¿Cómo prepararse para un torneo OTB con Chess.com? + Plan de Entrenamiento
La sala de juego del Gran Suizo FIDE Chess.com en Riga fue un antiguo almacén ferroviario de carga. Foto: Maria Emelianova/Chess.com.

¿Cómo prepararse para un torneo OTB con Chess.com? + Plan de Entrenamiento

Avatar de Zanderqfb1
| 6

Durante el último año y medio, las competiciones de ajedrez se han llevado a cabo casi exclusivamente en línea y el juego ha crecido enormemente en popularidad. Con el regreso de los eventos “sobre el tablero” (OTB por sus siglas en ingles), muchos jugadores se preguntan cómo deben prepararse para jugar en un torneo sobre un tablero físico.

He estado investigando sobre la mejora en ajedrez durante los últimos cuatro años y he analizado las métricas de mejora en más de 400 encuestados de ChessGoals. Para este artículo, analice específicamente a los jugadores que mencionaron que el sistema de clasificación OTB es su principal referencia para medir la mejora en ajedrez (66 jugadores).

Estos son mis mejores consejos para mejorar su ajedrez OTB usando Chess.com:

1. Tenga un plan

Antes de llegar a los datos, el paso más importante para mejorar es tener un plan para llegar allí. Hacerlo elimina cualquier especulación y le permite concentrarse en el proceso de mejora. Hay muchas formas de formular un plan, e incluso puede seguir el Directorio de Planes de Estudio de Chess.com.

También agregué una guía al final de este artículo basada en lo que descubrí después de analizar los datos de este artículo. ¡Siéntete libre de usarla para darte la dirección que necesitas para mejorar!

2. Dedique tiempo al ajedrez

No hace falta decir que dedicar más tiempo al ajedrez le ayudará con su rendimiento. Aquí hay un vistazo a la cantidad de puntos de calificación anuales que obtuvieron los jugadores que estudié en función de las horas por semana que pasaron.

Horas por semana Incremento de puntuación en 12 meses
0-3 16
3-13 54
13-16 187
>16 116


Pasar alrededor de dos horas al día parece ser el punto óptimo tanto en este conjunto de datos como en el conjunto de datos completo de jugadores que buscan mejorar en el juego en línea y OTB.

Sé que no es realista para la mayoría de los jugadores tener tanto tiempo para dedicarlo al ajedrez. Así que centrémonos en el porcentaje de tiempo que pasaron estudiando y jugando para ayudar a predecir el éxito.

3. Hacer tiempo para jugar

Al observar el porcentaje de tiempo dedicado a jugar versus estudiar, los jugadores que se desempeñaron mejor tienden a jugar el 60% del tiempo y estudiar el 40% del tiempo. Me gusta darles a los estudiantes de ajedrez una regla general para que siempre apunten a que al menos la mitad del tiempo de ajedrez se dedique a jugar.

Aquí está la conclusión: No afecta mucho pasar el 80-90% del tiempo jugando, pero estudiar el 80-90% del tiempo definitivamente ralentizará tu progreso.

Mientras analizaba los datos, noté un conjunto de "ultraganadores" que sobresalieron al aumentar sus calificaciones de OTB durante el período de 12 meses. ¡Ganaron, en promedio, 202 puntos de calificación en un año! Aquí hay un gráfico circular de cómo asignaron su tiempo de juego:

Los ultraganadores dedican proporcionalmente el doble de tiempo al ajedrez diario que los demás. También pasaron un poco menos de tiempo en blitz y bullet, lo que sugiere que favorecer controles más prolongados podría ser beneficioso.

4. "El ajedrez es 99% tácticas"

Todos hemos escuchado la famosa cita que dice que el ajedrez es 99% tácticas. De hecho, las tácticas son extremadamente importantes para mejorar el ajedrez, especialmente cuando recién comienzas a jugar. A medida que aumenta la nuestra calificación, el equilibrio entre tácticas y estrategia / finales / aperturas cambiará lentamente hacia lo último.

Recomendaría aproximadamente el 20% del tiempo total de ajedrez dedicado a las tácticas para los jugadores que buscan mejorar su juego OTB. Esto debería ser una división uniforme entre el cálculo profundo y la intuición.

¡Afortunadamente, Chess.com lo hace fácil! Los Problemas de Táctica son perfectos para trabajar en habilidades de cálculo. Debes trabajar lentamente en los problemas para resolver al menos un 80% o más correctamente. El objetivo es ver todas las variantes importantes para que tenga la resistencia para calcular variantes largas en las partidas OTB.

El Puzzle Rush se puede utilizar para equilibrar el entrenamiento de cálculo. Elija 3 minutos, 5 minutos o la popular Puzzle Battle para perfeccionar esas habilidades de intuición. Puzzle Rush también sirve como un gran calentamiento antes de jugar partidas reales. En mi propia experiencia, los problemas de intuición rápida despejarán rápidamente cualquier nubosidad y prepararán el cerebro para ir a toda máquina.

Resolver problemas y jugar Puzzle Rush te ayudará a agudizar tus habilidades tácticas.

5. ¡Analiza, analiza, analiza!

La mayor parte de la mejora en ajedrez realmente proviene del análisis de las partidas. La cantidad de tiempo que dedicas a analizar debe ser proporcional al tiempo que pases jugando.

La Revisión de Partidas de Chess.com es una herramienta eficaz para analizar sus partidas. Sin tropezar con variantes en un tablero físico, o la necesidad de un entrenador de ajedrez, puede convertirse en un maestro en el análisis de partidas utilizando esta herramienta.

Además de analizar sus propias partidas, analizar Partidas Magistrales con las lecciones de Chess.com es otro recurso útil. Lo ideal es dedicar aproximadamente el 15% de su tiempo al análisis de partidas.

Spassky - Fischer, 1972

Una forma sencilla de equilibrar el análisis de partidas con jugar es dedicar entre un 20% y un 30% del tiempo a analizar después. Una partida clásica de 60 minutos en promedio merece alrededor de 12-18 minutos de análisis, mientras que una partida de 6 minutos solo requiere una revisión rápida.

6. Rota tus estudios de ajedrez

Para la mayoría de los jugadores que buscan mejorar en el ajedrez OTB, recomiendo pasar un día a la semana rotando entre aperturas, estrategia y finales. A medida que su calificación se acerque a más de 1700, esto se puede ampliar a dos días a la semana. Para compensar el tiempo adicional de estudio, puede reducir un poco el entrenamiento táctico.

Muchos jugadores me preguntan por qué recomiendo tan poco tiempo en estas áreas del juego. La razón detrás de mi consejo es que parte del análisis de su partida le ayudará a aprender sobre estos aspectos del ajedrez. También necesita tener tiempo para aplicar lo que ha aprendido. La constante alternancia entre aprender y aplicar es el mejor enfoque para mejorar sus habilidades de ajedrez.

Analizar tu partida te enseñará mucho sobre aperturas, estrategia y finales.

Para las tres áreas, muchos jugadores usan las Lecciones en Chess.com y las revisan en orden. Cada lección tiene módulos de aprendizaje seguidos de posiciones de prueba, lo que le ayuda a aplicar lo que ha aprendido. ¡Gracias, Chess.com!

Empecemos por las aperturas. A todo el mundo le encanta trabajar en las aperturas, ¿y quién puede culparlos? Todos y cada una de las partidas tienen una fase de apertura, y es divertido comenzar con una ventaja. Aperturas y el Libro de Aperturas te permitirán trabajar en partidas de nivel maestro y ver qué líneas disfrutas jugando. Si los videos son su método preferido para aprender, los Videos de Aperturas son un buen complemento para las lecciones. Y, por supuesto, siempre puede consultar el Explorador de aperturas para obtener más información sobre una apertura específica.

Al igual que en las aperturas, la estrategia se puede aprender con los Videos de Estrategia. El MI Ricardo Kropff tiene una serie reciente sobre conceptos básicos posicionales que recomiendo encarecidamente.

El video sobre el peón de dama aislado es uno de los muchos recursos de video que enseñan estrategia en el ajedrez.

Por último, pero no menos importante, ¡son los finales! Hay videos y artículos de finales, pero la mejor manera de aprender finales es usando la página de Finales de Chess.com. Esta función le permite trabajar a través del aprendizaje y la aplicación del conocimiento del juego final con numerosas posiciones estándar. A medida que aumente su conocimientos de un final en particular, puede practicar esas posiciones de ese final. Aprenda y aplique, ¡ese es el secreto!

Conclusión

He ayudado a cientos de jugadores a mejorar en el ajedrez con planes de estudio. En mi experiencia, estos son los tres errores más grandes que veo que cometen las personas y que les disuaden de mejorar, en orden:

  1. No tener un plan. Es difícil mantenerse enfocado y motivado sin un plan establecido.

  2. Estudiar demasiado. Suena sorprendente, pero muchos jugadores pasan tanto tiempo estudiando que no practican jugando. Cuando llega el momento de la partida, el conocimiento aprendido no está listo para usarse en el tablero.

  3. Exagerar las aperturas. Estudiar las aperturas es útil, pero no a costa de jugar, resolver problemas de táctica y analizar partidas. Piense en estudiar las aperturas como un postre para consumir después de que se haya completado el plato principal de actividades deliciosas.

Ahora, para aquellos de ustedes que quieran evitar estos errores y estén ávidos de mejorar su desempeño, ya sea en línea o sobre el tablero, ¡tengo un regalo! A continuación se indica un plan de actividad semanal de muestra para que pueda ir en la dirección correcta. Puede marcar de realizado cada actividad sobre la marcha o ajustar el plan de acuerdo con sus propios objetivos:

  • Una partida clásica o tres partidas rápidas
  • Una hora a la semana de ajedrez diario o una partida clásica.
  • Dos horas de ajedrez blitz con incremento
  • Analizar todas las partidas para obtener conclusiones
  • 10 minutos diarios de problemas de táctica
  • 45 minutos de problemas de cálculo por semana
  • Rotar 45 minutos de finales / aperturas / estrategia cada semana

¿Ha mejorado su calificación en los últimos meses? Si es así, ¿qué funcionó mejor para usted? ¡Háganos saber en los comentarios a continuación!

Artículo original "Preparing For OTB Chess With Chess.com" por el MN Matt Jensen


diamond Actualiza tu membresía de Chess.com aquí con un descuento y apoya este blog.