
MÚSICA Y AJEDREZ, ¿SON COMPATIBLES?
En este artículo voy a intentar contestar a la pregunta .sobre si la música y el ajedrez tienen algo en común, ¿es compatible ser músico y ajedrecista?
Lo primero que quiero aclarar es que he escogido este tema porque las dos disciplinas me apasionan y os adelanto que cuando empecé a indagar lo que encontré fue más apasionante y sorprendente de lo que yo pensaba. En primer lugar, descubrí un proyecto llamado NUZIC de una música y ajedrecista en el que tenía que convertir números en música. Ella pensó que la notación de ajedrez seguía un patrón matemático por ello convirtió las letras de las filas en sonidos siguiendo una escala octogénica ,es decir, de 8 notas y los números de las columnas serían la duración de las notas, utilizó otros patrones para las jugadas como el enroque, comer pieza etc. Con este programa ha convertido partidas de ajedrez míticas en temas musicales, ¿ cómo os quedáis?, parece que la música y el ajedrez tienen bastante en común, ahora falta averiguar si los grandes músicos de la historia jugaban al ajedrez, lo veremos a continuación.
Según datos históricos nos tenemos que remontar al año 822 en el que un músico turco llamado Ziriab introdujo el ajedrez en el califato cordobés, desde allí se extendió al resto de Europa. Entonces el primer ajedrecista de occidente era también músico, | vaya parece que la música y el ajedrez cada vez se acercan más!
En la Edad Media también hay pinturas de caballeros tocando el laud y moviendo piezas de ajedrez, gente anónima, aunque posteriormente si se documenta que Robert Schumann el gran compositor era ajedrecista como también Felix Mendelson. Por desgracia, aunque hay rumores e indicios de otros grandes compositores como Bach y Mozart que indican su afición al ajedrez, como su relación con el músico compositor y el mejor ajedrecista de su época François André Danican Philidor, aún son datos poco fiables.
También estarían incluidos Ludwig Van Beethoven y Johann Sebastian Bach que se cree que también lo eran.
En épocas más cercanas, el siglo pasado tenemos a Prokofiév que se enfrentó a Alekine y a Capablanca, también se dice que jugó contra Maurice Ravel, el gran violinista Oistrak, el compositor y gran director de orquesta Leonard Bernstein, Shostakovich, Ennio Morricone el músico compositor de infinitas bandas sonoras de grandes películas y que en el 2004 jugó contra la gran ajedrecista Judith Polgar, en el mundo del jazz estarían Dizzy Gillespie gran compositor y enorme trompetista y Ray Charles al que su ceguera no le impedía jugar al ajedrez.
Contemporáneos como David Bowie o el rapero RZA que tiene un álbum titulado Grandes Maestros dedicando sus temas al ajedrez.
Para terminar algo en lo que estoy muy de acuerdo que se dice sobre la música y el ajedrez es que ayudan a desarrollar la mente y a controlar las emociones, lo mejor es que te dan felicidad y eso lo he comprobado personalmente, así que si jugáis al ajedrez mientras escucháis música seréis doblemente felices, suerte en vuestras partidas y a ser felices.
FOTO DE JUDITH POLGAR Y ENNIO MORRICONE DURANTE LA PARTIDA QUE JUGARON EN 2004