Aperturas del Millón #1, Defensa Siciliana

Aperturas del Millón #1, Defensa Siciliana

Avatar de ialejandrr
| 3

Hola amigos(as)!!

La apertura Siciliana de Sicilia ( Chiste malo happy.png ), es una apertura inventada por Pietro Carrera en el siglo XVIII, y al día de hoy es una del las aperturas más populares del mundo del Ajedrez y aquí te explico TODO sobre ella, su historia, variantes, y cómo aplicarla, así que, comenzamos!!!

1.Historia: 

Debe su nombre al hecho de que en el siglo XVIII Jacob Henry Sarratt divulgase que el inventor de la defensa era el siciliano Pietro Carrera. Se la consideró una defensa menor hasta que Luis Charles de la Bourdonnais la empleó con éxito en su encuentro contra Alexander McDonnell en 1834. Su espaldarazo definitivo lo obtuvo de los grandes campeones de la segunda mitad del siglo XX.

Goza de un gran prestigio entre los jugadores de cualquier nivel debido a su carácter agresivo, a la flexibilidad de las posiciones que otorga y, de manera significativa, al hecho de haber sido adoptada por varios campeones mundiales. Las diferentes modalidades de esta defensa dan origen a heterogéneos planes de ataque y contraataque, de ahí que la defensa en sí haya sido subdividida siguiendo la historia de su riqueza conceptual y de los jugadores más famosos que la han popularizado, o incluso, de los lugares en que por primera vez apareció alguna idea relacionada. Se encuentran así la Najdorf, la Scheveningen, la Sveshnikov (o Pelikan), la Dragón, y la Paulsen, entre otras.

2. Variantes:

La defensa Siciliana goza de muchas variantes, entre ellas:

a. Variante Dragón:

La Variante dragón es una de las más populares de la Defensa siciliana; y una de las más peligrosas para la blancas; pero el negro debe de estar dispuesto a soportar los embates de Ataque yugoslavo. El nombre se debe a que la estructura de peones del negro recuerda a la cola de un dragón; echándole imaginación, a los peones y al dragón.

Se trata de una variante aguda con la que negras pretenden asegurar la defensa de su rey. Está caracterizada por las jugadas: 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 g6 Ésta seria la variante principal con la que negras preparan el fianchetto de su alfil de negras en g7 y posteriormente el enroque.

Es importante la jugada 4.... Cf6 ya que de lo contrario se permitiría la jugada 5.c4 y las blancas plantearían la formación Maroczy, y las negras verían frustrados todos sus esfuerzos y tendrían una partida inferior. De hecho la formación Maroczy es interesante plantearla en otras líneas, aunque no es tan buena como contra la Dragón. No obstante, esas líneas se verán en el apartado de la Variante del dragón acelerado. La idea del Dragón es clara. El fianchetto del alfil en g7 controla el centro y apunta al ala de dama, donde atacará el negro. Además el centro se verá atacado tanto desde el ala de rey como desde el ala de dama. Tiene un peligro, y es que el alfil en g6 permite un ataque muy rápido, hasta el punto de que las blancas pueden enrocarse largo para aprovechar la situación de la torre en h1.

b. Variante Najdorf:

Seguramente la forma más popular de jugar la Defensa Siciliana. Manteniendo elástica la situación de sus piezas y no definiendo la situación de sus peones centrales, los cuales serán ubicados en función de las casillas que ocupen las figuras blancas.

La variante Najdorf es una de las formas más agudas de jugar la Defensa siciliana. Tiene muchísimos partidarios, que la consideran la mejor. Se debe a GM polaco-argentino Miguel Najdorf. La jugada 5.... a6 es muy flexible. Retrasa la definición de los peones centrales, evita el salto del caballo a b5 e inicia el ataque en el ala de dama. Este retraso de los peones centrales permite a las blancas organizar fuertes ataques, pero las posibilidades de defensa son buenas, y las del posterior contraataque aún mejores. Es una variante que aún está por investigar a fondo. Entre todas las líneas posibles la del «peón envenenado» es la brillante, y la que da unas partidas más violentas, aunque «envenenarse» no es, necesariamente, lo mejor para las negras.

c. Variante Normalita ( o Clásica )

Esta es la forma más típica de plantear la Defensa siciliana y en la que las negras tienen más posibilidades. Para evitar que derive en una Dragón lo mejor es entrar en la Variante Richter-Rauzer, aunque tiene mucho peligros y es posible que las negras terminen con buen juego.

1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3

3. Recomendada para...

... los dos bandos! Esta Defensa tiene cualidades que definen una posición sólida y clara para ambos bandos, como el desarrollo de un caballo o un centro estable.

Gracias por leer este Blog, y como siempre, NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA!!! happy.png

No olvides seguirme en Ialor's Blog - Ajedrez En Otras Palabras!.

Hola a todos y todas!

Estas leyendo esto porque entraste a mi Blog, aquí puedes aprender cosas interesantes sobre el ajedrez como variantes, aperturas, mates, etc.. Así que si te interesan estos temas, no dudes en seguirme, y como siempre digo...

NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA happy.png!!

SI NO SABES CON QUÉ EMPEZAR, HAZ CLICK AL ÍNDICE DEL BLOG!!!

 

ÍNDICE DEL BLOG