Le hice el mate de la coz a un rival superior
https://medium.com/

Le hice el mate de la coz a un rival superior

Avatar de DathVarder2018
| 8

Hace tiempo que no escribía, y debería seguir haciéndolo porque considero que es parte importante de mi formación en ajedrez, aprender haciendo.

A mí pocas veces me han ocurrido cosas curiosas en las partidas, o porque el rival se ha rendido antes o porque opté por la solución más práctica y no he ganado por "adornos". Aunque recientemente gané una partida de modo peculiar:

Juiegan blancas y ganan

Pero en esta ocasión tuve la oportunidad de ganar haciendo un mate de la coz, a un rival con mucho rating mayor que yo.

¿Cómo es el mate de la coz?

Para los que recién comienzan el mate de la Coz es uno de los mates principales e instructivos del ajedrez, es una prueba tambíen de la buena combinación de ataque que hacen el caballo y la dama y básicamente termina así, con la dama cambiada por la torre rival:

James McConnell vs Paul Morphy 1849

Obviamente en una partida lenta vamos a ver la rendición antes de que ocurra este mate, pero en partidas rápidas es más probable que si ocurra (por el tiempo que demora encontrar el botón de "rendirse"), salvo que el rival abandone la partida.

Hay mucho material instructivo al respecto, por ejemplo:

la partida de los 3 mates de la coz

los 7 mates imprescindibles para ganar en ajedrez

Mi partida

Ocurrió recientemente en el match Team Perú vs Ucrania, en el ritmo de 5´2, mi rival tenía más de 500 puntos por encima mío y habíamos empatado la primera pertida, sin embargo la  segunda no la empecé bien e incluso la debí perder, pero en el blitz todo es posible.

Comparto mi partida con mi propio análisis (no tan profundo), tratando de enfocarme en lo que pensaba o cómo veía la posición, sin tanta variante (generalmente analizo así y luego hago el análisis con la computadora)

Típica partida de blitz, llena de errores, pero con los apuros de tiempo saltan otros aspectos aparte del conocimiento teórico, la concentración, los nervios, el mouse, el orgullo...

Mis otras partidas

No me fue mal en este match, 1.5 de 2 en el match de 5/2 y 1 de 2 en el de 10/2

Segunda partida: Tablas: Creo que bien jugada, salvo un error en el final


Tercera partida: Derrota (a 10/2)

Aquí también me tocó enfrentarme a un rival muy superior, 500 más de rating.

Cuarta partida Victoria 

¿Por qué ocurren estas cosas?

  • Motiva mucho enfrentarse a un rival superior
  • Creo que mi rating de más de 10 minutos no es real, por lo menos en mi caso mientras más tiempo tengo mi rating sube. En este ritmo tengo muy pocas partidas, pero pienso jugar más así.
  • También creo que ante rivales inferiores los jugadores más fuertes se relajan, mientras que el inferior está con plena concentración, con ganas de dar la sorpresa. Por lo menos me pasa a mí, me interesan mucho esas ocasiones para analizar luego esas partidas. 
  • Otro escenario es que el rival superior tiende a apurarse en ganar, menospreciando las posibilidades del rival o confiando en sus recursos defensivos
  • La primera partida de este match la empatamos, lo que quizá generó presión adicional al rival por ganar
  • El negro aleja la dama del campo de la acción dos veces y tiene a su otra pieza, o sea su torre, muy poco activa, mientras que mi caballo se va haciendo fuerte
  • Por ahí una vez escuché a Julio Granda decir que si la dama contraria te ataca, muestra dama tiene que estar en el campo de la acción, por su poder de ataque.
  • Reconozco que tengo mis esquemas y aperturas para hacerle frente a jugadores con más rating, por lo menos para no ser humillado y que me aseguren hacer partida y no perder por teoría. No juego la siciliana Najdorf contra un rival superior por decir un ejemplo. 
  • Me queda la reflexión, ¿es igual jugar por uno mismo que por un equipo? ¿es una presión adicional? quizá esa presión hace que algunos jugadores afecten su juego.

Hace un tiempo me compré este libro:

amazon

Me dan muchas ganas de leerlo, quizá haga alguna reseña del mismo pronto, a propósito de este tema.

Mi nombre es Jorge Calvo, soy un ajedrecista aficionado y padre de un ajedrecista talentoso. El blog es una de las actividades que hago recientemente para mejorar mi nivel.