
Siciliana Cerrada Variante Tradicional (B23) - PARTE 1
ABSTRACT
El presente blog, compuesto por artículos concatenados; tiene por objeto presentar al lector, desde la perspectiva del jugador de blancas, una interesante alternativa de juego contra la defensa Siciliana, a partir de la siguiente posición base: 1. e4 c5 2. Cc3 Cc6 3. Ab5 (Sistema Cerrada variante tradicional), cuyas ideas subyacentes para hacerse de la ventaja consisten en el aprovechamiento de elementos netamente posicionales, tales como:
a) el rápido y lógico desarrollo de piezas;
b) la pronta ganancia de espacio central;
c) el control de puntos fuertes en campo enemigo;
d) la fuerte activación de piezas coordinadas entre sí;
Entre otros, todo ello, considerando además, que, la estructura de peones blancos en este sistema, le va a permitir alcanzar un pre final ventajoso, en la mayoría de los casos.
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, una de las defensas más empleadas y estudiadas, por jugadores de todo nivel, para combatir el peón rey (1. e4) es la defensa Siciliana, la cual goza de mucha popularidad, en virtud del superlativo desarrollo que ha tenido en el curso de los últimos 30 años, esto a partir de ideas frescas y jugadas de largo alcance, que trastocaron las viejas valoraciones estáticas de antaño, en casi todas sus variantes.
Muchos de estos descubrimientos, se dieron en un comienzo, por un agudo estilo desarrollado entre GMs posteriores a la generación del 90, que dieron prioridad a la dinámica de piezas sobre el material, asimismo, con mayor frecuencia a partir del siglo XXI, no han sido pocos, los aportes que se lograron, a nivel teórico en dicha defensa, gracias al uso de poderosos programas informáticos, cuyos módulos de análisis, rebasaron sin comparación, la profundidad de cálculo de variantes humana de manera impresionante.
En ese sentido, a diferencia de hace 50 años, en la actualidad, no sorprende encontrar jugadores con un nivel de juego muy inferior en comparación al profundo conocimiento teórico que poseen; producto de este desbalance ocurre que, a efectos prácticos, se dificulta el proceso de obtención de ventaja, en la fase de apertura, al jugador más experimentado y esto lo obliga a tomar otros senderos o planteamientos que impliquen mayor comprensión posicional, para inclinar la balanza a su favor y a su vez evitar jugadas de memoria o peor aun caer en "trampas de laboratorio".
DESARROLLO - PARTE 1
A razón de lo anteriormente expuesto, es que el resurgimiento de los llamados sistemas "anti sicilianos", resultan un fenómeno propio de nuestra época, no por adecuación nata al estilo que conllevan, sino por necesidad de resultados en competencia, apostando por la versatilidad en nuestro repertorio como factor sorpresa determinante, ya que de lo contrario, enfrascarnos en una sola línea de juego, nos llevará tarde o temprano a las consecuencias propias de lo predecible.
En ese sentido, es de la opinión del autor que, el Sistema Cerrado (1. e4 c5 2. Cc3), supone la alternativa más flexible, en cuanto a variedad de planteamientos que pueden surgir a partir de este, por lo que, mucho dependerá de lo que las negras respondan en su segunda jugada, de tal manera que, llegada la tercera jugada del blanco, este puede elegir entre:
- Un tranquilo pero sólido fianchetto g3 - Ag2 (B25, B26, A05) ;
- Un juego de ataque con el esquema Grand Prix f4 - Cf3 (B23);
- O, si resulta conveniente, transponer a la línea principal vía Cf3 - d4;
En todo caso, nuestro estudio aborda específicamente cómo combatir la jugada 2... Cc6, a fin de evitar sistemas como la Pelikan, Dragón Acelerada o Bastrikov de la Paulsen.
--------
1. e4 c5 2. Cc3 Cc6 3. Ab5 Cd4 - LÍNEA PRINCIPAL (Hacer caso omiso a la última jugada de las blancas, no es recomendable, ya que a jugadas sencillas como 3... g6 o 3... e6 4. Axc6 - 5. f4, sería suficiente para que las blancas obtengan ligera ventaja a su favor y un cómodo esquema de juego) 4. Cf3! he aquí la primera controversia posicional a la que se enfrentan las negras
4... Cxb5 (PRIMERA LÍNEA PRINCIPAL)
- Desde la perspectiva negra, la lógica de esta jugada, es que en juegos abiertos o con tendencia a abrirse (columnas y diagonales), resulta oportuno eliminar uno de los alfiles rivales para imponer en su momento la pareja de alfiles propia, no obstante, como se demostrará posteriormente, el negro está lejos de imponer esa "ventaja" porque aun debe resolver un primer problema que es su falta de desarrollo.
- Desde la perspectiva blanca, lo cierto es que, no resulta preocupante la "entrega" de este alfil, puesto que el principal objeto de Ab5 era responder a 3... Cf6 4. Cf3 seguido de 5. Axc6 y e5 con ganancia de espacio central blanco, por lo que tras la última jugada del negro, ahora el alfil carece de sentido y siendo que ahora resulta más factible la réplica e5! a un posible Cf6, es preferible utilizar el siguiente tiempo en el desarrollo.
De momento, es todo lo que debemos saber como lección introductoria (Parte 1) al Sistema propuesto, antes de pasar a puntualizar en las variantes!