Harry Potter y el misterio de ¿Qué hacía Ron montado en el caballo? [Partida de Ajedrez]
Análisis al mejor juego de ajedrez que se ha visto en Hogwarts en muchos años

Harry Potter y el misterio de ¿Qué hacía Ron montado en el caballo? [Partida de Ajedrez]

Avatar de ala984
| 6

Análisis a la Partida Contra el Ajedrez Mágico en "La Piedra Filosofal"

En el marco de las celebraciones por el 20 aniversario del lanzamiento de Harry Potter y la piedra filosofal, pudimos verla nuevamente en cines, HBO prepara "el regreso a Hogwarts" y múltiples eventos conmemorativos fueron puestos en marcha.

Reunión de 20 aniversario elenco de Harry Potter

Por mi parte como aficionado al ajedrez, siempre he disfrutado de las escenas donde se incluye este maravilloso juego ciencia en películas donde el ajedrez no es el tema principal, aunque debo reconocer que también, como a muchos otros, me incomoda cuando ponen en pantalla errores bastante básicos (como movimientos ilegales o el tablero mal ubicado) que se pudieron haber evitado con una simple búsqueda en internet.

Me alegra decir que no es el caso, ya que, así como en la exitosa serie Gambito de Dama se asesoraron del GM Garry Kasparov, para esta película contaron con el IM Jeremy Silman para componer la posición que magistralmente fue llevada a la pantalla.

Al inicio la partida cobra gran valor por la parte visual, el movimiento de las enormes piezas, la manera sorprendente de destrozarse una a otras, la soltura con la que Ron dirige la partida, pero una vez que se llega a la parte crucial donde se tiene oportunidad de finiquitar la partida, es donde cobra valor la parte ajedrecística.

Contexto.

El arribo del trio de oro (Harry, Ron y Hermione) al ajedrez mágico gigante se da como parte de uno de los retos que los protagonistas deben superar para proteger la piedra filosofal, la cual esta a punto de ser robada para traer de vuelta al villano de la saga (Lord Voldemort).

Con piezas tan hostiles es normal que faltaran algunas piezas, así que para completar el juego los estudiantes tomaron el lugar de algunas de ellas sobre el tablero, Hermione haría las veces de una Torre, Harry jugaría como un alfil y Ron subió al lomo de uno de los caballos. (¿Cómo para que Ron? ¡Bájate de ahí y dirige desde afuera!)

Ron Weasley y Vociferador | Ron sobre caballo de ajedrez

Si los valientes jóvenes querían continuar en su camino, tendrían que ganar en esta arriesgada partida, para la cual, Ron dirigiría con maestría las piezas negras llegando a la posición que se muestra a continuación.

Tras una serie de movimientos Hermione (Torre) se encontraba ubicaba en f8 controlando la comuna abierta, Harry (Alfil) por su parte había llegado hasta a3 y Ron dirigía la partida desde su caballo en la casilla g5.

Partida de ajedrez mágico harry potter

La Partida.

Llegada a la posición que se muestra en el tablero nos encontramos con un desbalance de material, la Dama blanca comandando se ejercito se muestra imponente, pero su Rey expuesto se muestra vulnerable ante los ataques del activo ejercito protagonista


Un detalle que vale la pena mencionar es que después de que la Dama captura a la Torre existe una línea mas rápida de dar jaque (en un movimiento menos), lo cual ajedrecísticamente sería lo correcto pero para fines de la película (y de la saga) el sacrifico de Ron tiene especial importancia ya que ayuda a afianzar la amistad entre los jóvenes.

A continuación pueden tratar de encontrar el movimiento optimo con el cual las blancas serian derrotadas. Juegan negras y dan mate en 2:

En realidad no es que a Ron se le escapara esta continuación, él valientemente se sacrifica ya que entiende que es su amigo el que debe seguir adelante y así se lo hace saber: "Harry, tú eres el que tiene que continuar, ¡lo sé! No debo ir yo, ni Hermione... ¡Tú!"
Y así fue como el ajedrez mágico debió dar paso al joven mago para que continuara su camino para salvar a todos del retorno de aquel que no debe ser nombrado.

¡Un agradecimiento especial a J.K. Rowling, creadora del magnifico universo que dio lugar a este enfrentamiento sobre el tablero de 64 escaques!

J.K. Rowling autora de Harry Potter

Me pueden seguir en Twitter y  en mi perfil de ChessCom para mas contenido de Ajedrez.

Bienvenidos y gracias por su tiempo!

A continuación les dejo enlaces a mis 5 entradas mas visitadas:

Top 5 Blogs Ajedrez EspañolEntrenamiento #Ajedrez Principiantes - Iniciar en AjedrezFundamentos de ajedrez Capablanca #Ajedrez para principiantes