Reseña | Los Secretos del Ajedrez [De Principiante a Jugador de Torneo] del MF Jorge Ramírez
Reseña del libro "Los Secretos del Ajedrez" (De Principiante a Jugador de Torneo)

Reseña | Los Secretos del Ajedrez [De Principiante a Jugador de Torneo] del MF Jorge Ramírez

Avatar de ala984
| 3

¿Quieres mejorar tu ajedrez de manera sistemática y consistente? ¡Este libro es para ti!

En esta ocasión les quiero presentar una reseña muy especial por varias razones; primeramente por que su autor es un entusiasta difusor del ajedrez, al cual sigo desde hace tiempo en su canal de YouTube (Pasión por el Ajedrez) y dado su amplio conocimiento de literatura ajedrecista me daba la impresión que un libro de su autoría tendría que ser algo digno de leer.

Otra diferencia es que mis anteriores reseñas las realice de libros que ya conocía previamente y solo les di un repaso previo. Por otra parte, en este caso adquirí el libro con toda la intención de que, si me parecía un buen material, lo reseñaría para mi blog. ¡Y les puedo asegurar que fue una gran inversión!

Los Secretos del Ajedrez: De Principiante a Jugador de Torneo

Así mismo, contrario a otras ocasiones, les vengo a recomendar la obra de un autor cuya voz hablando de ajedrez me es bastante familiar, probablemente será igual para muchos de ustedes, por lo cual es inevitable que al menos algunas partes del libro suenen como si el maestro nos estuviera entrenando en persona.

El autor.  

Jorge Alberto Ramírez García nace un 4 de Octubre de 1983 en la Ciudad de Coahuila, México. Obtiene su titulo como Maestro FIDE en el 2013 y ostenta actualmente el lugar numero 21 en el ranking nacional mexicano de jugadores activos.

Los Secretos del Ajedrez: De Principiante a Jugador de Torneo
Perfil FIDE Ramirez Garcia, Jorge Alberto [Mx]

Vivió su adolescencia e inicios de la vida adulta en la CDMX y ya desde entonces se dedicaba a la enseñanza del ajedrez, posteriormente a radicado en Paris, Madrid y Barcelona que es donde reside en la actualidad.

Aunque "Los Secretos del Ajedrez" es su primer libro físico, anteriormente se había dado a conocer de la mano de editorial Diëresis con el libro electrónico "Tu primer jaque mate" el cual tiene el objetivo de enseñar y ayudar a practicar patrones de mate.

Tu primer jaque mate | patrones de mate

La editorial.

Tal como en el caso del libro electrónico, "Los secretos del Ajedrez" es un libro de Editorial Diëresis, lo cual es un caso fascinante para el mundo de la literatura ajedrecística, ya que regularmente los libros de ajedrez suelen estar agrupados en editoriales que se dedican completamente a este tipo de libros.

Por el contrario Editorial Diëresis mantiene una gama mas diversa de títulos y sus trabajos con el MF Jorge son sus primeras obras dedicadas al ajedrez, con lo cual se abre la esperanza de que otras editoriales apuesten por este tipo de títulos aprovechando el actual auge del ajedrez.

El Libro.

El libro, según palabras del mismo autor, va dirigido tanto a jugadores principiantes como a jugadores de club que no aprendieron a jugar ajedrez por medio de un entrenamiento formal. Pero una vez que lo he tenido en mis manos me atrevo a agregar un tercer grupo: los entrenadores de ajedrez.

Claramente no me refiero a entrenadores profesionales que ya deben de contar con su propio programa, si no a personas que recién se inician como instructores y desean hacerlo de una manera progresiva y ordenada. Tal es el caso de docentes que en la actualidad se les ha asignado el club de ajedrez sin experiencia suficiente o incluso padres de familia que lo quieren hacer llegar a sus hijos.

Los secretos del ajedrez se compone de 9 capítulos:

  1. Así se juega al ajedrez.
  2. Como atacar y como defender.
  3. Como y que jugadas calcular.
  4. Los temas tácticos.
  5. Los conceptos estratégicos.
  6. Cómo jugar las aperturas.
  7. Cómo jugar el medio juego.
  8. Como jugar los finales.
  9. Los campeones mundiales de ajedrez.

Ajedrez desde cero.

Siendo un libro para principiantes me parece genial que se agregara este primer capitulo para aquellos que están teniendo su primer contacto con el ajedrez, en este se explica desde el movimiento de las piezas, se enseña a conocer el tablero, la muy importante nomenclatura en ajedrez y todo lo necesario para empezar una partida con propiedad.

La defensa indirecta.

Uno de los secretos que mas llamó mi atención se encuentra en al capitulo 3, ya que es un recurso que siempre he visto que les parece fascinante a quienes lo conocen por primera vez, se trata de la defensa indirecta y en este capitulo el maestro Jorge lo explica de forma muy entendible.

Para muestra les comparto uno de los ejemplos que se incluyen en este subtema: 

En este otro ejemplo las negras amenazan capturar el peón de f4, las blancas podrían defenderlo directamente con g3, en su lugar optan por la defensa indirecta jugando Ta7 preparando la combinación que castigaría a Txf4. Le invito a realizar el movimiento Ta7 en el tablero y posteriormente encontrar la combinación ganadora:

Motivos Tácticos.

En el cuarto capitulo se explican de manera magistral temas tácticos como el ataque doble, la clavada, la desviación, la poderosa jugada intermedia, entre muchos otros. Estos temas en especial son de gran utilidad para el jugador principiante quien en sus inicios encontrara que muchas de sus partidas se definirán o pudieron haberse definido por un golpe táctico.

Ejemplo tomado del libro, juegan blancas y ganan:

Finales y mas finales.

Los finales son de gran importancia a cualquier nivel, pero para el jugador principiante es vital dedicar tiempo a esta fase de la partida y suele suceder que sin la guía adecuada se concentran mas en estudiar aperturas (que también son necesarias) que en dominar dicha fase del juego.

En Los secretos del ajedrez el lector podrá encontrar una gran selección de conceptos estratégicos necesarios para llevar a buen termino la suma de esfuerzos realizados durante la partida. 

Personalmente tanto en este capitulo (Como jugar los finales) como en el de los temas tácticos me hubiera gustado una sección de ejercicios que acompañara al capitulo para afianzar los conocimientos aprendidos. Tal vez mas adelante se podría complementar el libro con algún cuadernillo de ejercicios que haga esta función.

Un gran bonus.

Cerrando con broche de oro el libro cierra con un capitulo dedicado a los campeones mundiales de ajedrez en el podremos encontrar datos biográficos e históricos de cada campeón mundial oficial de ajedrez y remata con comentarios propios del autor.

Magnus tiene un estilo principalmente posicional y una técnica asombrosa, capaz de crear oportunidades de victoria en situaciones donde esto parece imposible."

El Tour.

LOS SECRETOS DEL AJEDREZ TOUR

Editorial Diëresis y el MF Jorge Ramírez han implementado una ingeniosa gira para dar a conocer el libro, ya que además de firmar ejemplares idearon un tour en el que el autor estará jugando partidas y simultaneas contra quien decida retarle.

Aquí podrá consultar fechas y lugares de las próximas presentaciones.

Comentarios.

Los secretos del ajedrez se ha convertido en todo un suceso con gran aceptación, tanto en redes sociales, como en el tour y con diversas entrevistas realizadas al autor. El MF Luis Fernández Siles por ejemplo lo entrevisto para su canal de Twitch.

 Los Secretos del Ajedrez: De Principiante a Jugador de Torneo del MF Jorge Ramírez
Comentario del maestro Luisón vía Twitter

Así mismo el fenómeno del momento, el Rey Enigma le dedico unas palabras al MF Jorge Ramírez en alusión a su libro:

Los Secretos del Ajedrez: De Principiante a Jugador de Torneo
Comentario de Rey Enigma vía Twitter

Y ya de paso:

Los Secretos del Ajedrez: De Principiante a Jugador de Torneo
Comentario "bastante objetivo" de algún maestro FIDE elegido al azar

Conclusión.

Físicamente el libro esta muy bien realizado, es visualmente muy agradable con elementos en relieve tanto en la portada como la contraportada. Internamente tiene una muy buena distribución, con diagramas suficientes y mucho texto que ayudar a entenderlos, así como unas paginas muy elegantes de cada inicio de capitulo.

Dejando de lado la parte estética el contenido del libro me parece que cumple con las expectativas de lo que promete en el subtitulo (De Principiante a Jugador de Torneo). Incluye absolutamente todo lo necesario que hay que saber para jugar ajedrez a buen nivel y lo explica de una manera bastante sencilla para que pueda ser entendida a cualquier nivel.

Es una guía fabulosa para entrenarse, entrenar a otros o pulir y enfocar el conocimiento previo que ya se tenga. Como entrenador se podrá encontrar conceptos que ya conocía y dominaba pero podrá aprender a transmitirlos con mas facilidad.

Como conseguirlo.

Si está usted en España lo puede recibir en un máximo de 48 horas a través de Ajedrez21 con la garantía que solo puede ofrecer el GM Miguel Illescas.

Dando una pequeña búsqueda en internet lo he encontrado en Amazon, así mismo lo encontré en la pagina llamada BuscaLibre (con ellos nunca he comprado) que actualmente lo tiene con descuento y distribuye en Latinoamérica.

Por mi parte lo adquirí en México con Benjamin Gongora y lo recomiendo ampliamente por su atención y profesionalismo, el libro me llegó incluso antes de la fecha esperada.

LOS SECRETOS DEL AJEDREZ: DE PRINCIPIANTE A JUGADOR DE TORNEO
Un agradecimiento al maestro Luisón por contactarme con el siempre ocupado Deplorable.

Mas reseñas de libros de Ajedrez:

Fundamentos del Ajedrez de José Raúl Capablanca. 

Los 100 finales que hay que saber de Jesús de la Villa.

Bobby Fischer Su Vida y Partidas de Pablo Morán.  

Como ganar a tu papá en ajedrez de Murray Chandler

Me pueden seguir en Twitter y  en mi perfil de ChessCom para mas contenido de Ajedrez.

Bienvenidos y gracias por su tiempo!

A continuación les dejo enlaces a mis 5 entradas mas visitadas:

Top 5 Blogs Ajedrez EspañolEntrenamiento #Ajedrez Principiantes - Iniciar en AjedrezFundamentos de ajedrez Capablanca #Ajedrez para principiantes