
Estructuras de la india de rey II. Variante del cambio. Introducción
La variante del cambio es la que más temen (tememos ) los jugadores de la India de Rey, ya que cambia completamente el tipo de partida que se va a jugar. Los jugadores de India de Rey buscan ataques al rey enemigo, o quizás partidas más posicionales, pero siempre con posibilidades de rupturas y manteniendo las damas sobre el tablero.
(aviso publicación larga )
Sin embargo, de vez en cuando las blancas prefieren entrar en esta variante. ¿Por qué? El motivo principal es que las blancas se conforman con las tablas, ya sea porque se ven inferiores a las negras, o porque les interesa para asegurar un objetivo.
Otro motivo puede ser el contrario, las blancas son muy superiores (maestro contra aficcionado), y saben que en un final podrán jugar esperando el error del negro, en vez de arriesgarse a una partida donde las negras puedan lanzar un ataque a su rey.
Por si alguien no sabe de que estamos hablando:
Ante todo, hay que estar preparado mentalmente para jugarla. La variante del cambio es una variante secundaria (en la base de datos de chessbase hay 42000 partidas con 0-0 contra solamente 8000 de dxe5), y además la suele jugar gente que se ve inferior. Estos 2 puntos unidos hacen que las negras ya estén mejor psicológicamente. Si las negras logran aceptar esto, y no desmotivarse pensando que la partida acabará en tablas, saldrán ya con muchas opciones de ganar de la apertura.
Al igual que en la anterior estructura, esta publicación esta estructurada en:
- Estructura de peones
- Ideas estratégicas
- Ideas tácticas
- Partida ejemplar (Danailov vs Kasparov)
- Bibliografía
ESTRUCTURA DE PEONES
Antes de nada, esta es la estructura que vamos a tener en cuenta. Sin piezas se puede ver mejor la estructura de la variante del cambio (centro simplificado le llaman en el libro Mastering the king's indian Defence)
En este diagrama se puede ver que las negras están estáticamente mejor ya que las blancas tienen una debilidad en d4 crónica, y al peón de c4 le gustaría ir un paso atrás. Esto permite que en muchas ocasiones un caballo se pueda situar en esa casilla. Por otra parte, el peón de c4 necesitará defenderse con b3, lo cual debilitará más casillas (c3 y a3).
También se ve que al estar los peones del blanco en casillas blancas, su alfil de blancas será malo. Todo esto hace que las blancas tengan que jugar con mucho cuidado, si no realizan las mejores jugadas pueden quedarse en una posición pasiva defendiendo debilidades.
IDEAS ESTRATÉGICAS
Planes de blancas
La estructura de peones en el flanco de dama es muy importante en este tipo de centro. Por ejemplo, en la siguiente estructura:
Las negras se han provocado debilidades en d6 y b6, y deben tener mucho cuidado con el avance c4-c5 de las blancas, que permitiría entradas de piezas den d6 y aislaría el peon de a5. Además, libera la casilla c4 para un caballo o el alfil de blancas. Por lo tanto, el avance c4-c5 es uno de los planes principales de las blancas. Para realizar ese avance las blancas suelen situar un caballo en a4. Para contrarrestar este plan, las negras tienen 2 formas de actuar:
- Anticiparse y situar un caballo en c5 antes de que las blancas sitúen el suyo en a4, o controlar c5 y situar el caballo cuando las blancas muevan el suyo a a4.
- Permitir el plan al blanco y rápidamente atacar ese peón (que es débil) e intentar cambiarlo por el peón de a5. Por ejemplo:
IDEAS TÁCTICAS
Al estar el centro muy bloqueado no hay muchos temas tácticos.
Interferencia:
Defensa indirecta del peón:
Partida ejemplar
Para ir abriendo apetito para las próximas publicaciones, dejo una partida de Kasparov con 17 años (y 2595 elo) en la que gana de forma aparentemente sencilla a Danailov, (con 1295 elo):
La partida también está analizada en el artículo de Bryan Smith que dejo en "más información".
Más información:
Lección de chess.com para practicar lo aprendido<--- en inglés, pero se aprende mucho
Si a alguien le interesa la India de Rey, aquí está la otra estructura estudiada
Artículo de BryanSmith. con ejemplos
Bibliografía:
- Chessbase
- Artículo de BryanSmith. con ejemplos
- Mastering the king's indian Defence. Robert Bellin and Pietro Ponzetto.