
Mujeres vs Hombres ¿Quiénes son mejores en el ajedrez?
Esta es la pregunta que muchos se hacen y que para muchos genera mas de una polémica respuesta, pero a que se debe ese post, en gran medida se debe a que acabo de leer el último artículo que se publico en la revista Peón Rey N° 150 sobre este tema.
Pero antes de seguir con el tema, quiero desearles que tengan un exitoso año 2021, que sea productivo en todo a lo que se dediquen, en cuanto al ajedrez espero que sigan teniendo un constante progreso en la calidad de su juego y todo esto lo acompañen con buena salud.
Ahora regresando al tema que nos compete, cabe resaltar que este tema ha sido y de seguro seguirá siendo tratado por gente entendida del mundo del ajedrez así como gente que no esta muy enterada de nuestro juego ciencia.
Solo por mencionar en el 2013 el periodista especializado en ajedrez Leontxo García publicó el libro "Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas" de la Editorial Planeta que empieza con un capítulo titulado ¿Por qué las mujeres juegan peor? el cual genero bastante polémica.
Pero si tenemos que dar una respuesta, tendría que ser "los hombres juegan mejor" de eso no hay duda, tanto que la respuesta se puede sustentar desde muchos puntos de vista, acá les dejo el articulo antes mencionado, el cual tiene datos estadísticos que nos pueden ayudar a entender a que se debe esto.

![]() |
![]() |
- Luego de haber leído el artículo anterior es bueno señalar que solo ha existido una mujer, Judit Polgár, capaz de mantenerse entre los diez mejores jugadores del mundo.
- La media de ELO de los jugadores es muy superior a la media de las jugadoras y este hecho se repite en cualquier nivel, ya sea aficionado o profesional.
En mi opinión y basándome en mi experiencia de poder haber estado en la enseñanza de niños diría que la gran diferencia que hay es el gran cariño que desde esas edades le toman al ajedrez.
En promedio me he dado cuenta que los niños son mas apasionados por el juego y eso se puede ver porque pueden jugar por varias horas seguidas, mientras que las niñas prefieren cambiar de actividad o tomar un descanso luego de un par de horas o quizás menos tiempo de haber estado estar jugando.
Los niños siempre buscan la manera de ganar a toda costa y este punto es importante, porque me ha pasado que he visto a niñas que en algún torneo aceptan las tablas de su rival solo porque les dio pena y no querían ver triste a su rival y aunque nos cause gracia, eso nunca lo he visto en un niño, por el contrario, hasta diría que en el caso de los hombres disfrutan ver como su rival se va quedando sin piezas (a esas edades todo lo ven capturar piezas enemigas antes que buscar el mate).
Partiendo de lo antes dicho, podremos deducir que un niño conforme va creciendo le va a ir tomando mayor seriedad al juego, va a querer progresar y jugará mas, quizás en este momento comienza a notarse la diferencia de nivel, llegado a la edad de 12 o 14 años un niño tranquilamente puede estudiar o practicar toda una mañana sin ningún problema, cosa que las niñas a esas edades ya no están dispuestas hacer, por lo que llegado un torneo, tenemos si bien es cierto un niño contra una niña de las mismas edades pero con muchas horas de diferencia en cuanto a entrenamiento y es obvio que los mejores resultados son para los hombres.
En conclusión no estoy de acuerdo con la premisa de que "los hombres son mas inteligentes y por eso juegan mejor", para mi estaría mejor decir "los hombres le dedican mas tiempo y empeño por eso son mejores".
Gracias por su visita, hasta la próxima
Para los que deseen leer todo lo referente al artículo de la Revista Peón de Rey me lo pueden pedir y con gusto se las comparto.