
Leamos Ajedrez: 4. Como ganar a tu papá en ajedrez de Murray Chandler.
Continuando con la serie de reseñas de libros de ajedrez llega el turno a "Como ganar a tu papá en ajedrez" del autor Murray Chandler y en particular para este análisis estoy utilizando la versión en español traducida por Roberto G. Álvarez en colaboración con Juan S. Morgado.
Cuando iniciamos en ajedrez y una vez que conocemos el movimiento de las piezas y reglas básicas en general nos topamos con el primer gran obstáculo para ganar partidas, ¿Cómo dar jaque mate al Rey?, que como sabemos es el objetivo de la partida. En la actualidad es muy común encontrarse en redes sociales publicaciones como: “Le comí todas las piezas a mi rival y al final lo ahogué por no saber dar mate”, “tenía la partida ganada y perdí por tiempo porque no supe dar el mate”, entre otras expresiones por ese estilo, pues este libro está enfocado en eliminar ese obstáculo y encaminarnos en el entendimiento del ajedrez.
Del autor.
Murray Graham Chandler nace el 4 de abril de 1960 en Wellington, Nueva Zelanda, aunque como ajedrecista posteriormente jugara bajo bandera inglesa. Es un Gran Maestro de ajedrez que entre sus mayores logros sobre el tablero podemos encontrar un empate en primer lugar en el Campeonato de Gran Bretaña de 1986, así como ganar un par de veces el Campeonato de Nueva Zelanda de Ajedrez, el ultimo de ellos en 2006 cuando decide regresar a este país. Así mismo fue subcampeón del mundo en categoría sub-16 por delante de Gari Kasparov a quien derrotó en ese campeonato, con quien por cierto se volvió a enfrentar en unas simultaneas en 1985 obteniendo una nueva victoria, logrando la hazaña de ser uno de los pocos jugadores que ha ganado y se mantiene invicto ante Kasparov. Como escritor tiene una colección que aunque va dirigida a los niños puede ser de mucha utilidad a cualquier principiante, los libros que ha escrito son los siguientes:
- Cómo ganar a tu papá al ajedrez (1998).
- Tácticas de ajedrez para niños (2003).
- Ajedrez para niños (2004).
- Problemas de ajedrez para niños (2013)
Del libro.
¿Te has cansado que en club de digan que alguien te tiene "de hijo"? ¿quieres plantarle cara a ese amigo/rival que te ha adoptado (Te ha ganado 10 partidas consecutivas)?, ¡Pues este libro es para ti! Como ganar a tu papa en ajedrez no es solamente un libro para niños, cualquier principiante e incluso alguno con un poco de avance, podrá encontrar en él la herramienta que estaba buscando para ganarle partidas de ajedrez a ese "papá" que ya le tiene tomada la medida. Y para ello una colección de 50 letales patrones de ataque nos esperan entre sus páginas: ¡los 50 modelos de mortíferos jaque mates!
El libro inicia con un capitulo dedicado a mostrarnos como funciona la notación algebraica, lo cual me parece muy atinado ya que es esencial para entender todos los capítulos posteriores y tomando en cuenta que se enfoca principalmente en principiantes es posible que aun no tengan en el dominio de la nomenclatura de ajedrez. (Así mismo casi al final se agrega un glosario de términos al que estaría muy dar un repaso en caso de no estar tan familiarizado con la terminología de ajedrez)
Posteriormente podemos encontrar una serie de mates, sacrificios temáticos y posiciones ganadoras entre los cuales destaca una miniserie de capítulos dedicados al presente griego, otra mas con mates en la primera fila y también algunos mates conocidos que vale la pena dominar como el Mate de Legal, el mate de Anastasia, entre muchos otros.
Ejemplos:
El mate árabe es uno de los que podrá encontrar en el libro, con ejemplos como los que se muestran a continuación y otros mas elaborados:
El mate de Morphy es otro de los que muy a detalle y con múltiples ejemplos se explica en este libro:
Examen.
Para finalizar el libro el autor nos deja un examen acompañado de una tabla de auto-evaluación que nos permitirá saber que tan finos andamos en los temas estudiados. Dicha tabla funciona solamente si decidimos resolver los ejercicios sin utilizar pistas u alguna otra ayuda externa.
Y para terminar...
Vídeo.
Si quieren ver mas de este libro les recomiendo este vídeo de la WIM Gabriela Vargas donde estuvo resolviendo ejercicios en vivo desde su canal de Twitch y nos lo compartió posteriormente en el de YouTube:
Mas reseñas de libros de Ajedrez:
Leamos Ajedrez: 1. Fundamentos del Ajedrez de José Raúl Capablanca.
Leamos Ajedrez: 2. Los 100 finales que hay que saber de Jesús de la Villa.
Leamos Ajedrez: 3. Bobby Fischer Su Vida y Partidas de Pablo Morán.
No olviden seguirme en mi perfil de ChessCom para mas contenido.