“La cosa más difícil en ajedrez es ganar una partida ganada”.E. Lasker
“La cosa más difícil en ajedrez es ganar una partida ganada”.E. Lasker

“La cosa más difícil en ajedrez es ganar una partida ganada”.E. Lasker

Avatar de Kindio
| 3

Creo que a todos nos ha pasado esto, y en verdad hablo por la gran mayoría de los Aficionados como usted o yo, y creo que también por algunos Grandes Maestros y fuertes jugadores de ajedrez a quienes nos ha pasado que: llevando una partida con ventaja decisiva hemos cantado Jaque!!! Confiando ciegamente en nuestro "instinto depredador" (pues somos cazadores desde hace miles de años y la presa está enfrente nuestro, nada que hacer es nuestra natura), con tantas opciones de ataque a la vista nuestros ojos brillan intensamente, nuestros pensamientos empiezan a enfocarse en lo que podría ser si muevo aquí? O, qué pasará si muevo allá? y si él me mueve acá… con segura actitud y el ceño un poco fruncido el jugador con ventaja decisiva simula procesar las varias opciones que afronta en las diversas posiciones que se suceden después del tan sonoro y amenazador jaque!!! que ha hecho que mi rival : se mueva!!! Increíblemente pese a todo pronóstico, y ante todo: a un pobre cálculo de variantes, ese jaque a hecho mover al monarca rival, los ojos del jugador que ataca clavan la mirada en un agónico monarca que ha sobrevivido a un feroz ataque, y lo último que se nos pasa por la cabeza, es que nuestro rival tenga alguna posibilidad de sobrevivir a otro jaque!!!,

Chess Painting Avalanche By Elke Rehder

Analizamos aquí, miramos allá, simulamos calcular una vez más y nuestro semblante no puede ser más triunfal… estamos tan “ganados” en esa partida, que de repente nos encontramos contemplando el atardecer, sentados en la rama del árbol de variantes que elegimos para jugar esa posición, y de la cual estamos seguros, es capaz de soportar el nuestro peso y el de nuestra insistente estupidez ,alimentada por la carencia de argumentos teóricos, pero ¿quién necesita teoría cuando se tiene ventaja material, posicional, psicológica y un ataque simplemente tremendo? no fui a la guerra pero estamos hablando de bombardear una pequeña villa con un ataque de escuadrón aéreo, literal estás frente a una masacre y tu rival se desangra frente a tus ojos, los muros de la ciudad cayeron, la torre del rey se vino abajo y la caballería ha sido despedazada por las diferentes combinaciones que han forzado a tan desesperante posición , el monarca esta sitiado, su ego real ha sido puesto a prueba , un ego sometido a toda clase de atrocidades, como a Fischer a mí también me gusta ver como el ego de nuestro rival se va desinflando poco a poco, lo disfruto, realmente me agrada, en fin… un poco airoso y con ademan pausado algo airoso, como de quien tiene la situación bajo control, el jugador “ganancioso” prorrumpe el tan temido y esperado jaque!!!, es el fin piensan ambos jugadores…pero no, no es el fin, el agredido monarca tiene " un rinconcito" , un pequeño espacio en tan vasto universo, una casilla donde ir, nuevo aire que respirar, crashhhh!!! Se oye un ruido estremecedor, se ha roto la frágil rama de una variante mal calculada, no soportó el peso de tan mala argumentación, y allí empieza la verdadera partida, porque pese a tan profundo análisis: no la viste parce no la viste!!! (y nunca más la volverás a ver! como dice mi señor padre, formidable oponente e inspirador de este cuento corto de ajedrez), sigamos aquí: como te la pasaste atacando, ahora caes en cuenta que tienes dos piezas menores amenazadas y ni sueñes con cantar otro jaque antes de resolver el destino del caballero más atrevido que jamás existió, montado pero en la horrorosa amenazado y sin un posible salto, sin poder llevarse nada, consiente de la pésima variante que sobre venia encontré una casilla segura y puse a salvo mi dama, confieso que respiré profundo cuando vi que la había salvado.

Danny´s personal files

"Enganchado" con Mi padre: Noé Arias, Gran Maestro de la vida y gran rival, quién le dio un giro totalmente inesperado a la partida que inspiro estas líneas.

Pero cuando veo a mi oponente como con algo de satisfacción toma mi “poderosísimo” alfil de casillas negras y envía todo posible contra juego al demonio, los números se apoderan de mi mente y fluye un magistral cálculo de variantes que pone mis neuronas a toda marcha, veo toda clase de maniobras salvadoras, recursos un poco ortodoxos, y golpes tácticos que me conducen a perder mi cadena de peones, contemplo algunos sacrificios tanto tácticos como posicionales pese a la desventaja material, pero ya para qué? Para que el cálculo de variantes, para que tanta teoría, para que haber leído dos veces “como ganar a tu papá al ajedrez” , ¿para qué? Si se ha perdido la iniciativa y él una vez ataque ahora es sólo una frágil sombra que se aparta lentamente de la luz, ninguna posibilidad de contra juego, ambos reyes se miran con odio, de lejos pero frente a frente, mueve mi rival y esboza una gran sonrisa antes de hacer su jugada, yo no tengo nada que temer, miro el tablero una y otra vez y no veo que es tan irrisorio para él así que me relajo y espero, voy de la risa al llanto en un milisegundo cuando veo aterrorizado como mi rival toma su rey y ahí solo ahí en ese mágico y terrible instante mi cerebro ve mate en una, trágame tierra…mi rival solo tiene que mover su monarca y la única pieza activa que tiene, me refiero a la tan callada y tímida torre que nunca tomé en cuenta por estar exiliada a un rincón del tablero durante toda la partida, ahora se vuelve héroe y leyenda de su reino, al defender a su monarca y al mismo tiempo aniquilar toda expectativa de victoria para mí, dándome jaque mate al quedar activamente descubierta desde aquel pálido rincón del campo de batalla, allí a un lado del tablero, donde muere toda vanidad y no hay cabida para el orgullo, tan orgulloso y confiado estuve en el medio juego y ahora muero en mi ley,

"¿para qué? Si se ha perdido la iniciativa y él una vez ataque ahora es sólo una frágil sombra que se aparta lentamente de la luz..."

LA GRAN VERDAD ES QUE: ha caído mi reino por mi incompetencia como líder y por no calcular lo suficientemente profundo, la lección es alimentar esas ramas de variantes con argumentos sólidos, me queda de lección nunca confiarme en batalla, y no empezar un ataque sin tener clara la variante a seguir, lo importante no es calcularlo todo sino saber que calcular, al final le doy la razón al gran Lasker

"German chess player, mathematician, and philosopher who was World Chess Champion for 27 years, from 1894 to 1921, the longest reign of any officially recognised World Chess Champion in history."

quien decía :

E.lasker https://www.es.jarofquotes.com/

https://en.chessbase.com/post/world-class-tournament-in-new-york-about-to-start

Espero haya sido de su agrado la anterior lectura, procuraré  publicar más cuentos e historias cortas de ajedrez, muchas gracias por su atención.

chesspawn.pngDanny Arias happy.png