Campeonatos Nacionales e Internacionales Abiertos Mexicanos de Ajedrez

Campeonatos Nacionales e Internacionales Abiertos Mexicanos de Ajedrez

Avatar de Enrique_Santos
| 7

La otra vez recordé que no se pudo realizar el Campeonato Nacional e Internacional Abierto Mexicano de Ajedrez en el Estado de Tabasco por la pandemia que vivimos. Me puse a investigar los campeonatos realizados de mi país y quiero compartir lo que he logrado hasta el momento.

     La Federación Mexicana no lleva un orden cronólogico porque ésta apareció por primera vez el 22 julio de 1972, justo en el año y en el mes del Mach del Siglo entre Boris Spassky y Robert James Fischer. Nuestros Campeonatos Nacionales e Internacionales Abiertos iniciaron en 1954 en Monterrey, en el Estado de Nuevo León para celebrar cincuenta años del Círculo Mutualista Mercantil de Monterrey.  Por lo que el primer Campeonato Nacional e Internacional Abierto organizado por la FENAMAC fue en 1973 en el Estado de Zacatecas.  

     Alguien me podrá decir: "en 1932 hubo un torneo donde participó el histórico Alexander Alekhine". Ese torneo fue diferente, para empezar fue internacional, pero no fue abierto. Tampoco debemos confundir los nacionales "abiertos" con nacionales "cerrados"  o "absolutos" que únicamente incluyen a nuestros compatriotas. De esta manera, cualquier persona del mundo puede participar en los torneos abiertos que se realizan año con año en nuestro país. En esta investigación pude rastrear la mayoría de Campeonatos Nacionales Abiertos de 1954 a nuestros días.

    Nuestra tabla quedaría así: 

Año

Sede

(Título)1 Nombre del primer lugar

1954

Monterrey, Nuevo León

Roberto Treviño González

1955

Torreón, Coahuila

Raúl Reza Delón

1956

San Luis Potosi

Raúl Reza Delón

1957

Ciudad Madero, Tamaulipas

José Joaquín Araiza

1958

Monterrey, Nuevo León

José de Jesús Mondragón

1959

Tepic, Nayarit

Alfredo Iglesias Trejo

1960

Distrito Federal

Alfredo Iglesias Trejo

1961

Monterrey, Nuevo León

Jorge Cadena Saúl

1962

Guadalajara, Jalisco

Fernando Alonso

1963

Distrito Federal

(IM) Kenneth Frey

1964

Saltillo, Coahuila

Francisco J. Pérez

1965

Tepic, Nayarit

Alfredo Iglesias Trejo

1966

Guadalajara, Jalisco

Alfredo Iglesias Trejo

1967

Poza Rica, Veracruz

(IM) Mario Campos López

1968

Saltillo, Coahuila

Morelos Castro Aguilar

1969

Tijuana, Baja California

(IM) Mario Campos López

1970

Torreón, Coahuila

(IM) Mario Campos López

1971

Monterrey, Nuevo León

(IM) Kenneth Frey

1972

Tampico, Tamaulipas

(IM) Mario Campos López

1973

Zacatecas, Zacatecas

(IM) Kenneth Frey

1974

Guadalajara, Jalisco

(MF) Jonathan Berry

1975

Distrito Federal

(MF) Armando Acevedo Milán

1976

León, Guanajuato

(IM) Kenneth Frey

1977

Xalapa, Veracruz

(GM) Carlos García Palermo

1978

Distrito Federal

(IM) Dennys Verduga

1979

Durango, Durango

(GM) Marcel Sisniega

1980

Xalapa, Veracruz

(GM) Marcel Sisniega

1981

Distrito Federal

(MF) Blas Castañeda (17 años de edad)

1982

Torreón, Coahuila

(IM) Kenneth Frey

1983

Guadalajara, Jalisco

Alberto Leal

1984

Distrito Federal

(IM) Jorge Aldrete Lobo

1985

Irapuato, Guanajuato

(GM) Marcel Sisniega Campbell

1986

Puebla, Puebla

(FM) Amado Palma Almeida

1987

Zacatlán, Puebla

(IM) Rafael Espinoza Flores

1988

Puebla, Puebla

¿(IM) Rafael Espinoza Flores?2

1989

¿Veracruz, Veracruz?

¿(GM) Marcel Sisniega Campbell?

1990

¿Distrito Federal?

¿(GM) Marcel Sisniega Campbell?

1991

Saltillo, Coahuila

(IM) Alfonso Almeida Saenz

1992

San Luis Potosi, San Luis Potosi

(IM) Dionisio Aldama Degurnay

1993

Ciudad Juárez, Chihuahua

¿?

1994

Distrito Federal

(IM) Roberto Abel Martín del Campo Cárdenas

1995

Distrito Federal

(IM) Roberto Abel Martín del Campo Cárdenas

1996

Distrito Federal

(GM) José González García

1997

Distrito Federal

(IM) Roberto Calderín

1998

Distrito Federal

(GM) Gildardo García

1999

¿León, Guanajuato?

(GM) Juan Carlos González Zamora

2000

Irapuato, Guanajuato

(GM) Juan Carlos González Zamora

2001

Irapuato, Guanajuato

(GM) Juan Carlos González Zamora

2002

Hermosillo, Sonora

(GM) Juan Carlos González Zamora

2003

Pachuca, Hidalgo

(IM) Carlos Juárez Flores

2004

León, Guanajuato

(GM) Juan Carlos González Zamora

2005

Guadalajara, Jalisco

(GM) Juan Carlos González Zamora

2006

Distrito Federal

(IM) Guillermo Domínguez Aguilar

2007

Aguascalientes, Aguascalientes

(GM) Lázaro Bruzón Batista

2008

Aguascalientes, Aguascalientes

(GM) Nikola, Mitkov

2009

Toluca, Estado de México

(GM) Alexander, Onischuk

2010

Monterrey, Nuevo León

(GM) Alexander, Onischuk

2011

Toluca, Estado de México

(GM) Lázaro Bruzón Batista

2012

Hermosillo, Sonora

(GM) Manuel León Hoyos

2013

Puebla, Puebla

(IM) Diasmany Otero Acosta

2014

Villahermosa, Tabasco

(GM) Lázaro Bruzón Batista

2015

Monterrey, Nuevo León

(GM) Carlos Antonio Hevia Alejano

2016

Oaxtepec, Morelos

(IM) Juan Carlos Obregón Rivero

2017

León, Guanajuato

(GM) Emilio Córdova Daza

2018

Aguascalientes, Aguascalientes

(GM) Lázaro Bruzón Batista

2019

Aguascalientes, Aguascalientes

(IM) Juan Carlos Obregón Rivero

2021

Villahermosa, Tabasco

(GM) Jorge Cori Tello

2022

Chihuahua, Chihuahua

(GM) Sandro Mareco

2023

Ciudad de México

(GM)  José Martínez Alcántara

2024

Querétaro, Querétaro

(GM) José Martínez Alcántara

1 El título es el último que se obtuvo de la lista oficial de la FIDE de octubre de 2014, como ejemplo se puede decir que el (GM) Juan Carlos González Zamora fue campeón de Nacionales Abiertos cuando todavía tenía norma de “IM”. De la misma manera sucedió con el (GM) Marcel Sisniega ya que su título de “GM” lo alcanzó en el año de 1992.

2 Algunos datos no son claros por la falta de información documental; por lo tanto, el autor de este trabajo interpretó los datos recolectados con los signos “¿?” para decir al lector que no se encontraron los documentos que afirman la información.