
Recomendaciones para Aprender, Entrenar y Jugar Ajedrez
¿Estás buscando cómo mejorar en ajedrez? ¡Esto es para ti!
En esta entrada me permito hacer una serie de recomendaciones para aquellos que recién se inician o que están planeando aprender a jugar ajedrez. Así mismo algunas de estas recomendaciones serán útiles para jugadores un poco mas avanzados que deseen entrenar por su propia cuenta.
Como parte de esta recopilación encontrará elementos diversos tales como libros, aplicaciones, canales de video y herramientas varias. Sabiendo la variedad de contenido que existe sobre el juego ciencia los invito a agregar en la sección de comentarios el material que ustedes deseen recomendar a la comunidad.
Los Secretos del Ajedrez | De Principiante a Jugador de Torneo.
Este es un libro muy útil para aprender Ajedrez desde CERO, está enfocado a niveles desde principiante hasta jugadores de club (al rededor de 1600 de ELO). En este libro podremos conocer desde el acomodo del tablero, el movimiento de las piezas y la Nomenclatura de Ajedrez.
En el siguiente video se presenta el libro por su propio autor el MF Jorge Ramírez:
Para obtener mas información del libro y de como adquirirlo les recomiendo la reseña que @ala984 realizó en su Blog:
Reseña | Los Secretos del Ajedrez [De Principiante a Jugador de Torneo] del MF Jorge Ramírez
Mi Sistema, de Aron Nimzowitsch.
Este libro va dirigido aun publico un poco mas avanzado (ELO superior a 1500), bien podría utilizarse una vez asimilado el anterior o después de alguno como Fundamentos del Ajedrez de Capablanca.
Para conocer un poco mas de este libro lo invito a ver el blog de @ColinStapczynski donde lo recomienda junto con algunos mas.
Ocachess.
Aunque en realidad nace como un juego de mesa en tablero físico, el Ocachess es una fantástica herramienta para iniciar a los mas pequeños en el mundo del ajedrez pero con la capacidad de ofrecer horas diversión a toda la familia. (Ver mas información)
Chessify.
Esta es una herramienta que nos permite analizar partidas o posiciones de ajedrez que pueden ser importadas desde png o FEN, pero lo que la hace fascinante es la habilidad de digitalizar un posición desde un libro, pantalla o impresión utilizando la cámara desde nuestro dispositivo.
Entre sus múltiples funciones funciones, tiene acceso a la base de datos departidas de Lichess y una opción de búsqueda de videos que incluyan la posición que estemos analizando.
Chessify es una gran opción para entrenar ya sea por si misma o en complemento con otras opciones que sean de su agrado.
Chess.com
La app de Chess.com tiene de todo y para todos, sobre todo en los últimos tiempos que cada vez se va acercando mas a las opciones que se ofrecen en la pagina web. Ya sea con una cuenta gratuita o alguno de los Planes Premium esta aplicación ofrece una amplia gama de recursos que serán de gran utilidad a todos los niveles.
Las recomendaciones que se encuentran mas bajo en la sección de Herramientas también están disponibles dentro de la aplicación.
Descargar aplicación gratis AQUÍ.
Ajedrez y narices de payaso.
El canal de YouTube del maestro Luis Fernández Siles es uno de los mas instructivos en cuanto a ajedrez se refiere, sobre todo por el tan particular estilo que le imprime "Luisón" y sus personajes con lo cual mantiene a su audiencia divertida y interesada al tiempo que comparte conocimientos de gran calidad.

Ajedrez con el Capa.
El canal "Círculo de Ajedrez José Raúl Capablanca" es otro altamente instructivo que se puede encontrar en YouTube. Particularmente en su serie "Los 100 patrones que hay que saber en Ajedrez" se puede encontrar mucho material para progresar de manera solida en el ajedrez aprendiendo conceptos de una manera bastante original.
Ambos, Luisón y el Capa pueden ser también encontrados en Twitch lo que permitirá una comunicación con ellos bastante interactiva y amena.
Las siguientes herramientas (sobre todo las primeras dos) resaltan entre las muchas de Chess.com por estar dirigidas a desarrollar al jugador que recién se inicia en el ajedrez, aunque conservan su toque divertido que las hace interesantes como mini juego extra.
Uno de los requisitos para mejorar el calculo es el dominio del tablero, con este juego se podrá llevar al jugador a mejorar en esta parte al tiempo que se divierte tratando de romper su propia marca. Así mismo facilitara el aprendizaje de la Notación Algebraica.
Ajedrez Solitario es otra gran herramienta para iniciarse en el ajedrez, ya que con ella el jugador desarrollara la habilidad intuitiva del movimiento de las piezas para evaluar amenazas rápidamente.
En esta herramienta encontrara la manera perfecta para perfeccionar jaque mates básicos, finales de reyes y peones, así como también los finales típicos de reyes y torres. También aprenderás a jugar finales de piezas menores, finales de damas y posiciones del final con desequilibrio material.
Por ultimo recomiendo un par de blogs de la comunidad que ayudarán a gestionar su propio entrenamiento y el enlace a las lecciones en Español de Chess.com que además de ser muy instructivas vienen acompañadas de la voz del maestro Luis Fernández Siles "Luisón".
Plan de entrenamiento de ajedrez para principiantes.
Estrategia de ajedrez explicada para principiantes por @damafe