LA ESTRUCTURA CLASICA.
Jrpantin

LA ESTRUCTURA CLASICA.

Avatar de Naronita
| 0

Hace tiempo escuché a Pablo García Melgar decir: "En los libros y revistas hay un momento en que se dice " El resto es cuestión de técnica ", pero nadie te dice cómo adquirirla." 

Intentare recordar cómo la adquirí yo.  Empezamos con una magnífica partida comentada en " Las partidas más instructivas jamás jugadas." de Irwing Chernev, prolífico autor.  ( muy recomendable) .

Cómo no sentirse atraído por una técnica clásica semejante!.Pero recordemos lo que dice la RAE:

Clasico: Dicese de un autor u obra. Que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier arte o ciencia.

Y yo como cualquier copión en la escuela me aplicó!.

Podemos ver lo sencillo que es jugar una posición si se tiene el conocimiento previo. La estructura a la que se llega es digna de estudio. 

Dirá usted " es que yo no juego la india antigua" , pero la primera partida era una siciliana y puede aparecer en la Inglesa, Española, India de Rey, Bogoindia , Italiana...por decir algunas. Veamos algún ejemplo.....

Incluso con las damas en el tablero la estructura es muy manejable. Repasemos otra partida mía, esta vez una Philidor,  estratégicamente interesante.

Los temas se van aprendiendo: debilidad de d5, c4. Eliminación de los defensores de las casillas blancas ( o negras ) (Ac4 (c5) Axf6 (Axf3 ). Superioridad del caballo sobre el alfil. Una vez aprendida, la técnica se aplica de una manera o de otra. Veamos ahora una india de Rey muy instructiva.

Cómo vemos el manejo de la posición marca la diferencia. Ahí va otro ejemplo mío de cuando era más fuerte. 

Ahora una partida de diario (3 días movimiento) en la que teóricamente se debería de jugar mejor. Me gustó la realización estratégica.

Es fascinante como una vez aprendida la técnica y el manejo de la posición uno se las puede arreglar para jugarlo bien incluso en Blitz. ( Una ventaja más de los Maestros que dominan muchas más posiciones tipo 🤔....) Ahí van unos ejemplos de mis juegos en 2D antes de seguir con los Maestros .

Seguimos con partidas en 2D. ( Últimamente juego poco en 3D )

La técnica se impone incluso contra gente fuerte.
Veamos un ejemplo de Dvoretsky en el que aplica a rajatabla la técnica.

Para los que quieran más información. https://www.chess.com/es/blog/damafe/estructuras-de-la-india-de-rey-ii-variante-del-cambio-introduccion

A ver si encuentro un par de partidas más que quiero poner. 

Espero que la técnica os acompañe! .