
Cuando los niños pasan de chesskid a chess.com
En otros artículos he hablado de mi hijo mayor, ahora me toca comentar algo que le pasó a mi hija menor, de 10 años.
Mi hija siempre jugaba en chesskid, esa era la página que usaba frecuentemente y era la que más de adaptaba a su nivel, ha jugado rápidas, ha hecho problemas de táctica, ha practicado inglés y ha visto los vídeos, en mi opinión la página le ha dado mucho para su aprendizaje.
Pero los niños crecen y ella de tanto ver que su papá y el hermano jugamos seguido en chess.com, incluso participamos en los torneos por el "Team Perú", ha reclamado con justo derecho tener una cuenta en chess.com.
Obviamente no me he opuesto, a mi entender y a cierto nivel y edad hay que dar ese paso, además es interesante ver lo que chess.com puede darle de interés a una niña de 10 años y hay mucho. Incluso cosas que nosotros los adultos no percibimos.
¿Qué tiene chesskid?
En mi opinión, páginas como chesskid tienen el incentivo de captar la atención de los pequeños por el ajedrez, si éste resulta divertido pues atrae la atención y poco a poco la afición, y en eso sus ventajas son múltiples. Tiene por ejemplo la posibilidad de jugar, aprender, tener amigos, cambiar de formatos, pero en especial destaco sus videos divertidos, aunque en inglés.
Lecciones en inglés, aunque no hay que temerle al inglés, los niños captan mejor que nosotros y si jugamos ajedrez y practicamos inglés matamos dos pájaros de un tiro

Múltiples formatos, atracctivos para los niños
Es muy recomendable la página, sin embargo, a medida que ha venido mejorando mi hija comenzó a mirar chess,com y pidió crear su cuenta ahí. Para mi esto simplemente representó un proceso natural.
¿Por qué el traslado a chess.com?
Dentro de este proceso que yo llamo natural, creo que puedo destacar tres puntos:
- Poca presencia de rivales duros. Esto es algo que inculcamos en casa y es muy presente en el ajedrez, perder no es malo, es más, es bueno en tanto saques algo de esa derrota. Además, como decía un profesor, ¿qué has perdido?
- Integración . Su hermano mayor y yo jugamos ajedrez por equipos, especialmente en el "Team Perú", obviamente eso lleva a comentarios entre nosotros y ella también quiere ser parte de eso. también jugamos torneos juntos y ahora también ella puede participar.
- Más aplicaciones. Chess.com tiene más aplicaciones y más variantes. Como "pasapiezas," "rey en la colina" o ajedrez de 4" que yo ni juego.
Tambien hay que considerar algunos aspectos que a veces los adultos no percibimos, pero que les llama la atención a los niños. muchos de ellos también están en chesskid, con lo que la transición se hace más fácil:
Fondos de pantalla. Yo tengo el de default, ella eligió este:
También piezas, yo ni idea que habían piezas en 3d.
Lo más importante, los premios. Bajo la forma de trofeos o premios, eso la motiva mucho. Yo ni caso les hago, pero los premios o trofeos son muy motivadores para ella, especialemente los del tipo "Felicitaciones, has logrado..."
Sus primeros logros
Las lecciones en español. las nuevas lecciones trabajadas por el equipo en español, que ya conocemos.
Ventajas para mi
Obviamente yo como padre ajedrecista tengo varias ventajas de tener a mis dos hijos en la misma aplicación, puedo por ejemplo:
- Monitorear. Puedo ver sus partidas, incluso desde mi celular y comentarlas luego. También su avance en táctica o en lecciones. Aquí puedo seguir todo lo que hago para mi mismo y que describo en el blog hay que hacer algo más que jugar para progresar
Aquí una posición que está jugando en partidas diarias. Ella juega con negras,
Avances en táctica, primeros resultados
- Jugar contra ella. Estamos jugando por ejemplo una partida diaria (ver imagen) y aprovecho el chat para hacerle algunos comentarios.
En este caso me salió con la variante Ch6, muy interesante, yo no le enseñado eso
Aquí por ejemplo veo su primera partida en la página. Obviamente hay errores pero de eso se trata de observarlos para mejorar, sin descuidar el ser positivo y no olvidarnos de elogiar sus virtudes, en este caso me gustó mucho su ataque por el lado dama y como llevó la final con peones pasados a pesar de la desventaja de material.
Conclusiones
- Chesskid es una muy buena página de inicio para un principiante, obviamente es perfectible, pero tiene muchos elementos para captar la atención de un niño
- Sin embargo la transición a chess.com es un paso natural en la evolución de un jugador pequeño, esto es lo que he visto con mi hija. Pero cada niño debe ir a su velocidad y su nivel.
- ¿Tiene chess.com elementos para seguir capturando esa atención? pues si. En el caso de mi hija principalmente la integración conmigo y su hermano y los trofeos
- El caso de los trofeos es especial, es un motivador muy eficiente, y los adultos (por lo menos yo) ni caso les hacemos
- Para mi es mucho mejor, puedo monitorear sus partidas y sus ejercicios, jugar contra ella, premiarla y seguir su evolución.