
¿Pueden luchar dos alfiles contra dos torres?
En esta publicación vamos a analizar la curiosa situación donde un jugador ha sacrificado dos calidades, para quedarse con dos alfiles contra dos torres. ¿cuándo es bueno hacer ese cambio? ¿realmente se puede ganar con dos alfiles a dos torres? ¿qué factores son importantes?
Índice
Estadísticas
Estas son las estadísticas de victorias del bando de las torres, del bando de los alfiles y las tablas, dividido según existan damas sobre el tablero o no. Los datos son de jugadores de +2350 de elo. Para simplificarlo, he buscado partidas sin caballos. Están divididas según haya damas o no, porque he visto que es un factor muy importante.
Bando de las torres | Bando de los alfiles | Tablas | |
Con dama | 150 | 59 | 53 |
% | 57% | 23% | 20% |
Sin dama | 104 | 18 | 25 |
% | 71% | 12% | 17% |
Total | 254 | 77 | 78 |
% | 62% | 19% | 19% |
Se observan algunas cosas:
- Las torres tienen clara ventaja sobre los alfiles.
- Sin embargo, la existencia de damas disminuye mucho las victorias de las torres. Probablemente se deba a que con damas sea más fácil lograr tablas, e incluso mate.
- Los alfiles tienen un digno 23% si están acompañados por la dama.
Obviamente esto son datos en bruto, después hay que analizar cada posición particular para ver quién tiene ventaja . Vamos a ver unas partidas para ver por qué a veces el doble sacrificio de calidad de torre por alfil resulta interesante.
Partidas magistrales
No comentaré toda la partida, sólo las posiciones de los sacrificios y cómo se jugó la partida desde ese momento.
La primera es la partida con más nivel (en elo) de todas las que he encontrado. Topalov vs Aronian, cuando Topalov era campeón del mundo. Veremos la fuerza de los alfiles al apoyar peones pasados.
En la segunda tenemos un doble sacrificio en dos jugadas consecutivas a cambio de un ataque.
En la tercera tenemos un doble sacrificio donde las torres logran ganar, aunque la victoria no era sencilla.
La cuarta vamos a ver otra donde Kasparov logra atacar al rey enemigo gracias a sus 2 alfiles y a su rey más protegido.
Por último, la quinta partida la comenta el MI Michael Rahal en su blog.
La dejo aquí, pero para verla comentada en vídeo es mejor visitar su publicación
Conclusiones
- Por lo que he visto, la mayoría de las veces los alfiles ganan cuando tienen 2 peones pasados (a veces es suficiente uno solo) a los que apoyar. Mejor aun si los 2 alfiles protegen al rey al mismo tiempo, teniendo así doble función (son piezas más eficientes).
- Cuidado con sacrificar por ataque. El poseedor de las 2 torres puede devolver alguna a cambio de acabar con el ataque. En la segunda partida, Shocron sacrificó las 2 calidades a cambio de un ataque que fue defendido con las 2 torres, que tienen una gran movilidad.
- Relacionado con el punto anterior, hay que tener presente la situación de nuestro rey. Un rey débil es fácil de atacar para 2 torres. Kasparov pudo ganar ya que su rey estaba muy seguro.
- A veces el jugador de los 2 alfiles no tiene más opciones que jugar pasivo y esperar que las blancas no encuentren forma de ganar.
1. Calidad: se llama así a la diferencia de valor entre torre y alfil/caballo. Aproximadamente 2 puntos. El sacrificio de calidad es aquel en el que se sacrifica una torre a cambio de un alfil o de un caballo.
Las partidas comentadas en la 3ª partida, donde se jugaba f5.:
Lasker vs Capablanca 1914 (12.f5!): https://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1258181
Fischer vs Unzicker 1970 (14.f5!) (https://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1044340
Otro día quizás mire qué pasa si en vez de 2 alfiles hay 2 caballos, aunque tiene pinta de que los caballos no tendrán tan buenos resultados