
Ajedrez + Cartas Pokémon
¿Alguna vez te ha dado la curiosidad de como se verían las piezas del Ajedrez como cartas de Pokémon?
Si no te ha dado curiosidad, quizá puedas hacer una pequeña excepción y darle una oportunidad. Si por el contrario ya has tenido la curiosidad antes, ¡estas en el lugar correcto!
En este corto artículo, he clasificado las piezas de Ajedrez como si se tratasen de Pokémon y le he tratado de dar a sus poderes nombres relacionados a movimientos o conceptos característicos de cada pieza. Además, objetos o temas relacionados al Ajedrez he decidido incluirlos como cartas de Entrenador.
Hay ciertos detalles que tengo que aclarar respecto a este Blog, pero, todos estos los aclararé al final como "Notas importantes", antes de comentar o criticar algo, por favor revisalos primero.
¡Sin mas préambulos, espero disfruten el contenido!
Cartas Pokémon
El peón
Coronación: El principal y más caracteristico movimiento del peón, ese hermoso momento en que tu pequeño peón que de seguro tanto "te costo cuidar" evoluciona a una pieza superior, ¡simplemente hermoso!
Captura al Paso: Probablemente el movimiento mas díficil de aprender, ver y el más problemático de todos los tiempos, en especial para los aprendizes. Bueno, aqui como carta es el ataque mas sencillo de usar.
El Caballo
Captura en L: Probablemente el Caballo sea la pieza que cuando iniciamos en el mundo del Ajedrez más nos cuesta calcular como se mueve y nos digan "en forma de L", de aquí el nombre a este ataque.
Posición Cerrada: Ya una vez mas entrados en el Ajedrez es normal que se nos indique o veamos que conforme jugamos hay partidas abiertas o cerradas. Y es en las cerradas donde el equino maniobra con mayor facilidad y posee una ventaja contra los alfiles.
El Alfil
La Gran Diagonal: Es muy probable que al empezar a jugar en el ajedrez varias veces estamos creando en nuestra mente una maravillosa estrategia, creamos una amenaza con una pieza quedando esta colgando y.... ¡Sorpresa! Te aparece un francotirador desde el otro lado del tablero a capturarte la pieza. Es muy común que ha niveles principiantes e incluso intermedios esto ocurra a menudo.
Posición Abierta: A diferencia del Caballo, el Alfil se mueve como pez en el agua en posiciones abiertas, mucho más incluso si no estan siendo bloqueados por sus propios peones.
Otra posibilidad como habilidad era "Pareja de Alfiles".
La Torre
Penúltima Fila: Ubicar a nuestra torre en la segunda fila si somos del bando de piezas Negras o en la séptima fila de ser del bando de blancas, es una estrategia básica para normalmente limitar la movilidad del rey rival y ya de paso "comer" uno que otro peón descuidado allí.
Columna Abierta: Una estrategia un poco más avanzada, pero nada del otro mundo, lo ideal es que cuando estes en el medio juego o entrando al fin del mismo, vayas buscando como posicionar tus torres en columnas semiabiertas o que ya esten abiertas, antes de que tu rival lo haga.
Otras ideas eran "Doblar Torres", o el icónico meme inglés "and sacrifices the roooooooooooooock"y el famoso "Enroque" cuál no deseo hacer spoilers de a que pieza se la pondré (pero es obvio).
La Dama (o Reina)
Sacrificio de Dama: ¡Nada más genial que tras haber pensado un par de minutos, hacer un gran sacrificio de Dama y... perder la partida por un error de cálculo! Que imagino a más de uno nos ha pasado. No obstante, no hay que ver el lado negativo de esto, ¡todo lo contrario!, sacrificar la Dama con el cálculo correcto siempre te puede llevar a una mayor iniciativa, ventaja y por supuesto ganar la partida. Es demas creo decir que dichos sacrificios siempre se ven geniales.
Dama atrapada: ¡Nada mas triste que ver como tu rival te encierra tu dama! Ya esto da una ventaja en muchas ocasiones decisiva a tu contrincante. Claro, lo mejor por hacer en estos casos es "vender tu Dama lo mas caro posible" tratando de conseguir algún Caballo, Alfil o Torre. ¡Esperemos que lo más triste no sea venderla por un peón!
El Rey
Enroque Corto: La forma más rápida de enrocar, y talvez la mas segura, te deja al rey casi arrinconado en una esquina protegido por sus peones.
Enroque Largo: Puede dar la sensación de que el rey esta un poco menos seguro aquí, pero no es así, además este enroque de hacerlo en el momento correcto puedes frustrar los planes rivales.
Cartas de Entrenador
Relojes de Ajedrez
¿Cuál te gusta más, el reloj analógico y digital?
Notación de Ajedrez
¿e4 o d4?
Tablero de Ajedrez
¿De algún material o color favorito?
Torneo de Ajedrez
¿En cuantos torneos presenciales has estado?
Jaque Mate
¿Porqué en la mayoría de los casos representan al Jaque Mate con rey derribando a otro? ¿No sé supone que es una jugada ilegal? Bueno siempre es lindo hacerlo de vez en cuando.
Stale Mate (Ahogado)
¿Cuántas veces te han aplicado este último recurso, el Stalemate (El ahogado)?
FIDE
Federation International des Echècs, acorde sus siglas al francés ¿lo sabías?
Stockfish
¿Modulín eres tú?
Don Tchessu
Juego de palabras entre "Chess" (ajedrez en inglés) y una palabra no muy limpia muy usada en algunos países suramericanos, especialmente Argentina, Chile y Perú. Esta expresión puede ser usada cuando pierdes una partida o haces una jugada extremadamente mala. No obstante, que no te parezca irrespetuoso ya que esta palabra coincide con el nombre del más grande jugador de todos los tiempos de Ajedrez. [Sarcasmo] (Estaré publicando pronto su historia).
Aquí termina esta lista de cartas mi "comunidad ajedrecistica" , ¿Cuál ha sido la que más te gusto de las cartas de Pokémon y de las cartas de Entrenador? ¿Le habrías puesto otro tipo de energía, nombre de poderes o descripción? ¿Debería haber incluído alguna otra carta? ¿Te gustaría que subiera una segunda parte pero como cartas de YuGi-Oh!?
Dejame saber todo esto en los comentarios, si te gusto ayuda compartiendo con un pulgarcito arriba y comparte este blog.
Nos vemos!
*******************************************************
Notas importantes y opcionales:
1) Este es mi primer blog que hago, por lo tanto puede que hayan errores ortográficos y cosas similares. Por lo tanto si desean compartir una corrección o feedback (retrospectiva) positivo o constructivo (no destructiva) sientanse libres de hacermelo saber.
2) Se que los blogs en Chess.com son para compartir normalmente información de estrategia, tácticas, historias, y ayudar a mejorar nuestro juego, etc, pero pienso que de vez en cuando es bueno compartir otro tipo de contenido, pensando fuera de la caja.
3) Pienso que la idea fue original, no obstante, desconozco si ya alguna otra persona había hecho algo similar a esto, de ser así, no le estoy intentando robar sus créditos, más bien agradecería que me compartieran su blog para revisar que el o ella hizo y aprender más al momento de hacer blogs divertidos, o bien compartan este.
4) Las imagenes fueron tomadas de pantallazos y descargas de internet, así que los créditos de las imagenes a quien corresponda.
5) Las cartas Pokémon, y todo lo hecho y escrito en ellas ya fueron hechas completamente por mí, usando la aplicación de Android "Card Maker for PKM".
6) Tuve otras ideas de Cartas de entrenador, como Ajedrez Bala, Blitz, Rápidas (pensadas y diarias), incluir a Alphazero, piezas negras y blancas, incluso añadir Aperturas o estrategias, como la Clavada, la Enfilada, etc, incluso añadir a los más conocidos Grandes Maestros, no obstante no quería extenderme mucho más.
7) Última carta "Tchessumare" dedicada respetuosamente y como regalo cómico a PsicoAjedrez y su canal de Youtube "Partidas Inmortales de Ajedrez": https://youtube.com/@PartidasInmortalesdeAjedrez
8) Vuelve arriba y disfruta 😉❤🌻
Ten un lindo día!