com.

Ponomariov ganó el Campeonato del Mundo FIDE 2002, un torneo con sistema knockout de 128 jugadores.

GM Rustam Kasimdzhanov (2004t)

Rustam Kasimdzhanov
Foto: Maria Emelianova/Chess.com.

Kasimdzhanov ganó el Campeonato del Mundo FIDE 2004, un torneo con sistema knockout en el que participaron 128 jugadores.

GM Veselin Topalov (2005t)

Veselin Topalov
Foto: Wikimedia.

En 2005, el Campeonato del Mundo FIDE fue un torneo con ocho jugadores. Topalov ganó el evento y se convirtió en campeón del mundo FIDE. El año siguiente, el gran maestro búlgaro perdió un match contra Kramnik tras el cual se reunificó el título mundial.

NathanielGreen
Nathaniel Green

Nathaniel Green is a staff writer for Chess.com who writes articles, player biographies, Titled Tuesday reports, video scripts, and more. He has been playing chess for about 30 years and resides near Washington, DC, USA.

Más de NathanielGreen
Quién será el próximo retador al título mundial, según las estadísticas

Quién será el próximo retador al título mundial, según las estadísticas

PRO Chess League 2023: equipos y jugadores

PRO Chess League 2023: equipos y jugadores