Las mujeres y el ajedrez: una opinión honesta
https://www.freepik.com/free-photo/women-playing-giant-chess_1385317.htm#query=woman%20carrying%20chessboard&position=30&from_view=search&track=ais

Las mujeres y el ajedrez: una opinión honesta

Avatar de HasanElias
| 3

Las mujeres y el ajedrez: una opinión honesta

Ya era hora de escribir algo sobre este tema, y hace mucho que no escribo nada en este blog.

El título no quiere decir que sea una opinión correcta o que se corresponda con la realidad, simplemente es un punto de vista personal y honesto.

Habiendo aclarado eso, creo que el ser humano tiene dos sexos complementarios: la mujer y el hombre.

Lo biológico

Las diferencias más marcadas se encuentran en lo biológico, pero mientras más se aleja a lo biológico y se acerca a lo intelectual y espiritual, parece no haber diferencias o son mínimas.

Estas diferencias alejadas de lo biológico no son de superioridad, sino de cualidad. Creo que no es necesario explicar que el hombre es, en general, físicamente más fuerte, rápido y grande que la mujer. Nadie va a negar ese hecho. Aunque ese hecho no indica necesariamente que el hombre tenga mayor esperanza de vida, en ese caso, más bien es lo contrario. La evolución ha dado forma a hombres y mujeres para sus funciones únicas.

Pero ¿es el hombre superior a la mujer en el ajedrez?, ¿qué criterios tenemos que tomar en cuenta para evaluar ello?

El ajedrez ya no tiene que ver con la fuerza bruta, velocidad o tamaño de los músculos. Es un juego donde la capacidad del cerebro es determinante. ¿Siendo el ajedrez una actividad exclusivamente mental o intelectual, la mujer debería rendir al mismo nivel del hombre, cierto? Pues lo que necesita el ajedrez es mayormente la inteligencia espacial y la capacidad de reconocer patrones. En cuanto a lo primero, parece que el hombre (en general, no cada hombre) lleva cierta ventaja, en cuanto a lo segundo, no parece haber diferencia. 

La mujer tiene ventaja en cuanto a una mejor conectividad de ambos lóbulos cerebrales y una mejor conectividad general, una mejor memoria a corto plazo, entre otras.

Interés por el juego del ajedrez

Esto no tiene que ver con lo puro y duro del ajedrez, sino más bien con las preferencias, inclinaciones, o incluso interés o empeño que le ponen hombres y mujeres al ajedrez. ¿Acaso tienen los hombres y mujeres el mismo interés o preferencia por el ajedrez, y luego, cuando se dedican al ajedrez, le ponen el mismo empeño?

Este tema parece ser solo social, pero la verdad es que debemos regresar a la biología porque está arraigado en ella.

En los países nórdicos, donde se han eliminado las barreras y desincentivos para que hombres y mujeres elijan las carreras que prefieran, se ha notado que los hombres prefieren más las cosas o procesos (trabajos físicos como construcción, ingeniería, informática, etc.), mientras que las mujeres prefieren más las carreras relacionadas con el ser humano, sea educación, ciencias de la salud como enfermería, psicología, etc. La relación es de 20 a 1.

Estamos ante un caso donde la mayor igualdad no resulta en mujeres y hombres eligiendo carreras en una proporción de 50/50. Según indica el investigador Jordan Peterson, el gobierno sueco incluso a tratado de forzar las cuotas hombre-mujer (por un mal entendimiento del tema y rechazo a las evidencias que están frente a sus narices), y eso no ha dado resultado.

Ahí está precisamente la pieza clave que faltaba para entender por qué las mujeres y los hombres no se han desempeñado a la par en el ajedrez.

La desigualdad social, dar una miradita a la historia

Por supuesto que siempre está el tema del principio de igualdad de derechos, oportunidades y privilegios para hombres y mujeres, pero incluso cuando este principio se aplica, no te garantiza que los resultados van a ser 50/50, las evidencias muestran que hombres y mujeres tienen preferencias diferentes.

Es importante garantizar el principio de igualdad antes señalado, debido a que el mundo aún arrastra las barbaries del pasado, el dominio de la fuerza bruta, donde el hombre tiene ventaja. En muchos ámbitos sociales, la mujer sigue relegada en estos aspectos. Incluso en el ámbito laboral, para un mismo puesto trabajo y mismo rendimiento, el hombre sigue ganando más que la mujer, eso, considero que sí debe igualarse por el puesto y desempeño, y debe ser independiente del sexo del trabajador.

Recién en el siglo pasado la mujer pudo tener derecho a votar, ocupar puestos de liderazgo y ejercer ciertos derechos que el hombre ya gozaba. Y la situación no se ha igualado aún en todos los países.  

Replantear los beneficios ($$$) según las preferencias de cada rol

En los deportes, el movimiento de las ganancias es algo diferente que en los trabajos tradicionales. Por ejemplo, el fútbol masculino supera muchas veces a lo que genera el fútbol femenino, entonces igualar los sueldos en ese ámbito, eso sería imposible y realmente injusto tal como está configurado el sistema económico y comercial actualmente. Pero en los puestos de trabajo en las empresas, creo que no hay excusas.

Además, la sociedad requiere reevaluar y considerar con mejores ojos (léase: pagar mucho más) ciertas carreras y puestos de trabajo que aparentemente no son tan lucrativas como el cuidado de los niños, adultos y ancianos, y la educación (donde casualmente la mujer tiene mayor preferencia), pero que a la larga resultan ser fundamentales para el desarrollo integral del ser humano y de la sociedad.

Resumen

En resumen, hombres y mujeres tienen el mismo valor y son complementarios, pero no son exactamente iguales y tienen preferencias distintas. Creo que lo importante es luchar por el principio de igualdad de derechos, oportunidades y privilegios para mujeres y hombres en todos los ámbitos, independientemente de los resultados. No crean que estamos cerca de eso, en la mayoría de los países estamos muy lejos aún.

Y, ¿por qué no inventar un juego de la misma elegancia que el ajedrez, pero donde las mujeres lleven cierta ventaja y sea más de su interés? Hay otras opciones también.

Los escritos bahá'ís afirman que:

  • El mundo de la humanidad tiene dos alas: una es la mujer y la otra el hombre. El ave no podrá volar hasta que ambas alas estén igualmente desarrolladas. El vuelo no será posible si una ala es débil.

Ahora más que nunca se necesita ello.

Aquí encontrarán algunas de mis ideas sobre el ajedrez, las cuales, creo, encontrarán útiles.

Here you will find some of my ideas about chess, which I think you will find useful.