
Defensa India de rey. Variante Panno
Una vez más vamos a tratar la Defensa India de Rey en este blog. En particular, cómo jugar cuando las blancas fianchettan su alfil de rey. Ya habíamos visto un plan, que consistía en capturar en d4, tras e5, pero no siempre es posible ni es lo mejor.
En esta publicación podrás ver 2 partidas de Bronstein donde juega con ese plan.
En este caso veremos como jugar la variante Panno (dentro de la variante del Fianchetto). La veremos con negras, ya que es lo que quiero aprender
Se que es una publicación bastante larga, pero quería que fuera lo suficientemente completa, para tener estudiadas muchas posiciones. Si te interesa esta variante, te animo a mirar partidas en las bases de datos, y a practicarla. Quedaron muchos planes e ideas por apuntar, pero tampoco quería escribir un libro
Introducción
Oscar Roberto Panno (n. Buenos Aires 17 de marzo de 1935) (84 años) es un ajedrecista argentino, Gran Maestro Internacional. Fue el primer ajedrecista argentino y sudamericano en alcanzar un título mundial de la FIDE, y fue campeón mundial juvenil en 1953.
La variante del fianchetto de la Defensa india de rey (KID desde ahora, por Kings Indian Defence) es una de las variantes mas conservadoras, donde las blancas juegan de forma más tranquila, pasando de hacer la jugada e4, para tener una posición más sólida (e4 debilita las casillas d3 y d4).
Panno introdujo una novedad teórica en su época, que tiene apariencia tranquila: a6 (curiosamente, ¡la misma jugada que najdorf introdujo en la Siciliana!). A pesar de que su maestro, Bolbochán, desaprobaba esa jugada, y el hecho de llevar un caballo a la banda, la puso en práctica, aunque con derrota.
Sin embargo, Panno le echó la culpa a un error de cálculo, y siguió confiando en "su" defensa. Un año despues, el futuro campeón mundial Tigran Petrosian, la utilizó, y confirmó la fuerza de esta variante, con unas tablas ante Smyslov. Después, otros fuertes jugadores la utilizaron, como Fischer, Korchnoi, Tolush, Averbakh...
Posición inicial
Como siempre, debemos tener en cuenta que hay muchas formas de llegar a una posición, pero veremos la principal:
Si las blancas juegan d5 antes de que las negras jueguen a6, entramos en algo similar a la Yugoslava (donde las negras juegan c5). La partida seguiría con a6, Tb8, etc..., como veremos en la línea donde las blancas juegan d5.
Observaciones iniciales sobre la variante:
- Esta salida del alfil por g2 es más posicional que la normal Ae2 (con e4). Controla el centro, y presiona el flanco de dama de las negras. Así, ambos jugadores buscan un juego hipermoderno, presionando el centro desde lejos.
- Con esta jugada las negras están diciéndole a las blancas que buscan jugar un b5 rápido, previo Tb8.
- A su vez, las blancas jugarán en el centro y el flanco de rey (ver la 1ª partida de panno, donde las blancas fueron al ataque)
- Las negras, a diferencia de las variantes de la KID, no van a ocupar el centro con peones, al menos al inicio.
- El peón de c4 es un objetivo en esta variante, si se fuerza b3 la diagonal del alfil de g7 estaría despejada.
- Tras la ruptura b5, el flanco de dama se abrirá y las negras esperan lograr contrajuego por ahí.
Respuestas principales de las blancas
Frente a a6, las blancas juegan principalmente 3 jugadas. Comentaré brevemente la linea principal que sigue a cada una.
- h3: Esta jugada evita Ag4, Cg4, y prepara e4. e4 directamente no es buena ya que las negras jugarían Ag4 seguido de Axf3 en caso de h3. A pesar de entregar la pareja de alfiles, las negras tras e5 tienen un 70% de puntuación, debido a que la posición se va a bloquear, y las negras logran quitar un defensor de la casilla débil d4.
- d5: Expulsa el caballo a la banda, y quiere aprovecharse de ello.
- b3: las blancas juegan sólidamente, defendiendo c4 y buscando oponerse al Ag7.
Ahora veremos planes, maniobras y golpes tácticos típicos. No están todos, claro, pero algunos interesantes que nos podemos encontrar y pueden ser útiles.
Planes del blanco
El método estático: El avance a2-a4. Es un método (poco común, pero que muestra como las negras se pueden adaptar a lo que jueguen las blancas) que usan las blancas para parar la ruptura b5. Típico en defensas como la benoni, las blancas esperan frenar el ataque negro en el flanco de dama jugando a4. En este caso, las negras usan la flexibilidad de esta variante para buscar un Mar de Plata (pincha en el link para ver los sacrificios típicos en esa variante) mejorado, donde el flanco de dama se ha bloqueado, y las negras juegan en el flanco de rey.
El método dinámico. El plan central: las blancas pueden obviar el plan del negro y concentrar su atención en el centro, jugando e4. Como ya vimos antes, las blancas deben jugar h3 antes, por lo que sabremos sus intenciones en cuanto veamos la jugada h3. Las blancas intentan aprovechar la congestión temporal de las piezas negras en el flanco de dama. Es el plan que más puede preocupar a las negras, pero si se estudia bien no debe haber problemas. E mi opinión lo mejor es entrar en el final, y es la variante con más partidas para ver (122).
Contención seguido de cxb5: Tras b5, las blancas tienen dos opciones. Capturar en b5, o dejar que las negras capturen en c4. La idea de capturar en b5, es aprovechar la columna semiabierta c, contra el peón retrasado de c7. Además, no pierden un tiempo defendiendo en c4, por lo que intentan aprovechar la iniciativa, mediante el plan e2-e4-e5. La contraparte de este plan, es que las negras disponen del avance b4, expulsando al caballo de c3 y consiguiendo más espacio en el flanco . Esta jugada, seguida de Aa6 y la maniobra Ca5-Cc4 (que quiere provocar b3), o Ca7-Cb5-Cc3 (para ocupar una casilla en terreno enemigo), hace que la debilidad de c7 se vea compensada por actividad (como ya vimos en la línea con b3). Es importante avanzar b5-b4 antes de iniciar maniobras, o serán las blancas las que jueguen b2-b4.
Tácticas en la variante
Muchos golpes tácticos son debidos a la indefensión del caballo en c6, en la diagonal del alfil de g2, en una columna semiabierta tras cxb5...
El peón de e4 no siempre se puede capturar tras b4, expulsando el Cc3, por el mismo motivo de antes.
El sacrificio del Cc6: Se puede jugar de forma psicológica, haciendo creer que nos hemos dejado el caballo, cuando realmente lo sacrificamos .
Se da cuando las blancas han jugado e4, despejando la diagonal del alfil:
Partidas
Debido a que la publicación es muy larga, comentaré brevemente 2 partidas, donde se vea alguna idea citada:
En la 1ª partida vemos una partida donde las blancas capturan en b5, y tras unas imprecisiones las negras dominan todo el flanco de dama, acabando la partida poco después de un sacrificio de calidad.
La 2ª partida nos muestra la flexibilidad de esta variante. Las negras comienzan el típico plan en el flanco de dama, pero ante la indecisión de las blancas, al final toman la iniciativa en el flanco de rey y ganan gracias a un error táctico. ¡Interesante la nueva idea (de la última década) de avanzar el peón de h, como haría Alpha Zero!

Bibliografía:
Base de datos de chessbase
Mastering the King's Indian Defence, Robert Bellin y Pietro Ponzetto
Cuaderno de ajedrez nº 56. Horacio Sistac. De esta web