
6 Reglas Básicas de Torneo
Si somos principiantes no debemos asistir a nuestro primer torneo de ajedrez sin haber estudiado previamente y sin tampoco haber echado un vistazo a las reglas básicas de torneo, de no obedecer estas indicaciones es muy probable que obtengamos resultados para nada buenos. Entonces, para evitar un momento vergonzoso comparto contigo estas reglas que se aplican en torneos de ajedrez.
- Mover las piezas con la misma mano que se pulsa el reloj
Es muy importante saber que en un torneo se debe jugar "literalmente" con una mano, en este punto se refiere a: realizar un movimiento con una mano y con esa misma pulsar el reloj. Si no se sigue esta indicación el jugador rival tiene el derecho de reclamar al arbitro que la jugada realizada (hacer un movimiento con una mano y dar al reloj con la otra) es irregular o ilegal. Las sanciones a esta falta pueden variar según el tipo de torneo que se realice, pero tal jugada ilegal puede llegar a consecuencias de perder la partida. Ya sabes, ¡mueve y pulsa el reloj con la misma mano!
2. Pieza tocada, pieza movida
Sin importar que tan grave sea, esta regla de torneo consiste en que si tocamos una pieza con la intención de moverla, hay que hacerlo. Se han dado casos en que el jugador toca la pieza y después de hacerlo pronuncia la palabra "compongo" (usada para acomodar una pieza en su respectiva casilla) se considera irregularidad y el jugador se ve obligado a mover la pieza que tocó, es por eso que para acomodar una pieza antes de hacerlo debemos decir "compongo" para evitar estos inconvenientes. Ahora bien, si al momento de tocar la pieza de un oponente forzosamente tenemos que capturarla. Si tocamos la pieza y esta no tiene movimientos legales no habrá necesidad de moverla.
3. Jugadas o movimientos ilegales
Una jugada ilegal es aquel movimiento que es realizado y está por fuera del reglamento del juego, por ejemplo: Enrocar moviendo primero la torre en lugar del rey, promover (coronar) un peón sin sustituirlo por la pieza que queramos, mover el rey a una casilla en la que esté en jaque. Este tipo de jugadas se consideran ilegales y sus sanciones pueden llegar a ser graves a tal punto de perder la partida. En torneos de juegos clásicos o rápidos hacer dos jugadas ilegales hace que se pierda la partida; en torneos más serios solo basta una jugada ilegal para perder el juego.
4. Evitar hablar durante la partida
Es totalmente prohibido hablar en el transcurso del juego salvo al momento de llamar al arbitro u ofrecer tablas, de lo contrario no hay razón para hacerlo. Esto se debe tomar en consideración a la concentración de ambos jugadores y respetar el espacio para pensar y calcular.
5. Resultado de las partidas
Hay tres posibles resultados al finalizar una partida de ajedrez:
1-0 (Ganan las blancas)
0-1 (Ganan las negras)
1/2 - 1/2 (Tablas)
Para comunicar el resultado al arbitro, ámbos jugadores tienen que hacerlo independientemente si hubo ganador o si el juego resultó en tablas.
6. Final de una partida
Una partida finaliza cuando:
- Se acaba el tiempo en el reloj de un jugador
- Un jugador abandona
- Se acuerdan tablas
- Un jugador comete jugada/s ilegal/es
- Se produce Jaque Mate
Estas son algunas de las reglas básicas en torneos de ajedrez que adoptan varias federaciones para torneos oficiales o locales, espero que te ayuden y hayas aprendido sobre lo importante que es manejarlas. ¡Hasta la próxima!
- José Bustillo