
Como analizar tus partidas
Hoy discutiremos probablemente el tema más importante en el entrenamiento de ajedrez, cómo analizar tus partidas. Esto marca la diferencia entre jugadores fuertes que nunca se detienen para mejorar y personas normales en el ajedrez. ¿Por qué? Porque aquellas personas que son capaces de aprender de sus errores pasados tienden a evitarlos en el futuro. Tenga en cuenta que esto puede aplicarse tanto al ajedrez como a la vida.
"Al observar estrictamente la regla de Botvinnik con respecto al análisis mínimo de las propias partidas, con los años me he dado cuenta de que esto proporciona la base para el desarrollo continuo del dominio del ajedrez".
Garry Kasparov
Si buscas cómo analizar tus partidas en Google, encontrarás miles de artículos de ajedrez que explican muchas formas diferentes de hacerlo, lo que al final probablemente te causará un problema porque tendrás mucha información pero no realmente sabrás como aplicar todo al mismo tiempo. Mi propósito aquí no es sobrecargar tu cerebro con eso, prefiero darte una guía que puedas usar inmediatamente después de leer esta publicación para analizar tus partidas y en consecuencia mejorar tu ajedrez.
Dicho esto, aquí está la guía que le recomiendo que use:
- Analice sus partidas de ajedrez con un entrenador (o al menos con un amigo).
Analizar tus partidas con un entrenador es lo mejor que puedes hacer si realmente quieres mejorar. Un entrenador de ajedrez a menudo nota errores que ni siquiera sabías que cometiste. Eso es porque tienen una larga experiencia en juegos y torneos de ajedrez. Aquí en Academia de Ajedrez Tres Reyes tenemos una lista de los mejores entrenadores de ajedrez que pueden ayudarte.
- Utilice el motor de ajedrez SÓLO después de analizar las líneas que calculó en el juego.
Lo primero que debes hacer después de una partida de ajedrez es escribir todas las líneas y conceptos que pensaste durante la partida, luego de esto, puedes usar el motor de ajedrez para verificar esas líneas y ver si no valoraste algo importante. Si después de una partida abres el motor de ajedrez inmediatamente y revisas las líneas que te sugiere sin escribir las líneas que calculaste, nunca sabrás si calculas bien durante la partida.
- Dale una comprensión humana a las líneas que te sugiere el motor de ajedrez.
Esto es lo más importante de la lista. Tienes que entender lo que te da el motor de ajedrez de alguna manera. Si no le das una comprensión humana al motor, nunca podrás corregir tus errores y pensarás de la misma manera en tus próximos juegos. Es por eso que la mayoría de la gente analiza sus juegos y sigue cometiendo las mismas fallas.
- Saca las conclusiones finales de la partida.
Debes escribir al menos 3 conclusiones de la partida, escribir sobre lo que hiciste mal, cómo podrías haberlo evitado, qué debiste haber pensado, etc. Esto también te ayudará a retener la información en tu cerebro. Cuanto más crítico seas, mejor será tu comprensión.
Este es un juego analizado que jugué dos años, así es como debería verse su análisis:
Aquí están las conclusiones finales que aprendí del juego.
CONCLUSIONES:
- En la apertura, debería desarrollar piezas. Es por eso que movimientos como 9 ... Af5, 19 ... Ad7 y 21 ... Ag4 fueron mejores.
- Lo primero que tengo que hacer cuando es mi turno es hacer una lista de posibles movimientos candidatos y no solo calcular uno. De esa manera, habría encontrado 14 ... Ag5.
- Cuando estoy defendiendo una posición, debería considerar movimientos de contraataque, son una buena opción si funcionan.
- ¡Entrena lo que debes!
Si ha estado cometiendo errores en el final, no hay ninguna razón por la que esté estudiando las aperturas. Puedes encontrar tus debilidades analizando tus juegos, eso es genial, pero también tienes que entrenar estas debilidades, de lo contrario, no mejorarás en absoluto. Una forma de darte cuenta si realmente estás entrenando lo que debes, es analizar tus futuras partidas, si estás cometiendo los mismos errores, obviamente no estás entrenando bien.
Si sigues esta pauta para analizar tus juegos mejorarás mucho, pero si incluso quieres hacerlo más, aquí tienes algunos consejos adicionales que me han ayudado.
CONSEJOS EXTRA:
- ¿Eres un jugador de ajedrez que pasa demasiado tiempo pensando? Escribe tu tiempo movimiento a movimiento
Puedes tener un objetivo, por ejemplo, no pensar más de 5 minutos por movimiento. Esto también te ayudará a determinar en qué etapa del juego pasas más tiempo.
- Analizar la apertura
Analiza la apertura que jugaste e intenta hacerlo mejor en la próxima partida.
- Analiza TODAS tus partidas
¡TODOS los juegos son geniales para analizar, clásicos, rápidos, blitz e incluso de bullet! Obviamente, no es necesario prestar la misma atención a un juego clásico que a una partida a 1 minuto, pero en una partida bullet puedes analizar la apertura que jugaste y tal vez utilices ese análisis en un juego clásico en el futuro. Por eso puedes aprender de TODOS tus juegos. No te olvides de los juegos donde tu ganaste, también cometes errores en ellos.
¡Eso es todo! Hay mucha información acerca de cómo analizar tus partidas, pero si sigues este modelo guía con las recomendaciones, nadie detendrá tu progreso.
Visita https://tres-reyes.com/ para más contenido de ajedrez. Soy Gabriel Salazar, jugador y coach de ajedrez, puedes contactarme enviándome un email a: gabosalazarolchowski@gmail.com