Yo me quedo en casa: viendo posiciones en ajedrez diario

Yo me quedo en casa: viendo posiciones en ajedrez diario

Avatar de DathVarder2018
| 11

Vaya momento que vive el mundo

A diferencia de otras actividades, el ajedrez ha avanzado mucho en el mundo virtual y de las redes, vemos plataformas de juego, libros electrónicos, programas, ahora canales de ajedrez, y hasta blogueros aficionados!, así que en estos tiempos en que muchos nos quedamos en casa, dentro de lo posible, podemos aprovechar este tiempo en la práctica del ajedrez y en la mejora de nuestro juego.

Hago un paréntesis preocupado por aquellos colegios que han suspendido sus talleres de ajedrez, entiendo que quizá se suspendan algunos deportes pero el ajedrez puede seguir tranquilamente. 

Por ejemplo en este link Luisón explica cómo dar clases usando la plataforma

Como dar clases de ajedrez

Ajedrez diario

En algún artículo comenté las ventajas del ajedrez diario, ventajas que creo que ahora son más importantes, por ejemplo ahora que muchos de nosotros estamos en teletrabajo o compartiendo la PC con los niños en telestudio, entre actividad y actividad podemos darnos una pequeña pausa para ver las distintas posiciones del ajedrez diario, (quién no hace en algún momento ALT+TAB?) en cambio a veces no resulta apropiado o es complicado jugar una partida completa.

Como me he enviciado en el ajedrez diario, voy a hacer el ejercicio de analizar distintas posiciones en las que me encuentro en diversas partidas del ajedrez diario, considerando que para cuando envie este artículo ya he efectuado mis jugadas, sean correctas o no.

Al momento de escribir este artículo tengo 32 partidas en juego, de ellas descarto por el momentos las posiciones en las que estoy en la apertura, que ya están decididas claramente (a favor o en contra) o que están en una secuencia definida (por ejemplo hay que capturar si o si) por lo que me quedo con las posiciones que creo que están en un momento crítico o importante y requiere una reflexión mayor.

Posición N° 1 (juegan negras)

Tendré un peón de ventaja, pero esta posición me preocupa mucho, especialmente por el mayor espacio de las blancas que compensa su desventaja material. Con lo poco que sé de finales, especialmente de torres, la actividad de las fichas es fundamental.

Veamos el análisis estático de la posición, no estoy usando computador, porque sino sería igual que nada, así que si me equivoco mil disculpas, y si me equivoco ojalá también se equivoque el rival.

  1. Situación del Rey.-  ambos reyes están seguros, el mío (negras) mucho menos activo que el de la blancas. hay que impedir el avance del rey blanco
  2. Coordinación de las fuerzas materiales.- La tensión de las fichas está principalmente en el peón blanco de c5, ahí estoy mejor porque yo soy el que presiona a ese peón, las blancas son las que tienen que hacer algo activo
  3. ¿Quién tiene mejor posición después de cambiar las damas? Como dije, las blancas tiene más espacio, que compensa el peón de menos, lo bueno de las negras es la presión al peón c5
  4. Estructura de peones.- todos los peones están aislados, salvo esa pareja g y h, que quizá se rompa
  5. Considerar las jugadas candidatas.- por ahí lei que es bueno tener 3 planes, pero en este caso sólo veo uno
    1. ...Rg7.-mantener la tensión y ver que hace el rival, de paso trasladar el rey al centro y bajar al alfil a f8 para que el alfil defienda al peón h y siga presionando al peón c, mi plan es llevar el rey al ataque del peón c. 

Posición N! 2 (juegan negras)

Tengo ventaja aquí, ahora hay que rematar, pero podría mejorar la ubicación de alguna de mis piezas, especialmente el alfil.

  1. Situación del Rey.-  mi rey está seguro, especialmente por casillas blancas, no seguro porque esté dentro de un enroque, sino por la dificultad que tiene el blanco en ingresar a atacarlo. El rey blanco algo menos seguro.
  2. Coordinación de las fuerzas materiales.- La torre y la dama negras están coordinadas, el alfil no. Esos 3 peones negros del centro apoyan en el control del espacio, pero son del color de mi alfil. Las blancas están replegadas, su alfil se estrella con los peones negros, la torre podría hacer un jaque en octava, pero la dama tardaría en sumarse al ataque.
  3. ¿Quién tiene mejor posición después de cambiar las damas? mi dama está mejor ubicada que la dama blanca, aunque no me molestaría el cambio.
  4. Estructura de peones.- las negras tienen un tremendo centro de peones
  5. Considerar las jugadas candidatas.- veamos:
    1. ...Tg4.-Para bloquear uno de los accesos de la dama blanca y mejorar la posición del alfil negro
    2. . ...Dd3.- Atacando el peón débil del blanco
    3. ....De3.- También ataca el peón pero provocando el cambio de damas

Posición N° 3 (juegan blancas)

Posición típica de la apertura inglesa, los reyes aún no son protagonistas, la lucha está en el medio.

  • Situación del Rey.-  Ambos reyes están seguros
  • Coordinación de las fuerzas materiales.- Lo veo parejo, salvo ese tándem alfil caballo negro que está en el centro. Tengo pareja de alfiles y mi alfil blanco debe tomar más protagonismo.
  • ¿Quién tiene mejor posición después de cambiar las damas? ambas damas no han actuado mucho, pero mi dama está cuidando un peón, no debería hacer eso. 
  • Estructura de peones.- Las blancas tienen un peón aislado que hay que avanzarlo, de paso liberar mi alfil.
  • Considerar las jugadas candidatas.- veamos
    • Tg1.- para liberar a mi dama y ubicarla en una mejor posición, por ejemplo pensando en un ataque al rey, tengo que sacar mi dama de ahí por los rayos X en que podría estar amenazada.
    • Ag5.- Molestando al caballo y presionando para malograr al estructura de peones del negro

    Posición N° 4 (juegan blancas)

    Bueno, no todo es felicidad, a veces también toca sufrir, en esta posición, final alfil vs caballo con peones en los dos lados del tablero, se supone que el alfil tiene ventaja, pero las negras tienen un peón de más, a ver si lo puedo compensar

    • Situación del Rey.-  Mi rey está más activo pero el negro puede llegar rápido al centro
    • Coordinación de las fuerzas materiales.- mi idea es que centralizar el rey podrá liberar de responsabilidad a mi alfil
    • ¿Quién tiene mejor posición después de cambiar las damas? no aplica
    • Estructura de peones.- la mayoría de peones negros en el lado dama más el caballo son una gran ventaja para el negro, su avance va a ser muy complicado de parar
    • Considerar las jugadas candidatas.- veamos
      • Ab2.- fue lo primero que vi, pero si el caballo va a b4 y luego a a2 me avanza el peón c, así que descartada
      • Rf4.- sacrificar el peón d para acercar al rey al centro

    Rendirme también es una solución, pero seguiré dando la mayor batalla posible, voy por la opción 2.

    Conclusiones

    • Quédate en casa la mayor parte del tiempo, sigamos las indicaciones de fuentes serias, limpien el teclado y el mouse, también los teléfonos
    • No somos máquinas, el teletrabajo u otras actividades que hacemos requieren pausas activas, el ajedrez diario es una buena opción para esas pausas, en cambio si jugamos una partida y recibimos una llamada nos complicamos, en cambio el proceso de analizar una posición un rato puede interrumpirse, total, son partidas con mucho tiempo entre jugada
    • Si somos responsables el ajedrez diario nos puede acercar (no es igual) a lo que le destinaríamos en tiempo a una partida presencial en tiempo largo.
    • Durante estas partidas vamos a encontrar momentos críticos, momentos importantes en los que la posición va a transformarse o momentos en los que percibimos que una decisión va a ser tan importante que podría definir la partida, ahí hay que parar más.
    • Aprovechen las ventajas de plataformas como ésta, vean más artículos o blogs, no sólo jueguen, estudien y practiquen también.

    Mi nombre es Jorge Calvo, soy un ajedrecista aficionado y padre de un ajedrecista talentoso. El blog es una de las actividades que hago recientemente para mejorar mi nivel.