Empates en el ajedrez
Jajaja Holi :D, después de mil años volví

Empates en el ajedrez

Avatar de Anonymous-Cat
| 0

Existen cinco situaciones reglamentarias de empate en ajedrez, comúnmente llamadas de reglas de tablas :

Regla de empate por ahogado
“La partida es tablas cuando el jugador que está en juego no tiene movimiento legal y su rey no está en jaque. Se dice que la partida termina en “ahogado”. Esto finaliza inmediatamente la partida, siempre que el movimiento que produjo la posición de ahogado cumpla con el Artículo 3 y los Artículos 4.2 – 4.7.” La regla decreta que, cuando un jugador en su turno carece de un movimiento legal y su rey no está en jaque, ocurre el llamado “ahogado” y la partida termina en empate.

Tablas por común acuerdo

“La partida es tablas por acuerdo entre los dos jugadores durante el desarrollo de la misma, siempre y cuando ambos jugadores hayan efectuado al menos un movimiento. Esto finaliza inmediatamente la partida.”

Regla de empate por posición muerta o insuficiencia material
“La partida es tablas cuando se alcanza una posición en la cual ningún jugador puede dar jaque mate al rey del adversario con alguna serie de movimientos legales. Se dice que la partida termina en una “posición muerta”. Esto finaliza inmediatamente la partida, siempre que el movimiento que produjo la posición cumpla con el Artículo 3 y los Artículos 4.2 – 4.7.”

Regla de los 50 movimientos
“La partida es tablas, bajo un reclamo correcto de un jugador que está en juego, si: 9.3.1 anota su movimiento, el cual no puede ser cambiado, en su planilla y declara al árbitro su intención de realizarlo, lo cual dará lugar a que, en los últimos 50 movimientos de cada jugador no se hayan realizado movimientos de peón ni capturas; o 9.3.2 han sido completados los últimos 50 movimientos de cada jugador sin movimientos de peón ni capturas.”

Regla de tres posiciones idénticas
Tenemos la regla de las tres posiciones idénticas “La partida es tablas, bajo un reclamo correcto de un jugador que está en juego, cuando la misma posición (no necesariamente por repetición de movimientos), al menos por tercera vez: 9.2.1.1 va a producirse, si el jugador primero anota en su planilla el movimiento, el cual no puede ser cambiado y declara al árbitro su intención de realizarlo; o 9.2.1.2 acaba de producirse y el reclamante está en juego. 9.2.2