Partida de ajedrez del match de El Escorial obra del pintor italiano Luigi Mussini (1813-1888).

Partida de ajedrez del match de El Escorial obra del pintor italiano Luigi Mussini (1813-1888).

Avatar of MarioPetrosian11
| 2



Sin haber cumplido 20 años, Ruy López ejercía de clérigo en la parroquia de su ciudad natal. Hombre culto y respetado, no tardó en escalar y formar parte de la corte de Felipe II como confesor y consejero real. Naturalmente, también como Maestro de ajedrez de Su Majestad el Rey.

Felipe II, quien durante su reinado favoreció a las artes y la cultura, fue benefactor de Ruy López y le colmó de distinciones. En una ocasión le regaló un collar del que pendía una torre de ajedrez de oro. Ya en aquellos años, el ajedrez era algo más que un entretenimiento: una actividad llena de simbolismos ligada al mundo de la política, la cultura y el arte.

Felipe II organizó en El Escorial el que sería el primer torneo internacional de ajedrez de la historia, pese a no tener todavía carácter “oficial”. El ambiente de intercambio cultural propició el encuentro entre los mejores ajedrecistas de España e Italia. Participaron los españoles Ruy López y Alfonso Cerón, y los italianos Paolo Boi y Leonardo da Cutri, quien ya había sido derrotado por López en sus viajes a Roma de 1560 y 1573.

Se estableció que el ganador del torneo sería el primero en ganar tres partidas. Contra todo pronóstico, cuando López había ganado dos y sólo le faltaba una para mantener el título, “Il Puttino” venció tres partidas seguidas y se proclamó campeón del mundo de ajedrez. Cinco años más tarde moriría Ruy López.

Sólo conocemos la partida hasta la jugada diez de “Il Puttino”, quien terminó ganando la partida, su primera victoria sobre el invencible cura español.

Leonardo da Cutri regresó a Italia lleno de fama y riquezas. Años después moriría envenenado por un ajedrecista mediocre que no soportó ser derrotado una y otra vez por “Il Putino”.

De izquierda a derecha: Ruy López (sentado), el duque de Lorena, Fray Diego de Chaues (por entonces confesor del Rey), Leonardo Da Cutri, Don Cristóbal de Mora, Felipe II (sentado), la Infanta Isabel Clara Eugenia, hija de Felipe II, su criada , la Duquesa de Lerma, la reina Anna Maria von Oesterreich, tercera esposa de Felipe II (sentada), mayordomos de palacio, y Juan de Austria (sentado), vencedor de la batalla de Lepanto y gran aficionado al ajedrez. Ruy López es el único que mira el tablero.

En 1575, el rey Felipe II de España invitó a estos cuatro jugadores a disputar un torneo en su residencia de El Escorial. Leonardo de Cutri resultó vencedor y el rey le premió con 1000 ducados, una capa de armiño y exentando a su ciudad de pagar impuestos durante 20 años. Este evento resulta muy relevante para la historia del ajedrez pues es el primero en estar documentado. 

📌 Sobre mí:

¡Hola! Soy [Mario Vega], un apasionado del ajedrez con un Elo Máximo de 1600 en chess.com y una gran curiosidad por todo lo que rodea este juego maravilloso. Desde hace un tiempo escribo blogs, partidas, jugadores historicos, anécdotas y curiosidades.

Mi objetivo: compartir aprendizajes, conectar con otros jugadores y contribuir con contenido de calidad para la comunidad de Chess.com.

🧠 Soy un jugador en proceso de mejora que quiere aprender mas día a día y aportar a quien lo necesite con mis conocimientos.

✍️ Puedes leer mis artículos y dejar tus comentarios; ¡me encanta debatir ideas y aprender juntos!

¡Gracias por pasar por aquí!