Batallas de estilos < Test de B, Fischer > "Carisma, Brillantez y cercano a la Locura"
Un test alucinante donde sale a relucir: El talento de un jugador único, carismático. genio e irrepetible... ese es "B, Fiascher"..mi inspiración y mi vocación.

Batallas de estilos < Test de B, Fischer > "Carisma, Brillantez y cercano a la Locura"

Avatar de AlbaMaurin99
| 3

Este test va a ser un poco diferente a los demás debido a las muchas peticiones que me decían que los anteriores test eran muy complicados para los juagador@s que no tienen mucho Elo.

Solo buscando un poco, por ejemplo en el libro que recomiendo a tod@s <Mis 60 partidas memorables>, puedes encontrar partidas que son Inmortales o miniaturas increíbles.

Pero si me decante por esta partida, aparte de porque se ajusta al estilo de B, Fischer, hay otros dos factores muy interesantes de cara a APRENDER CONCEPTOS, IDEAS Y PLANES en una apertura que todo aquel que se inicia tiene que estudiar.

6.- BATALLA:

Batallas de estilos: Con qué estilo te identificas tú?

Test de B, Fischer:

                  El ajedrez es mejor que el sexo...

Xulio Formoso: Bobby Fischer | Ajedrez, Caricaturas ...

                 ...el ajedrez es la vida.

Características de B, Fischer:

Características de su juego:

  • El estudio exhaustivo de los jugadores del siglo XIX se reflejo en su juego.
  • Un jugador de combinaciones eléctricas y agresivas de ataque.
  • Un jugador de estilo universal.
  • Su prioridad era ganar, sin importarle la manera en que lo hacía.
  • Podía ganar de manera tranquila ( al estilo Petrosian ) o de manera brillante, ( como Anderssen ).
  • Tenía un enorme talento para las combinaciones.
  • Utilizaba tácticas Psicológicas.
  • Muchas de sus victorias eran fruto de ataques sorpresa.
  • Jugara con Blancas o Negras siempre salía a ganar ( odiaba las Tablas )
  • Tenía un juego posicional al estilo J.R.Capablanca pero más activo y más violento en los ataques.
  • Gran teórico de aperturas, donde jamás rechazaba las líneas principales.
  • Jugador de 1.e4 ( aperturas abiertas )
  • Sus partidas eran entretenidas, pues el siempre jugó para ganar.

Una cosa que lo convierte en uno de los tres mejores jugadores de la historia:

El Elo de B, Fischer no era normal en aquellos años donde los módulos no existían, alcanzo los 2785 puntos Elo en los años 70 y este dato es demoledor, pues sacaba más de 100 puntos al segundo... WOW, algo extraordinario.

Características de B, Fischer y su influencia:

  • De largo, B, Fischer ha sido el jugador más carismático de la historia
  • Dada sus exigencias de dinero, el convirtió el ajedrez en un deporte profesional.
  • Aprendió a hablar Ruso para poder leer las revistas que se publicaban en la "Unión Soviética"
  • Derrotó a todo un imperio ( el Ruso ), que dominaba desde cuatro décadas el ajedrez mundial.
  • Excéntrico y maniático.
  • Consiguió un gran avance en el ajedrez en el mítico Match contra B,Spassky, el cual tuvo unas audiencias inimaginables hasta entonces.
  • Su vida fue toda una locura, con conflictos continuos con los EE.UU, lo que lo llevo a ser un prófugo después de jugar en la antigua Yugoslavia.
  • Después de estar detenido en Tokio durante 8 meses, Islandia le dio cobijo y allí pasó sus últimos años de su vida.
  • Murió a los 64 años, mismas casillas que tiene un tablero de ajedrez.
  • Bobby Fischer nunca dejaba indiferente a nadie, genio, figura, excéntrico, maniático y cercano a la locura, un mito irrepetible, especial, carismático e inolvidable.

Para mi, una referencia, mi jugador preferido de largo, no solo por su juego, sino por su carisma y su bendita locura, Me ha influido en mi juego y adoro todo lo que rodea a el y su persona, inigualable e irrepetible < es solo mi opinión >, pues lógicamente cada uno tiene sus preferencias.

"Me opongo a que digan que soy un genio del ajedrez. Me considero un genio en general que, casualmente juega al ajedrez. Es muy distinto. Miren a Kasparov: él es un genio del ajedrez; fuera del tablero en cambio, es un idiota" ( B, Fischer )

1.-Parte:

Comencemos el Test:

1.- Pregunta: <comencemos con una pregunta sencilla>

Que jugada temática jugó aquí B, Fischer?

3 puntos por la respuesta correcta:

Después de que las negras se enroquen, viene otra jugada IMPORTANTÍSIMA. la cual no debe de ser memorizada, sino que se debe conocer el sentido y el porqué de dicha jugada, así no se nos olvidará nunca.

2.- Pregunta: < una jugada muy necesaria >

Entonces: Que jugada importantísima jugó aquí B, Fischer?

6 puntos por la respuesta correcta:

Las negras jugaron 11...Af8 ( reagrupando las piezas) y es el momento de tomar una decisión y decidir si el siguiente movimiento es correcto o no.

3.- Pregunta: 

Pariendo de la Base de que el peón de "e4" está defendido por el Caballero de "d2" pregunto:

Es posible la jugada 12.Cf1 dejando que nos capturen el peón , o no?

5 puntos por la respuesta correcta:

4.- Pregunta:  <Aquí vienen dos preguntas para reforzar los conceptos aprendidos>

1.- Es correcta la jugada 16.d5? 

2.- Es la que jugó Fischer o continuó de otra manera?

5 puntos por la respuesta correcta de la pregunta uno.

12 puntos si diste en el clavo.


5.- Pregunta:  
<después de los conceptos que hemos visto>

Que jugó aquí Bobby Fischer?

8 puntos por la respuesta correcta.

6.- Pregunta:  

Que jugó aquí Bobby Fischer?

9 puntos por la respuesta correcta.

Vamos a ver todos los conceptos y entender la maravillosa A. Española en esta posición:

Nos encontramos en la jugada 21 donde Fischer pasa a la acción

Cuales son las ideas básicas en la A, Española?

  • Desarrolla tus piezas
  • Arma tu posición sin prisas en monta un ataque prematuro
  • Control del centro, en esta ocasión con un centro cerrado
  • Hay que neutralizar el contra-juego del Negro en el Flanco de Dama
  • La importancia del Alfil Español ( el que va por casillas claras )
  • La jugada temática de "c3" cuando el rival juega "d6"
  • La importancia de jugar en esta posición estándar de la Ruy López la jugada 9."h3" ( evitando Ag4)
  • Conocer la ruta principal del Caballero de "b1" que maniobra con ( Cbd2-Cf1-Cg3 ) con la esperanza de poder saltar a su casilla favorita "f5"
  • No cerrar el centro si el jugador de Negras aún tiene su peón en "c7"
  • Y lo más enriquecedor es que esta apertura te va a enseñar a jugar todos los tipos de centro.

Y vamos con el concepto que nos enseña Fischer: Cuando se puede atacar?

En la Apertura Española ( en esta ocasión la cerrada ) hay varios temas que se deben conocer antes de lanzar un ataque:

  • Lo principal es que no debemos de atacar de manera Kamikaze en la jugada 10.
  • En el ajedrez y en esta apertura hay numerosas etapas que debemos ir quemando.
  • El ajedrez es estrategia, es decir, montar el ataque a largo plazo.
  • Tenemos que tener el centro cerrado.
  • Y también tenemos que tener cerrado el Flanco de Dama.

 ES EL MOMENTO DONDE TENEMOS QUE TENER PREPARADAS LAS PIEZAS PARA EL ATAQUE AL REY

Y partiendo de la base de que nos falta un movimiento para que se conecten las Torres y debemos de abrir columnas:

7.- Pregunta:  

Que dos jugadas hizo aquí Bobby Fischer?

6 puntos por encontrar la primera jugada.

15 puntos si dais con las dos jugadas.

Y el Ataque de Fischer preparándolo desde la jugada uno va a ser devastador

8.- Pregunta:  

Que jugó aquí Bobby Fischer?

6 puntos por la respuesta correcta.

El jugador de negras astutamente intenta cambiar su peor alfil y B, Fischer retomó el Alfil en una posición cerrada.

9.- Pregunta:  

Nos encontramos en la jugada 24 y con una  posición cerrada donde B, Fischer capturó el Alfil de "g5", Pero con que pieza lo hizo?:

1.- Con Axg5

2.- Con Cxg5

8 puntos por la respuesta correcta.

Este es un momento clave, donde la técnica y el estilo de Fischer sale a relucir

Hay que tener en cuenta que a cada movimiento la posición cambia y esto lo interpreta de manera excelente B, Fischer.

Si volvemos a la pregunta 7,  B, Fischer movió su Rey a "h2" para que sus torres entraran a la columna "g" y la abrieran como se explicó, esto era debido a que en esa posición el punto de ruptura estaba en la casilla de "g5".

Pero en pocos movimientos la  posición a cambiado tras Cxg5 y hxg5 como también el  punto de ruptura estando ahora en la casilla "h4", por lo tanto el plan tiene que cambiar  pero como?

10.- Pregunta:  < La posición cambió >

Entonces: Que jugada espectacular acorde a la posición hizo el gran B, Fischer?

12 puntos por encontrar la jugada correcta.

En esta posición yo valoraba el Potente Alfil Español como malo, pues choca con los peones de (e4.d5) y es cierto.

Pero porqué este Alfil no lo podemos considerar malo?

Claro, cuando alguien te lo explica es todo más sencillo y la razón por la que este alfil no es malo son las siguientes:

  • El alfil blanco está cumpliendo otras funciones.
  • Fortifica el centro y sobre todo al peón de "e4".
  • Esto evita que las negras reaccionen con "f5", debido a que esta casilla la controlan cuatro piezas de las Blancas, y ni con la Torre situada en "f8" este movimiento puede ser posible.

Recordemos que la posición ha cambiado, siendo importante anteriormente abrir la columna "g", pero ahora nos tenemos que amoldar a la posición y valorarla bien.

11.- Pregunta: <Todo a cambiado y nuestro plan también>

Siguiendo la lógica: Que cuatro  jugadas hizo B,Fischer entendiendo el cambio en la posición?

25 puntos por encontrar las cuatro  jugadas correctas.

22 puntos por encontrar las tres primeras jugadas,

15 putos por encontrar las dos primeras jugadas.

puntos por encontrar el primer movimiento,


La posición Negra a saltado por los aires, donde el control de la columna (H) por parte de B, Fischer va a ser letal. pero ahora hay que rematar después de darnos una lección INSTRUCTIVA y de muchos quilates de como jugar la A, Española ( cerrada en este caso ), como y cuando es el preciso momento de lanzar un ataque feroz y mortal sobre el flanco de Rey hasta dar el Mate.

La partida está muy decantada para B. Fischer, y posicionalmente prácticamente ganada, pero parece que aún queda partida, la cual siguió de la siguiente manera:

Después del gravísimo error del jugador que conducía las piezas Negras con la incomprensible jugada 34...Rg7?? B, Fischer tiene que rematar y esta es la última pregunta de este test, didáctico, sumamente INSTRUCTIVO donde yo he aprendido muchos conceptos e ideas. Esta partida es un fiel reflejo del estilo menos conocido del eterno B, Fischer el cual:

1.- Como era habitual de el: Inicio con una apertura abierta comenzando con 1.e4

2.- Era un dios de las aperturas, como lo demuestra en esta partida (siendo un jugador muy teórico)

3.- El juego posicional en el medio juego ha sido excelente, quemando poco a poco las fases y sin apresurarse en lanzar un ataque hasta  que no fue el momento, 

4.- Nos ha enseñado como ir mejorando poco a poco la posición y sus piezas al más estilo Carlsen.

5.- Sabemos que a cada movimiento la posición va cambiando, y el magistralmente cambia los planes según va pasando las jugadas.

6.- Y como no. nos a enseñado a las mil maravillas la A. Española... en este caso la (cerrada), con muchos conceptos e ideas, planes y jugadas de un valor infinito.

PERO QUEDA REMARTAR LA PARTIDA POR MEDIO DE LA TÁCTICA:

12.- Pregunta:

Que jugada llena de táctica jugo B, Fisher que hizo abandonar de inmediato a su rival?

10 puntos por encontrar la jugada correcta.

Hemos visto a un Fischer con un estilo que no es tan reconocible, pues tendemos a quedarnos con las jugadas brillantes, sacrificios o combinaciones solo aptas para el gran B, Fischer y sería absurdo no conocer también su otra cara, su estilo de ataque, sacrificios, jugadas imposibles y remates artísticos sin olvidarnos de su comprensión posicional en el medio juego, con un estilo de ir ganando pequeñas ventajas, con un poder teórico de las aperturas alucinante y un jugador tremendamente TÉCNICO.

<Este es un Test diferente a todos, pues así me lo habéis pedido. Que no fuera tan complejo y explicado de una manera sencilla, para su mejor comprensión... espero haber acertado>

       < Antes de pasar a la segunda parte, veamos un ejercicio curioso y divertido >

En la siguiente posición de una partida de B, Fischer hay dos jugadas que ganan:

1.- f6

2.- Ta1

Y aquí hay que hacer  dos preguntas:

Cual de las dos jugadas harías tu?

Que jugada hizo Bobby Fischer?

15 puntos por encontrar la secuencia de la jugada "f6"

Si escogiste la jugada "f6":

15 puntos por encontrar la secuencia de la jugada "Ta1"

Si escogiste la jugada "Ta1":

10 puntos por encontrar la jugada que hizo B, Fischer.

 

   «Un psiquiatra debería pagar por trabajar con mi cerebro» 

  •                   

2.-Parte<7 Momentos !! de B, Fischer> La cosa se complica amig@s.

Llegamos a la segunda parte, sin duda la más espectacular y brillante de B, Fischer, donde sentiremos el estilo de ataque, movimientos imposibles y la magia en las 64 Casillas.

VAMOS ALLÁ:

1.- Ejercicio: 

Nos remontamos a 1963 para vivir uno de los recursos tácticos más impresionantes de la Historia.

Juegan las Blancas y que jugó B, Fischer que hizo saltar por los aires la posición del Negro?

15 puntos por encontrar toda la secuencia.

10 puntos por encontrar la primera jugada.

2.- Ejercicio: 

En esta ocasión vamos a viajar al año (1972, Reikiavik) para adentrarnos en el Match del siglo, en plena guerra fría. Genio, figura y quizá < en mi opinión > el jugador más carismático e imprevisible no compareció en la segunda partida del Match, pero mi amado B, Fischer acudió a la tercera partida donde una jugada dejó en Shock a medio mundo.

20 puntos por encontrar esta mítica y desconcertante jugada

3.- Ejercicio: 

Juegan las Blancas. Que dos jugadas !! jugó Fischer?

15 puntos por encontrar las dos jugadas.

4.- Ejercicio: < Presionando el punto débil de "f7"

Juegan las Blancas. Encontraremos esta sencilla pero bonita combinación?

15 puntos por encontrar esta sencilla combinación.

5.- Ejercicio: <Muchas maneras de ganar, pero Fischer escogió la más bella>

Juegan las Blancas y: Con que jugadas brillantes remató B, Fischer?

15 puntos por encontrar esta sencilla combinación.

Y QUE MEJOR MANERA DE ACABAR ESTE TEST TAN INTENSO, INCREÍBLE Y LLENO DE FANTASÍA QUE CON LA MEJOR PARTIDA < EN MI OPINIÓN> DEL LEJENDARIO Y GENIO (B, FISCHER)

6.- Ejercicio: 

A) Juegan las Blancas y que jugada inmortal jugó Fischer?

15 puntos por encontrar esta jugada de locos o genios.

Y como no seguimos con la misma partida, pues es la que para mi, es la mejor partida de Fischer.

7.- Ejercicio: 

Siguiendo con la partida que comenzamos en el ejercicio 3, la cosa se complica en una partida que Fischer hizo con tan solo 13 años, sin duda una Inmortal:

Juegan las Negras y: Que combinación tremendamente compleja jugó FISCHER hasta dar un Mate épico y mítico?

20 puntos por encontrar toda la combinación inolvidable e irrepetible.

<La partida del siglo: Byrne & Fischer ( Nueva York, 1956 ). Nadie que ame el ajedrez puede morir sin ver esta INMORTAL ETERNA>

    «No creo en la psicología, sino en las buenas jugadas» (B, Fischer)

PUNTUACIÓN MÁXIMA DEL TEST= 259 Puntos.

Puntuación para el jugador B, Fischer = 9.1

INTENSO, INSTRUCTIVO, MUY COMPLEJO PERO ALUCINANTE TODO LO QUE HE APRENDIDO DE B.FISCHER.

A Falta del último test de M, Carlsen, podemos decir que B, Fischer se a colocado en la 2a posición, y solo el noruego puede superarlo.

Sin más y tras dos semanas intensas con B, Fischer, ya solo nos queda el test de M, Carlsen, agradeceros la cantidad de mensajes que me habéis enviado, de corazón que lo valoro mucho y es sumamente gratificante.

Clasificación: <Batalla de estilos>

A falta de el último test de M, Carlsen, la clasificación de los mejores 5 mejores jugadores de la Historia < según mi opinión> va así:

1.- B, Fischer con una puntuación de  9.1

2.- G, Kasparov con una puntuación de 8.9

3.- J,R. Capablanca con una puntuación de 8.6

4.- A, Karpov con una puntuación de 8.3

4.- A, Alekhine con una puntuación de 8.3

5.- P, Morphy con una puntuación de 8.1

6.- M, Tal con una puntuación de 7.9

                     Soy M, Carlsen , y os espero en lo que será...

Xulio Formoso: Magnus Carlsen | Magnus carlsen, Caricature, Chess game

                          ... LA BATALLA  FINAL!!!

Os espero en la última batalla con el test de M, Carlsen Un saludo para tod@s