Táctica: La obstrucción

Táctica: La obstrucción

Avatar de caballopato
| 0

Vamos a examinar un tema táctico bastante importante, muy conocido en los finales y en las composiciones artísticas: la obstrucción. Básicamente, se trata de disminuir la efectividad de una pieza enemiga, cortando su línea de acción, interponiendo una pieza propia u obligando al adversario a que coloque una suya.

Un ejemplo aclará bien este caso.

Estamos en una posición con igualdad de material y, aunque el peón de g6 esté atacado por la dama blanca y uno de los defensores (el peón de f7) esté clavado y no pueda cumplir su misión, todavía queda otro (la dama de b6) con lo que parece que el statu quo (ataque-defensa) se mantiene.

Pero las blancas pueden jugar 1.Tc6! Esta jugada obstruye las comunicaciones entre la dama negra y el punto g6. Las negras tienen que jugar 1...bxc6, pero entonces sigue 2.Dxg6+ Rh8 3.Dxh5+ Rh7.

Tampoco vale 4...Rh8 5.Dh6+ Rg8 6.Ae4 f5 (Es interesante recordar el mecanismo de mate que se presenta tras 6...Td8 pues se puede dar con bastante frecuencia: 7.Ah7+ Rh8 8.Ag6+ Rg8 9.Dh7+ Rf8 10.Dxf7#) 7.Ad5+ y aquí interviene la clavada, otro tema táctico 7...Tf7 8.Dg6+ y las blancas ganan. 5.Ae4+ f5 6.Axf5+ Txf5 (o 6...Rh8 7.Dh6+ Rg8 8.Dh7#), 7.Dxf5+, y las blancas han recuperado todo el material entregado y quedan con un final ganado.

En la siguiente posición la obstrucción se hace para coronar un peón.

Si las negras avanzan su peón 1...h2 las blancas conjuran el peligro con 2.Ae3. Pero la jugada 1...Td1 provoca una obstrucción de la acción de la torre blanca, de modo que tras la obligada 2.Rxd1 h2, el peón es imparable.