Otoño y concurso: Análisis e historia de la partida Polgar vs Kasparov
Autor: Gambit3queen con la ayuda del club: ABSOLUTE BEGINNERS

Otoño y concurso: Análisis e historia de la partida Polgar vs Kasparov

Avatar de Gambit3queen
| 2

Hola!

Empieza el otoño y con ella los concursos!

He participado en el concurso "La partida misteriosa, la grandeza se demuestra ganando" y me ha encantado la partida, por lo que quiero hacer un pequeño análisis y mostraros la gran historia detrás de la partida:

Sucedió en el año 2002, en Moscú. Se enfrentan los mejores jugadores en un torneo llamado "III Encuentro Rusia-Resto del Mundo"

Se enfrentaban 10 jugadores por equipo a 10 rondas con un ritmo de 25' e incremento de 10'' por jugada todo concentrado en solo 4 días a 2-3 rondas por día.

En esta partida se enfrenta Judit y Kasparov, dos de los mejores jugadores del mundo

¿Por qué esta partida es tan famosa?

Logro la fama a raves de algunos dichos de Kasparov antes de la partida, comentarios machistas diciéndole a Judit que solo era una mujer. En sus palabras: "tiene talento para el ajedrez, pero al final sigue siendo una mujer. Ninguna mujer puede soportar una batalla prolongada"

Judit lo DESTROSO en tan solo 42 jugadas, con una precisión del 97.1 frente al 91.2 de su contrincante en una partida memorable que dominó desde el principio.

Partida y análisis:

 

En la partida, Judit juega con blancas y opta por la apertura "C67: Ruy López Opening: Berlin, l'Hermet, Berlin Wall Defense" una variante curiosa de la Española o Ruy lopez

Una apertura que le da una ventaja (entre muchas) : El enroque

Una de las reglas del ajedrez es enrocar, si no enrocas, tu rey no esta protegido.

Kaspárov no tiene al rey enrocado y se quedara en el centro salvo que logre encontrar alguna manera de enrocarse artificialmente

Por lo que vemos, el negro ya tiene todas las piezas desarrolladas y el blanco también, con la gran diferencia de que el blanco controla el centro y las negras tiene un alfil en h7 molesto (no realiza ninguna acción)

Estamos recién en la jugada 16, todavía falta un poco de 🪄🎩🧙🏼‍♂️ Magia  🪄🎩🧙🏼‍♂️

Aquí podemos ver muchas diferencias:

Las blancas preparan una batería con las torres y tiene a su alfil y caballo protegidos y atacando, también al rey medio defendido y apoyando a las piezas.

En cambio las negras no tienen las torres conectadas y a su rey en el centro, tampoco lo pueden apartar fácilmente: Las blancas lo atacaran en un pis pas

Por ahora jugada 23


Aqui Kasparov abandona: Las blancas pueden ganar fácilmente y las negras todavía no están muy bien.

Esta partida nos tiene que quedar marcada, es el ejemplo de que no importa el genero, importa lo que suceda en el tablero

Kasparov abandona en la jugada 42, es muy difícil defender los ataques de Polgar

Os gustaria que siga haciendo mas análisis? os gusto esta "colaboración" ?

Nos vemos en el próximo análisis/blog!

Os dejo también que me coloquéis en comentarios que podría suceder en la posición final (algunos saldrán en el blog!)