El Ajedrez en su laberinto, reflexiones luego de 9 tablas seguidas

El Ajedrez en su laberinto, reflexiones luego de 9 tablas seguidas

Avatar de andresgv36
| 2

El día de hoy, Carlsen y Caruana empataron la novena ronda del match con lo cual impusieron un nuevo récord de tablas para las primeras 9 partidas de un Campeonato del mundo, sin embargo, esto no es un hecho aislado, ya en el match anterior, el campeón mundial había empezado la defensa de su corona con 7 empates seguidos, parece que el ajedrez se encuentra en un laberinto, y necesita cambios para seguir siendo atractivo a los aficionados, esto me lleva a algunas reflexiones:

   1 Si quiere ser popular el ajedrez debe evolucionar

El mundo ha cambiado, todo va muy rápido, las demandas de los espectadores ahora son distintas, este fenómeno ocurre también en otros deportes, quiero citar a Aurelio Di Laurentis, dirigente de fútbol, el cual, en el marco de una reunión de la UEFA, hizo estas sorprendentes declaraciones: "Es nuestra culpa, somos viejos idiotas. ¡Hay partidos aburridos! Los partidos de fútbol son demasiado largos, te duermes. Tienes que jugar dos mitades de 30 minutos, con un descanso de dos o tres minutos en mitad de cada una" Si un deporte tan popular como el fútbol tiene necesidad de evolucionar, el ajedrez también

   2.El ajedrez se ha igualado, Carlsen no es tan superior como hace algunos años

Hace unos días estuve viendo el genial vídeo del maestro Luison https://www.chess.com/es/video/player/anand-carlsen-2013-los-mejores-mundiales-de-ajedrez-de-la-historia, allí podemos apreciar como en 2013 Carlsen superó con claridad a Anand, sin embargo algo ha cambiado, contrario a lo que muchos piensan, creo que el nivel de Carlsen es similar, la diferencia está en su rival, en el citado vídeo, Luison nos describe las situaciones críticas del match en las cuales Anand falló repetidamente incluso en cálculos sencillos, pienso que esto permitió a Carlsen jugar más relajado y arriesgar más, sin embargo en el presente Caruana ha demostrado estar sobradamente preparado, y ha respondido con precisión en situaciones incluso más complejas, esto ha desarmado completamente a Magnus.

   3.El ajedrez tiene una tendencia natural a las tablas

Hemos escuchado en repetidas ocasiones que una partida de ajedrez perfecta terminaría en tablas, el problema va más allá, incluso jugando con extrema precisión y presionando al rival a cometer errores puede ser que la ventaja obtenida no sea suficiente, el ajedrez cuenta con múltiples recursos defensivos, en este match hemos visto el uso de muchos de ellos: en las 2 primeras partidas los jugadores defendieron sin problemas un final de torres con peón de desventaja, luego en el juego 3  Caruana empleó el famoso recurso de dejar al rival con alfil y peón de torre que corona en casilla de color distinto a la diagonal del alfil, lo cual nos regaló este bonito diagrama: 


Finalmente en la emocionante ronda 6, Carlsen construyó una fortaleza para lograr tablas en una partida donde había quedado con pieza de desventaja: 


Otra situación que ha aparecido reiteradamente en las últimas partidas del match son los alfiles de distinto color, Caruana comentando en rueda de prensa sobre la posición inferior que obtuvo en la 9na partida, luego de los cambios, dijo algo así:  "La posición es desagradable, pero el margen de tablas es muy alto con los alfiles de distinto color. Tenía menos tiempo, así que pensé que sería más fácil jugar si simplificaba un poco la posición"

Muchos de estos recursos además no ocurren en la partida si no en los cálculos de los jugadores,  veamos un ejemplo especialmente importante ya que se dio en el momento crítico de la 8va partida:

Como vemos muchos criticaron a Caruana por optar por la prudente h3, seguramente Fabiano calculó la más arriesgada Dh5, pero esto llevaba a un final de alfiles de distinto color, donde a pesar de tener 2 peones de ventaja seguramente terminaría en tablas. Con esto quiero demostrar que debido a estos recursos defensivos existe una dificultad añadida para lograr una victoria a este nivel, los jugadores no solo necesitan jugar preciso, si no presionar y llevar al rival a una situación tan compleja, que cometa un error grave, ya que solo cometiendo pequeños errores es posible que su posición sea defendible.

  4. El mérito de Caruana

Todos sabemos que Carlsen es un genio y se ha llevado todos los focos, muchos hablan de un bajón en su nivel de juego o de su aparente falta de motivación, sin embargo, como explique en el punto 2 no creo en estas teorías alimentadas un poco por él mismo, con su lenguaje corporal y respuestas en rueda de prensa, pienso que no se ha resaltado suficientemente el gran nivel de su rival, y mas allá de eso, su gran preparación para este match, lo cual nos ha enseñado que la humildad también es un medio para llegar a la cima, de un perfil mucho mas discreto que el campeón del mundo, y otros anteriores (Kasparov o Fischer) la humildad del retador le ha permitido asumir con naturalidad muchas situaciones de este match, esto le ha quitado un peso y le ha permitido enfocarse en el tablero, y en mi opinión superar ajedrecisticamente a su oponente, ya que a excepción de la primera partida, donde se vio sorprendido, luego ha neutralizado completamente el juego de Carlsen y las mejores oportunidades de victoria han sido para él, ahora le quedan 2 partidas con blancas de las 3 restantes para dar un golpe sobre la mesa y demostrar que se encuentra preparado para asaltar la corona y destronar al vigente campeón.