Entendiendo el tablero y empezando a calcular
Claves para comenzar a aprender

Entendiendo el tablero y empezando a calcular

Avatar de margabontom
| 13

En este artículo vamos a ver cómo conocer mejor el tablero que usamos y cómo empezar a calcular en ajedrez para principiantes. A mi me ha ayudado bastante a la hora de empezar en el mundo del ajedrez y me apetecía compartirlo con vosotros. No sera muy largo pero si interesante para los que estáis empezando como yo! happy.png

Os recomiendo tener un cuaderno y un tablero a mano para realizar estos ejercicios !!

Primer ejercicio

El primer ejercicio es para familiarizarte mejor con el tablero que usas.

Te recomiendo que cojas un cuaderno para hacer este ejercicio y hacerlo con todas las casillas posibles.

a) Escoge cualquier casilla del tablero. Luego, enumera:

  • Su color.
  • La casilla "hermana" ( es la casilla simétrica con respecto al otro bando).
  • Las casillas de sus diagonales



Por ejemplo: si escogemos b4 , es negra , su casilla hermana es g5 . Las casillas de su primera diagonal son: a3-c5-d6-e7-f8 y las de su otra diagonal son: a5-c3-d2-e1

Visualizar mientras se enumera.     

Ejercicio de cálculo        

Ahora vamos a hacer un pequeño ejercicio de calculo usando solamente el Caballo.

Este ejercicio te recomiendo lo hagas directamente sobre el tablero en casa y si ya eres GM y estas leyendo esto debes hacerlo a ciegas tongue.png

  • Imagina un caballo partiendo de a1.
  • Visita cada una de las casillas del tablero en el siguiente orden: b1-c1-d1-e1-f1-g1-h1-a2-b2.....h8

                                                                 Un largo viaje hasta h8
EJEMPLO: Ca1-Cc2-Ca3-Cb1etc.....

Ejercicio incorporando dama
El ejercicio de ahora es similar a la anterior pero no se permite que el caballo quede atacado por la dama.
También recomendable practicar en tablero happy.png


EJEMPLO:
Ca1-Cc2-Ca3-Cb1.Ahora no podemos pararnos en d2 debido a DxCd2. Tenemos que cambiar de ruta Cb1-Cc3-Ce2-Cc1. Ahora d1 está atacada , entonces no la hacemos y pasamos a hacer e1 . Cc1-Ce2-Cc3-Cb1-Ca3-Cc2-Ce1...


Bueno esto es todo por hoy espero que a alguien le haya servido de algo hacer estos ejercicios !!