Curso de Estrategia - Alfil bueno y malo

Curso de Estrategia - Alfil bueno y malo

Avatar de Zanderqfb1
| 3

La actividad de un alfil depende en gran medida de la ubicación de los peones. Un alfil que no está bloqueado por sus propios peones se llama un buen alfil, mientras que un mal alfil es aquel cuya movilidad está limitada por sus propios peones (y a veces los peones de los oponentes también). El siguiente principio de interacción entre los peones y el alfil fue formulado por el excampeón mundial José Raúl Capablanca:

Cuando tu oponente tiene un alfil, debes colocar tus peones en casillas del mismo color que su alfil. Sin embargo, si tienes un alfil, entonces debes tratar de mantener los peones en casillas de diferente color que las del alfil, sin importar si tu oponente tiene un alfil o no.

Por supuesto, la exactitud general de estos principios no significa que debamos seguirlos dogmáticamente. Más adelante demostraremos cómo estos principios son maleables, dependiendo de la necesidad de la posición.

Partida 1

El dominio de los negros sobre las casillas oscuras le permitió llevar a su rey profundamente a la posición blanca, con efectos decisivos.

Partida 2

La segunda partida nos muestra la estrategia ganadora de Alekhine. Él hizo malo el alfil de su oponente. También consiguió que los peones blancos del flanco de dama quedaran en casillas "equivocadas". Luego ocupó la columna “c” y la segunda fila. Esta acumulación de ventajas condujo al colapso de la posición de las blancas.

Partida 3

La última parte de la partida 3, después de que el alfil de las negras se hizo permanentemente malo, nos recuerda a la partida 1, Alatortsev - Levenfish. Como en esa partida, la intrusión del rey en el campo enemigo a través de casillas débiles, controladas ni por el enemigo ni por sus peones, resultó decisiva.

Partida 4

Botvinnik usó magistralmente su alfil dominante para ganar el primer peón y luego la partida.

Ejercicios de aprendizaje

1.1 ¡Un “mal” alfil a la defensa!

A veces, un “mal” alfil no es tan malo en defensa, como veremos en los siguientes dos ejemplos instructivos.

Diagrama 1

¿Qué posición es preferible para las negras? ¿Con un alfil negro en e2 o f2?

Diagrama 2

Con el alfil en f2 la historia es diferente. Esa posición es ganadora para las negras independientemente de quién mueva. Ahí las negras tienen lo que normalmente se puede llamar alfil malo, ya que su actividad está algo limitada por sus propios peones y no tiene objetivos. Pero en esa posición, el objetivo de las negras es usar su alfil para proteger sus peones de ser capturados por el rey enemigo hasta que su propio rey pueda unirse al juego. Luego, mediante la acción combinada de su rey, alfil y peones, capturará todos los peones blancos y ganará.

Por tanto, el grado en que un alfil está bloqueado por sus propios peones (el criterio habitual que determina si es bueno o malo) no es la única medida de la utilidad de un alfil en el juego práctico.

1.2 Cambiando el alfil fianchetado

Los ajedrecistas frecuentemente desean intercambiar un alfil fianchetado del oponente. Un alfil fianchetado, por regla general, es bueno si su movilidad no está limitada por sus propios peones centrales. Además, el cambio de este alfil conduce al debilitamiento de un complejo de casillas. En el caso de un alfil fianchetado cerca del rey, este debilitamiento puede abrir caminos para un ataque. En general, si tu oponente tiene un buen alfil, tiene sentido cambiarlo. Tal intercambio crea casillas débiles en toda la posición del oponente como resultado de la ausencia del alfil. Por lo tanto, no solo nos deshacemos de la pieza activa del oponente a través del intercambio, sino que también recibimos la oportunidad de operar en las casillas débiles de su campo.

Finalmente, hay otro punto que necesitamos señalar. Al comienzo de la partida, la actividad de las otras piezas puede enmascarar los efectos de un mal alfil, pero cuando estas piezas se intercambian en la transición al final, el mal alfil es a menudo la causa de la derrota.

Con estos hechos en mente, aquí hay una asignación para ti, tomada desde una posición que ocurrió en una partida real.

Con su última jugada, las negras ofrecieron el cambio de este su alfil por el activo alfil fianchettado en g2. ¿Cómo debe responder el blanco?


Curso competo aquí: