
Ajedrez sin teoría: Estrategia básica para jugar con la apertura 1.d4 desde cero
En esta publicación, exploraré las ideas detrás de la apertura 1.d4 y proporcionaré estrategias básicas para aquellos que deseen jugarla de manera lógica, incluso sin tener conocimientos teóricos previos.
Es común que los principiantes comiencen jugando 1.e4, lo cual conduce a juegos abiertos y facilita la explotación de errores de apertura, lo que resulta ideal para aquellos que están aprendiendo. Sin embargo, llega un momento en el que algunos jugadores consideran cambiar su apertura, ya sea para evitar ciertas defensas (como la francesa o la siciliana) o porque creen que 1.d4 se adapta mejor a su estilo de juego.
Muchos jugadores optan por jugar 1.d4 con la intención de utilizar algún sistema, como el Londres o el Colle. En esta publicación, me centraré en la forma más común de jugar 1.d4, que generalmente continúa con c4, aunque esto no es una regla estricta y puede variar en ocasiones.
Índice:
Para empezar, veamos qué dice Chernev en su libro "Ajedrez lógico jugada a jugada" sobre ambas jugadas. En dicho libro el autor explica cada jugada, ¡incluso la primera!
1.e4:
- Una de las mejores jugadas del tablero
- Excelente jugada de apertura
- Permite desarrollar 2 piezas (D y A). Cumple un objetivo de la apertura.
- Un peón ocupa el centro
- El peón que avanza queda indefenso, lo que implica que si las negras lo atacan normalmente hay que defenderlo.
- La siguiente jugada, si se permite, es 2.d4. Ambos peones controlarían 4 casillas (c5,d5,e5 y f5)
- Las principales respuestas de las negras evitan 2.d4 (e5, c5) o atacan e5 (d5, Cf6), aunque algunas permiten ocupar el centro para después atacarlo (e6, c6...)
- Es lo que más se jugaba antes del siglo XX.
- Con esta jugada se logra el enroque corto rápidamente.
- Permite el desarrollo del caballo por e2, que puede ser útil a veces.
1.d4
- Los jugadores "modernos" consideran que ésta es una de las mejores jugadas de apertura
- Permite desarrollar 2 piezas, la dama y el alfil.
- El peón que avanza queda defendido, y las blancas no tendrán que perder tiempos defendiéndolo.
- Una razón para la popularidad de las aperturas de peón de dama es que, desde la primera jugada, plantean problemas al defensor.
- No hay forma alguna de que las negras puedan hacerse con la iniciativa, ni siquiera igualar con rapidez.
- El peón de dama ha sido jugado por numerosos jugadores de ataque y siempre ha sido el arma favorita de ajedrecistas agresivos como Alekhine, Keres, Pillsbury, Bogoljubov, Spielmann, Colle o Kasparov.
- Con la dama defendiendo el peón central, las blancas tienen la iniciativa y la mantienen durante largo tiempo, contra cualquier defensa. Las blancas tienen la posibilidad de ir construyendo su posición, con apenas peligro de que puedan ser molestadas por algún contraataque.
- Las negras deben jugar c5 en algún momento, o sufrirán.
- El alfil de c8 es malo en muchas defensas contra d4.
- Con 1.d4 las negras no tienen las celadas que implican un Ac5+Axf2 (c5 está controlado)
En resumen, ambas jugadas pretenden ocupar con 2 peones el centro y desarrollar las piezas cómodamente. Se trata de una visión más clásica del ajedrez que aperturas como la Inglesa, la Bird (1.f4), la Reti (1.Cf3) o la Larsen (1.b3). Ocupar el centro significa controlar el territorio más valioso del tablero. Restringe las piezas enemigas y dificulta la defensa, ya que las piezas contrarias tienden a estorbarse unas a otras mientras las nuestras se pueden desplazar ágilmente de un lado al otro del tablero.
En mi opinión, las principales claves de 1.d4 es que el peón queda defendido, y que no requiere memorizar tantas líneas, trucos, celadas... como con 1.e4. Y como dice Chernev:
El propósito del ajedrez es ganar la partida, no entretener a la galería con bonitas imágenes en el tablero. De modo que no es de extrañar que muchos jugadores prefieran el "blando, pero sólido Gambito de Dama" a las románticas, pero arriesgadas aventuras de los gambitos en las aperturas abiertas.
Ésto no significa que las partidas de 1.d4 sean aburridas. Las aperturas de peón dama han contribuido con tantas obras maestras y con tantas partidas brillantes como las aperturas de peón rey.
Cómo razonar en una partida de ajedrez sin conocimientos teóricos
Ahora que comprendemos los motivos por los que jugar 1.d4 y algunas cosas más... vamos a ver cómo razonar en una partida, sin tener conocimientos de teoría. Vamos a ver unas cuantas partidas. Como verás, normalmente hay varias jugadas posibles, y todas son buenas.
Vamos a ver un gambito de dama aceptado, que es algo que suele dar miedo a los principiantes en 1.d4. En esta partida las blancas lucharán por jugar e4, y las negras lo intentarán evitar.
Ahora veremos una defensa india (aquella donde las negras empiezan con 1.Cf6). Concretamente una Defensa Nimzoindia, una de las mejores, y de las más jugadas. En esta partida veremos una estructura típica de 1.d4: el peón d aislado.
Por último, vamos a ver una Defensa Holandesa, concretamente el muro de piedra. Esta defensa está pensada para evitar e4 a toda costa, con los peones de d5 y f5. A cambio, se queda con un alfil muy malo de casillas blancas, y con la casilla de e5 muy débil.
Elección de apertura: 1.e4 vs. 1.d4
Por último, un consejo de Chernev para saber si jugar 1.d4 o 1.d4: La elección es una cuestión de gusto. Hablando en general, 1. e4 tiende a producir juegos abiertos, con mayores posibilidades de ataque, mientras que 1. d4 tiende a producir partidas en las que ambos bandos luchan por ventajas posicionales.
Blackburne decía: "El primer consejo que puedo darle al joven estudiante que desea mejorar su
ajedrez es que, en la formación de su estilo, debe seguir sus propias aptitudes y temperamento. Un jugador obtiene placer en elaborar una partida como si se tratase de una suma aritmética; otro no busca sino ingeniosas combinaciones y brillantes ataques. Lo mejor, con mucho, es que cada uno trate de desarrollar sus propias cualidades.
En esta publicación puedes aprender algo sobre estrategia si todavía no sabes qué es: https://www.chess.com/es/blog/damafe/estrategia-de-ajedrez-para-principiantes
Para aprender teoría... https://www.chess.com/openings/Queens-Pawn-Opening