Rincon de los Entrenadores: Alfonso Jerez

Rincon de los Entrenadores: Alfonso Jerez

Avatar of Chessable
| 1

Imagina que has salido de prisión. ¿Qué es lo primero que harías?

La mayoría de las personas se mantendrían lo más lejos posible del lugar donde estuvieron encarceladas. Pero al ser liberado, un ex recluso de una prisión en Cataluña, España, decidió esperar en la entrada a alguien que lo había inspirado mucho: el entrenador de ajedrez de la prisión.

Ya os podéis imaginar la sorpresa del Maestro Internacional Alfonso Jerez, que acudió al centro penitenciario para su sesión semanal. El estudiante recién liberado se quedó para despedirse de Jerez y agradecerle su esfuerzo.

En sus tres décadas de experiencia como entrenador, Jerez ha trabajado con clubes, grandes talentos y estudiantes privados. Le resulta sumamente gratificante cuando un alumno le supera. Trabajar con adultos encarcelados, sin embargo, ocupa un lugar especial en su corazón. Él está encantado de verlos seguir jugando incluso después de cumplir su condena.

En esta entrevista, Alfonso comparte con nosotros sus consejos para entrenar en ajedrez:

¿Cuál es tu filosofía como entrenador de ajedrez?

Un movimiento lógico es un buen movimiento. Mi lema es: "Nunca hagas un movimiento si te parece extraño y tienes dudas al respecto".

Supongamos que un jugador tiene sólo 3 horas a la semana para entrenar ajedrez. ¿Cómo debería emplear su tiempo?

Hoy me centraría en estrategia y táctica si hablamos de menos de 1800. Si fuera posible, trabajar con un entrenador es la mejor idea. Hoy en día, es fácil conseguir buen material en línea. Mi consejo más importante es: no te obsesiones con las aperturas.

¿Cuál es el mayor factor de mejora para los jugadores con menos de 1200 en Chess.com? ¿Y para menos de 2000?

Si quieres mejorar tu rating de blitz, la táctica debe ser tu principal objetivo. Sin embargo, para mejorar en el ajedrez clásico, también necesitas trabajar tu visión estratégica. La habilidad táctica es importante, pero en algún momento de tu camino ajedrecístico, no será suficiente. También hay un punto clave: para que la táctica funcione en tus juegos, ¡necesitas conseguir buenas posiciones! Así que tener una buena base estratégica es esencial.

¿Cuál es tu forma preferida de mejorar en las aperturas? ¿Cuál es el enfoque de las aperturas de ajedrez que intentas enseñar a tus alumnos?

Si aún no eres un jugador muy fuerte, no optes por aperturas muy complicadas con líneas muy largas para recordar. En vez de eso, concéntrate en jugar aperturas sanas y sólidas con buen desarrollo y sin movimientos de apariencia extraña. Aunque un autor recomiende un movimiento, no lo hagas si no entiendes la idea. Algo muy bueno que Chessable ha traído a los ajedrecistas que quieren mejorar es la oportunidad de hacer preguntas directamente a los autores para que podamos elaborar planes e ideas.

¿Cuál es tu forma preferida de mejorar al final del juego?

Creo que es muy importante observar a los mejores maestros de finales como Karpov o Carlsen para aprender a jugar finales. Mi consejo para cualquiera que quiera mejorar su técnica de finales sería: juega siempre activamente y recuerda, el primer jugador en coronar ganará la partida. Siempre animo a mis alumnos a identificar el mejor peón de la posición tan pronto como entran en el final: el coronador.

¿Hay algo más que te gustaría aconsejar a ajedrecistas ambiciosos?

Establece una rutina de estudio y cúmplela tanto como te sea posible. Una pequeña dosis de trabajo diario es mejor que muchas horas el fin de semana. Sé consistente y no te rindas. Incluso resolver algunos puzzles mientras vas en el transporte cuenta. Y un último consejo: mira el tablero, no el rating. Perder algunos puntos de rating no es el fin del mundo.

Cursos del MI Alfonso Jerez

Alfonso ha publicado hasta el momento dos cursos de apertura en Chessable, tanto en inglés como en español. 

La Vigorosa Siciliana Alapin aborda 1.e4 c5 2.c3, un enfoque inteligente contra la defensa Siciliana. Las blancas buscan establecer un centro fuerte con 3.d4 y desarrollar sus piezas activamente, evitando las líneas altamente teóricas de la Siciliana Abierta y marcando el ritmo del juego. Jerez muestra cómo controlar el flujo del juego con una configuración fuerte y estable que puede generar oportunidades de ataque cuando las negras se equivocan.

El vigoroso Ataque Wormald: Un repertorio basado en la Española es también una opción práctica para los jugadores que buscan evitar la teoría abrumadora en la Ruy López y al mismo tiempo aspiran a un juego dinámico y desafiante. El núcleo del repertorio es el Ataque Wormald (1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.De2), donde el plan es mantener el centro, maniobrar el caballo hasta g3 y potencialmente lanzar un ataque en el flanco de rey con g4-g5.

Respaldado por décadas de experiencia como jugador y entrenador de jugadores de todos los niveles, el estilo de enseñanza de Alfonso es práctico y lleno de conocimiento. La comunidad ciertamente aprecia su instrucción clara y su capacidad de pronta respuesta a sus consultas.

¡Echa un vistazo al perfil de autor del MI Alfonso Jerez en Chessable!

¡Ambos cursos tienen descuento por un tiempo limitado!