OCACHESS – Entrevista con Migue Malo.
Ocachess: ¡La forma más divertida de aprender ajedrez!

OCACHESS – Entrevista con Migue Malo.

Avatar de ala984
| 4

Ocachess: ¡La forma más divertida de aprender ajedrez!

El día de hoy les quiero presentar un artículo muy especial y totalmente diferente a lo que han venido encontrando en mi Blog. Esta entrada viene dedicada una gran herramienta pedagógica para iniciar en el ajedrez a los niños… y a los no tan niños. ¡Ya verán que le encanta a toda la familia!


Y para platicarnos de este genial producto ¿Quién mejor que su creador Miguel Ángel Malo Quirós? Mismo que a través de una breve entrevista nos compartirá un poco de su Ocachess y las bondades que nos ofrece para aprender conceptos básicos de ajedrez de una manera muy divertida. Pero antes de entrar directamente en ella empezaremos con una pequeña introducción de que va el juego y quien es Migue Malo:

Ocachess - Ajedrez Educativo
Miguel Ángel Malo Quirós, psicólogo y director de la Escuela Francesch Vicent del Club Alto Palancia de Segorbe más conocido ya en el argot ajedrecístico como @OCACHESS , algunos ya le recordaran también por sus participaciones en algunas transmisiones en vivo del maestro Luis Fernández Siles, para no ofender al maestro @luisfsiles no recordaremos su derrota en aquel evento donde estuvieron jugando partidas y se terminó definiendo en Ajedrez 960 (Aquí les dejo el vídeo por si lo quieren revivir) 

Ocachess vs Capakhine Migue vs Luisón

Pero continuando con el tema que aquí nos trae podríamos hablar del Ocachess como una gran herramienta alternativa (no sustitutiva) a la enseñanza temprana tradicional del ajedrez. Y que si bien va dirigida principalmente a los niños, puede también ofrecer horas de diversión a jóvenes y adultos, sobre todo a aquellos que recién se inician en el ajedrez o a padres que quieran acompañar a sus hijos en sus primeros pasos del juego-ciencia en cuestión.

ENTREVISTA.

¡Buen día Migue! primero que nada muchas gracias por esta pequeña entrevista y muchas felicidades por tu dedicación no solo en la creación del Ocachess, también en general a todos esos esfuerzos que haces en pro del ajedrez educativo.
-Buenos días, gracias a vosotros por darme la oportunidad de poder mostrar mi juego educativo OCACHESS.
Primeramente ¿Cuáles son los beneficios del Ocachess?
- Son numerosos los beneficios que aporta el OCACHESS, aunque me gustaría resaltar los siguientes: Enseña a ganar y a perder, a tolerar la frustración, a relacionarse entre iguales, a memorizar, a concentrarse, a tomar decisiones, a mejorar su comprensión lectora y sus destrezas matemáticas etc. En definitiva hace que el OCACHESS despierte en los niños su natural curiosidad por un tema que están disfrutando y esto hace que se involucren en el proceso de aprendizaje.
¿A quién va dirigido OCACHESS?
-Está concebido especialmente para niños de más de 6 años, que se estén iniciando en el juego del ajedrez. Pueden participar de 2 a 4 jugadores.
-Nace como una herramienta formidable para su uso en colegios, como actividad lúdica que permite aprender el juego del ajedrez y sus reglas de una forma divertida. Así, junto a la asimilación de conceptos fundamentales de ajedrez, el niño consolida y aprende, casi de forma imperceptible, conocimientos de otras disciplinas como la lógica o las matemáticas.

Ocachess - Ajedrez Educativo
Platícanos, ¿Cómo nace la idea de Ocachess?
-El OCACHESS nació por la necesidad de encontrar un recurso divertido, dinámico, motivador, transversal, participativo, manipulativo y didáctico, que hiciera que los niños pudieran aprender ajedrez de una manera diferente.
Pudimos constatar que existe un gran vacío en lo que se refiere a recursos educativos para la enseñanza del ajedrez. Proliferando únicamente actividades plasmadas en libros, que en muchas ocasiones están muy lejos de la compleja realidad del aula. No saliéndose de lo que habitualmente es la educación reglada.

Ocachess - Ajedrez Educativo
Teníamos claro que fuera ideal para que se pudiera jugar de manera guiada o bien de forma independiente. Y nos pusimos a trabajar en el primer prototipo de Ocachess.
Las clases de ajedrez con los más pequeños no siempre son fáciles y los que nos dedicamos a la enseñanza lo sabemos, es muy normal que los niños se aburran y abandonen las clases.
En el aula se entremezclan niños de todas las edades y niveles y esto hace que sea muy difícil poder seguir un guión.
Por lo que tener recursos como el OCACHESS facilitaba de manera sobresaliente el proceso de aprendizaje, aumentando al máximo la adherencia de los niños a las clases.
También nos parece una forma magnífica de enriquecer el entorno familiar, incluyendo a los padres y familiares en el aprendizaje del niño, un tema de notoria importancia y muy poco tratado en ajedrez.
Sabemos que suele ser ardua la labor desde que nace la idea hasta que logra ser desarrollada como un producto comercializable ¿Cómo se dio esa transición entre una y otra cuando recién empezaron?
-Comenzamos con un primer prototipo realizado en cartulina y hecho a mano. Inicialmente sólo tenía preguntas y los dibujos eran muy básicos. Pronto nos dimos cuenta que se volvía casi adictivo. Los más pequeños sólo querían jugar al OCACHESS, por lo que aprovechando este interés, decidimos comenzar a incluir otras actividades como por ejemplo ejercicios lógico -matemáticos, de visualización, de concentración, partidas, etc., en definitiva incluir en el OCACHESS las fichas habituales que realizaban los niños en clase. Y poco a poco fuimos mejorándolo y testándolo en la escuela. Teníamos claro que el diseño debía ser muy importante, por lo que apostamos por ilustraciones divertidas dándole vida a las piezas que lo componen e incluyendo varios componentes para hacerlo más dinámico.
¿Alguna anécdota particular que nos quieras compartir que haya tenido a lugar durante el inicio de este proyecto?
-Pues ha habido varias, te cuento dos: Mi hija Paula de 4 años participó de manera activa en el proyecto fue ella la responsable del nombre del juego. Otra muy curiosa fue que el primer juego que se vendió la dirección de envío era Calle Oca….qué casualidad. ¿Qué probabilidad había de que pasara esto?
¿Con quién juega Migue Malo al Ocachess y cuál es la parte que más disfruta como usuario del juego?
-Pues después de dedicarle mucho tiempo al juego, vamos por la 4ª edición, uno se olvida del juego en sí y se dedica de pleno a la fabricación, publicidad, promoción etc por eso cuando en mi escuela de Ajedrez Francesch Vicent de Segorbe lo sacamos, juego con mis alumnos, y la verdad que lo disfruto. También cuando hago demostraciones en festivales internacionales de juegos de mesa.
¡Los retos matemáticos con presión del tiempo me encantan!
¿Alguna novedad en puerta acerca de este grandioso juego que nos has traído a los amantes del ajedrez?
Queremos sacar un tablero educativo de ajedrez con piezas, con algunas novedades, para niños. Además sacar ampliaciones de preguntas. (ACTUALIZACIÓN: A continuación producto lanzado posterior a esta entrevista. )

Ajedrez Infantil Pintable - Tablero Educativo de la Familia Ocachess
¿Hay un gran interés en toda América a que llegue el juego? ¿Cuándo lo tendremos?
Trabajamos con la distribuidora internacional ASMODEÉ, están haciendo grandes esfuerzos para conseguirlo. Hemos abierto un canal de envíos internacionales a través del email juanramonjerez@hotmail.com , sabemos que el envío encarece mucho el producto por ello estamos haciendo ofertas cogiendo 4 unidades para abaratar el juego. Se puede consultar en este email y daremos toda la información.
Gracias por esta oportunidad de hacer más visible mi OCACHESS y de esta manera que llegue a más gente. Un abrazo

ALGUNAS OPINIONES.

Opiniones Ocachess

¿Qué les pareció? Yo creo que han de estar bastante interesados en tenerlo en sus manos ¿Qué no? Pues de ser así pueden encontrar más información en https://ocachess.com o bien al correo que ya nos comentaba Migue en la entrevista.
De mi experiencia personal les puedo comentar que actualmente estoy trabajando con un grupo de jóvenes universitarios que no habían tenido contacto alguno con el ajedrez hasta que iniciamos nuestro club y con grata sorpresa me encontré que diferentes dinámicas y gamificaciones que suelen gustar mucho a los niños también funcionan con estos jóvenes de alrededor de 18 años manteniéndolos más motivados y divertidos a la vez que inconscientemente aprenden o practican conceptos de ajedrez. Esto y más ofrece sin duda el Ocachess.

Comprar Ocachess

ACTUALIZACIÓN!!!

¡Ahora tenemos OCACHESS para llevar! Ya que la app se encuentra disponible para sus dispositivos Android (y muy próximamente para IOS).

¡Vamos todos a Descargar y jugar OCACHESS desde la practicidad de nuestros smartphone!

Ocachess para Android

¡Lo dicho! Ya esta disponible también en App Store.

OCACHESS - Disponible en Google Play & App Store

Bienvenidos y gracias por su tiempo!

A continuación les dejo enlaces a mis 5 entradas mas visitadas:

Top 5 Blogs Ajedrez EspañolEntrenamiento #Ajedrez Principiantes - Iniciar en AjedrezFundamentos de ajedrez Capablanca #Ajedrez para principiantes