Aprender a mover bien el rey.

Aprender a mover bien el rey.

Avatar de Ray_Flores
| 0

Aunque el ajedrez es un juego con reglas relativamente simples, empezar a aprenderlo puede ser intimidante. Suele haber cientos o miles de posibles alternativas tan solo en 2 o 3 jugadas.

Esto para los principiantes puede ser abrumador. Lo que termina sucediendo es que el cerebro no tiene capacidad de procesar toda la información y el principiante termina moviendo "lo que sea" sin haber asimilado por completo la situación. De ahí salen los "blunders".

Me parece que esto intimida al principiante y lo hace sentir que es algo imposible llegar a analizar esas posiciones complejas que uno ve en videos. Por esto creo que es preferible empezar a aprender ajedrez con mini-juegos simples. 

Aunque también es valioso el análisis de posiciones, el uso de mini-juegos sirve para que el cerebro del principiante asimile los movimientos de las piezas y patrones importantes de forma más dinámica.

Yo recomiendo iniciar por el rey. Después de mostrar cómo moverlo, se debe dedicar un tiempo con el siguiente mini-juego, incluso antes de enseñar los movimientos de otras piezas.

Posición inicial: Se colocan los reyes blanco y negro en sus casillas. 

Objetivo:
El objetivo del rey blanco es llegar a las casillas c8,d8,e8 o f8 en menos de 10 movimientos.
El objetivo del rey negro es impedir que esto suceda.

Es como si el rey blanco fuera un corredor de futbol americano y el rey negro el defensor. Para jugar esto literalmente solo es necesario saber mover el rey. Jugándolo vas a lograr asimilar mucho sobre los detalles de su movimiento (no pueden estar juntos, el concepto de oposición, el zwugzwang, la distancia con el rey, etc.). 

Es cierto que este mini-juego es simple y que una vez que dominas los conceptos deja de ser interesante. El reto siguiente es poner a los reyes en casillas aleatorias y de un vistazo saber si el rey blanco podrá llegar a la anotación. 

En ajedrez lo importante no es "saber" las cosas... sino lograr que tu mente asimile los patrones de pensamiento. Eso es lo que te va llevando a pensar cada vez en situaciones más complejas. 

Cuiden sus damas y nos leemos en el siguiente artículo.

- Ray Flores

Así que Chess.com me da la oportunidad de tener un blog. Habrá que aprovecharla.