Ataques al enroque (I) - Los ataques de peones al enroque
La invencibilidad radica en la defensa, la posibilidad de victoria radica en el ataque. - Sun Tzu

Ataques al enroque (I) - Los ataques de peones al enroque

Avatar de Zanderqfb1
| 0

En esta segunda entrega del primer bloque se puede observar un ejemplo de como los peones son auxiliares en el ataque al enroque, y aunque la entrega es corta espero que les sea de utilidad para su progreso ajedrecistico. 


A veces, como en el ejemplo del primer diagrama de la primera entrega Introducción, los ataques al enroque se realizan exclusivamente con piezas; veremos más ejemplos de esta clase, que por lo general están relacionados con combinaciones de sacrificio.

Si el rival se defiende adecuadamente, estas tentativas suelen fracasar. Pero, otras veces, el ataque comienza con una agresión de peones contra el escondite del rey adversario. Los peones expulsan las piezas defensivas de éste y abren líneas que posibilitan la acción de las piezas propias.

En estos casos hay que asegurarse, antes de lanzar el ataque, de que se tiene el control del centro, o sea, de que el adversario no podrá responder con una apertura o contraataque central . Si esta posibilidad existe, el ataque de peones puede resultar contraproducente. Veamos un ejemplo.

Partida 1

La posición de ejemplo (después de 20... Df7) ha sido en una clásica partida entre Adolf Anderssen  y Louis Paulsen, disputada en Viena en 1873.


Si tienen alguna duda o comentario, los estaré leyendo.
Saludos.