Táctica (Atracción).
Ejercicio de táctica de atracción.

Táctica (Atracción).

Avatar de Xokut
| 0

Hola y bienvenidos a un nuevo blog de ajedrez, el día de hoy seguimos con la táctica, con el tema "Atracción"

Como ya les había escrito en un blog anterior, la táctica está presente en la gran mayoría de nuestros juegos y por la que llegamos a ganar varias partidas. Es por eso que analizaremos y veremos las tácticas (todas las que pueda abordar) desde el punto de vista de cómo pensar, sus ideas, los patrones que hay, etc. ¡Comencémos!

Atracción.

La atracción es una forma de táctica, la cuál se basa en atraer una pieza del adversario a base de sacrificios, con el fin de dar mate al rival, quedar en una mejor posición o de quedar con una ventaja material.

Es así como esta táctica nos ayudará a que, cuando se preste la oportunidad, podamos tener una ventaja para ganar la partida. 

¿Cómo pensar?

A mí se me enseñó de una manera, la cuál no sé si realmente sea un método conocido (si es que lo es, déjame en los comentarios cuál método es) y es de esta manera. Estará más explicado en nuestro canal de YT: ¡CANAL AQUÍ!

Dividiremos nuestro pensamiento en tres partes fundamentales del ajedrez.

  1. Jaques: Analizaremos todos los Jaques que haya en la posición, con sus respectivas combinaciones y que obviamente sean jugadas o únicas u obligadas.
  2. Cambios: Analizaremos todos los cambios de piezas que haya en la posición con el fin de qué veamos si alguno de ellos nos ayuda a ganar pieza o quedemos mejor posición.
  3. Amenazas directas: Éste puede ser más difícil que los anteriores, ya que requiere de un pensamiento un poco más amplio y con ideas previamente ya aprendidas, pueden ser movimientos tan sutiles como amenazadores de mate.

Bien, una vez hemos visto esto, pasemos a resolver unos ejercicios de atracción y mostraremos este pensamiento.


Veremos dos más para entender mejor.

Pongamos ejercicios para que resuelvan.

Espero les haya gustado y hayan entendido un poco mejor lo que es la atracción, como les comenté, estos blogs están apoyados con mi canal de YT, dónde se explicará en vídeo cómo pensar, ideas y su solución con otros ejercicios, gracias por leer.