
El valor relativo de las piezas ("la posición")
Sabes cuantos puntos vale cada pieza. Tienes el material bajo control. De hecho, tienes material de más. Pero espera, que le toca mover... ¡¿Y esa jugada...?!
¡¿Qué ha pachaaaaoo...?!
🤣
Pues ha pachao que con tu torre o reina de mas no has podido evitar que te fulminen con un combo tan bueno que no se lo cree ni tu rival de tan bueno que ha sido jajaja.
Esto pasa muchas veces cuando te dejas llevar y no miras "la posición". Y es que un alfil puede valer mas que una torre y una torre mas que una reina y así sucesivamente. Todo dependerá de la configuración del tablero en cada momento.
Como ves el negro tiene dos torres por dos caballos. Hecho que no le confiere ninguna ventaja en la partida. Primero porque el blanco tiene el alfil de blancas: justamente el alfil necesario para actuar como ariete contra la posición enemiga pues los peones contrarios están todos en las casillas de ese color. Y segundo, la pareja de caballos suele poseer mas fuerza que las torres en posiciones cerradas y, de hecho, pueden ser más fuertes que ¡La Reina!
Analiza el tablero de ejemplo y veras que no miento.
Cuando te dicen que algo tiene valor; que hay que preservarlo, cuidarlo, no te lo están diciendo en falso. Es verdad que la pareja de alfiles, la dama o las torres son importantes y es necesario darles salida para demostrar su fuerza. El problema puede llegar cuando te condicionas y empiezas a defender todo lo valioso aun yendo en contra de la lógica (palizón asegurado). Así me ha pasado a mí y me sigue pasando. No sé ya las veces que por no cambiar piezas cuando toca o por no eliminar una pieza clave sacrificando la calidad, me han fundido los plomos y me han dejado mas tieso que la mojama 😂
Aquí traigo una partida del torneo "Happy New Year's Ajedrez Divertido Special Tournament" de Ajedrez divertido. Club al que pertenezco y que te recomiendo.
En esta partida se ve que mantener piezas en el tablero no tiene porque ser algo positivo. Cambiar o sacrificar puede ser bueno cuando la posición así lo requiera y no hay que preocuparse tanto por si pierdo esto o lo otro si no por lo ya mencionado (no lo supe ver jeje).
Te comento que mis análisis son "de la casa" porque intento usar lo menos posible el modulo. ¿Por qué lo hago así cuando el modulo es una herramienta que te lo dice todo? Bueno... es que el modulo te dice las jugadas de maquina, las perfectas. Y eso puede que te condicione a esa lógica de maquina que no tiene nada que ver con como jugamos los humanos (amen de que te puede volver muy cómodo/a porque la maquina analiza por ti). Así que, si ves alguna imprecisión o algún error muy gordo, te animo a que me lo comuniques en los comentarios. Un saludazo y que la vida te dé muchos peones de más.
“El jugador táctico debe saber que debe hacer cuando se debe hacer. El estratégico debe saber que hacer cuando nada se debe hacer - (Savielly Tartakover)