El ajedrez y la vida

El ajedrez y la vida

Avatar de Barbosa7777
| 0
Solo hay una verdad, si una ficha está en una casilla significa que solamente puede estar en esa casilla y no que no lo está, por tanto, en ninguna de las otras 63 del tablero. La decisión en la cual disponemos nuestras piezas es lo que va a determinar el éxito o el fracaso, pero, al contrario que en otros juegos, en el ajedrez no existe la suerte.
Digamos que aquí, en esta batalla, no hay un componente azaroso determinante como podría ser el reparto en un juego de cartas, cierto es que el talento del jugador influirá en un mejor o peor aprovechamiento de su jugada con las cartas le han tocado, pero no podemos negar que incluso el jugador más novato puede vencer una mano al experto si le tocan una pareja de ases.
Tampoco nos encontramos con elementos externos que interfieran en el juego, no hay un árbitro que pite o no un penalti determinante, ni un viento que desvíe un lanzamiento, o una lluvia que ralentice el avance de una bola de golf, el ajedrez es puro y si tu caballo está dispuesto en la casilla de C3 es porque tú lo has puesto ahí y nada más. 
En este sentido podemos concluir que el ajedrez es más justo que la vida, ya que en la vida sí que juega la suerte un papel muy importante. No obstante, en la mayoría de situaciones, nuestros resultados son una consecuencia directa que es fruto de nuestras acciones. Aquí es donde el ajedrez nos enseña que, a veces, para alcanzar nuestras metas es necesario hacer un sacrificio.
El Mate de Legal es esa primera gran lección vital que un novato de este juego aprende al poco tiempo de iniciarse. Las blancas dan jaque mate en 7 jugadas, pero no sin antes hacer el sacrificio más caro en una partida de ajedrez, ni más ni menos que un sacrificio de dama.
La estrategia, en el ajedrez y la vida, es determinante. Esa es la lección que este Mate de Legal  nos da, no puedes ganar sin hacer un sacrificio. Siempre he pensado que es una bonita metáfora extrapolable a muchos otros ámbitos. 
Fruto de mi  profesión, siento un enorme interés por la política fiscal, es decir, por esa "estrategia" con la que el legislador puede jugar para generar riqueza a partir de "cuanto" decide exigir como tributo a los ciudadano y por qué conceptos. Un ajedrecista siempre entenderá que a veces es necesario rebajar impuestos para dinamizar tu economía, y que incluso,, no solamente podrás recuperar en poco tiempo esa aparente recaudación "sacrificada" sino que incluso es posible recaudar mucho más una vez se hayan incorporado contribuyentes e inversiones fruto del incentivo que solamente otorgar el poder hacer negocios a "menor coste". recaudando más. Un sacrificio de dama en toda regla. 
Cuando un gobierno pone un tributo al plástico que impone a productores y distribuidores que acabarán pagando los ciudadano o una tasa bancaria que además de ser repercutida a los ciudadanos también es probable que sea devuelta a la banca tras un más también que probable triunfo por su anulación en tribunales, eso sí, con intereses. La estrategia en la vida es determínate, son 7 jugadas y un sacrificio:
1. e4 e5 2. Cf3 d6 3. Ac4 Ag4 4. Cc3 g6 5. Cd5 Axd1 6. Axf6+ Re7 7. Cd5#
La estrategia, el ajedrez y la vida, con mucho más en común de lo que puede parecer a simple vista. 
Un abrazo.