Lista de las revistas de ajedrez en español más importantes
TVLAVIN

Lista de las revistas de ajedrez en español más importantes

Avatar de TVLAVIN
| 1

 A continuación, te ofrezco una lista de las revistas de ajedrez en español más importantes, incluyendo su fecha de creación, años de publicación y, si es aplicable, la fecha en que dejaron de imprimirse. Estas publicaciones han sido fundamentales para la difusión del ajedrez en el mundo hispanohablante:

revistas de ajedrez

1. Ajedrez Español

  • Creación: 1933
  • País: España
  • Años de Impresión: 1933-1974
  • Descripción: Una de las revistas de ajedrez más influyentes de habla hispana durante su tiempo. Ajedrez Español documentaba los grandes torneos nacionales e internacionales, así como análisis de partidas de jugadores destacados.

2. Jaque

  • Creación: 1970
  • País: España
  • Años de Impresión: 1970-2014
  • Descripción: Una de las revistas más longevas y populares de ajedrez en español. Se convirtió en una referencia para los ajedrecistas de habla hispana. Tras más de 40 años de publicaciones, Jaque dejó de editarse en 2014, aunque sigue existiendo en formato digital.

3. Peón de Rey

  • Creación: 2001
  • País: España
  • Años de Impresión: 2001-presente
  • Descripción: Revista de ajedrez que se ha consolidado como una de las más importantes del mundo hispanohablante en la actualidad. Peón de Rey ofrece análisis de partidas, entrevistas con jugadores destacados y cobertura de torneos internacionales.

4. Capablanca

  • Creación: 1936
  • País: Cuba
  • Años de Impresión: 1936-1952
  • Descripción: Revista dedicada al ajedrez en honor a José Raúl Capablanca, uno de los mejores ajedrecistas de la historia. Fue publicada en Cuba durante varios años y, aunque tuvo interrupciones, jugó un papel importante en la promoción del ajedrez en el país.

5. 64 Casillas

  • Creación: 1984
  • País: España
  • Años de Impresión: 1984-1995
  • Descripción: Revista española que se destacó por su enfoque didáctico, ideal para jugadores que querían mejorar sus habilidades. Ofrecía secciones con partidas comentadas, problemas de ajedrez y análisis de apertura.

6. Jaque Mate

  • Creación: 1972
  • País: México
  • Años de Impresión: 1972-1990
  • Descripción: Publicación mexicana dedicada al ajedrez, con énfasis en el desarrollo del ajedrez en América Latina y la cobertura de eventos nacionales e internacionales. Dejó de publicarse en los años 90 debido a la falta de financiación y competencia de otros medios.

7. Ajedrez Universal

  • Creación: 1976
  • País: Argentina
  • Años de Impresión: 1976-1985
  • Descripción: Publicada en Argentina, esta revista fue una de las principales plataformas para difundir el ajedrez en Sudamérica. Cubría tanto eventos locales como internacionales, y ofrecía análisis exhaustivos de partidas importantes.

8. El Mundo del Ajedrez

  • Creación: 1971
  • País: España
  • Años de Impresión: 1971-1980
  • Descripción: Esta revista tuvo un enfoque centrado en la enseñanza del ajedrez y la cobertura de eventos de ajedrez tanto en España como en Europa. Fue popular entre los ajedrecistas amateur y profesionales.

9. Torre y Dama

  • Creación: 1991
  • País: Argentina
  • Años de Impresión: 1991-1999
  • Descripción: Revista argentina centrada en ofrecer análisis de partidas, reportajes de torneos internacionales y entrevistas con jugadores destacados. Aunque dejó de publicarse en formato impreso, tuvo gran influencia durante la década de los 90.

10. Ajedrez Actual

  • Creación: 1980
  • País: España
  • Años de Impresión: 1980-1990
  • Descripción: Esta revista española fue muy conocida en la década de los 80 por su cobertura de torneos internacionales y su enfoque en la enseñanza de ajedrez. Ajedrez Actual fue particularmente popular entre los ajedrecistas jóvenes de la época.

11. Escacs

  • Creación: 1984
  • País: España (Cataluña)
  • Años de Impresión: 1984-1992
  • Descripción: Revista de ajedrez publicada en Cataluña, enfocada tanto en los torneos locales como en los internacionales. Tenía un enfoque educativo, dirigido a jugadores de todos los niveles.

12. Alfil

  • Creación: 1985
  • País: Chile
  • Años de Impresión: 1985-1997
  • Descripción: Revista chilena de ajedrez que fue fundamental para promover el ajedrez en Sudamérica. Contaba con secciones dedicadas a problemas de ajedrez, análisis de partidas y biografías de grandes maestros.

Revistas que ya no se publican:

  • Ajedrez Español (1933-1974): Dejó de publicarse en los años 70, cuando comenzó a perder relevancia frente a otras publicaciones más modernas.
  • 64 Casillas (1984-1995): Dejó de publicarse a mediados de los años 90 debido a la baja demanda y el cambio en los medios de difusión de ajedrez.
  • Jaque Mate (1972-1990): Cesó su publicación debido a dificultades financieras y la competencia de otros medios.
  • Ajedrez Universal (1976-1985): La revista dejó de publicarse debido a la crisis económica que afectaba a muchas publicaciones en Argentina.
  • El Mundo del Ajedrez (1971-1980): Aunque fue popular en la década de los 70, la revista no pudo continuar debido a la falta de recursos y suscriptores.
  • Torre y Dama (1991-1999): Cerró en 1999 tras una disminución en la demanda de revistas impresas de ajedrez en Argentina.
  • Ajedrez Actual (1980-1990): La publicación dejó de imprimirse en la década de los 90, en parte debido a la saturación del mercado español de revistas de ajedrez.

Revistas actuales:

  • Peón de Rey (2001-presente): Sigue siendo una de las revistas de ajedrez más populares en español, publicándose regularmente con gran aceptación entre los aficionados y profesionales.
  • Jaque (1970-2014, digital): Aunque dejó de imprimirse, todavía es posible acceder a algunos números de Jaque en formato digital.

Estas revistas han sido clave en la promoción del ajedrez en los países de habla hispana, ofreciendo desde análisis profundos hasta contenido didáctico para jugadores de todos los niveles. ¿Te gustaría profundizar en alguna de estas publicaciones o en su impacto en el mundo del ajedrez?

Si deceas encontrar mas contenido de Ajedrez, enlace agregado:

https://tvlavin.blogspot.com/2024/10/lista-de-las-revistas-de-ajedrez-en.html