
Curiosidades del ajedrez
1. Todas las combinaciones posibles exceden el número de átomos del universo.
El ajedrez no es un juego de azar, sino un juego racional, ya que cada jugador decidirá el movimiento de sus piezas en cada turno. El desarrollo del juego es tan complejo que ni siquiera los mejores jugadores o los más potentes ordenadores pueden considerar todas las posibles combinaciones: aunque el juego sólo pueda desarrollarse en un tablero con sólo 64 casillas y 32 piezas, el número de diferentes partidas que pueden jugarse (alrededor de 10 elevado a 123) excede el número de átomos en el universo (alrededor de 10 elevado a 80).
2-Investigaciones psicológicas
Aunque el ajedrez es ampliamente considerado el mejor ejemplo de actividad intelectual entre los juegos, existe una débil correlación entre inteligencia y pericia en el ajedrez entre los niños que están aprendiendo y dicha correlación no existe cuando consideramos grandes maestros del ajedrez. El factor que explica mejor el desempeño ajedrecístico es el número de horas de práctica. No obstante es evidente que este es un juego/deporte destacadamente intelectual debido a que requiere concentración, cálculo, capacidad de análisis y es bien conocido que abundan altísimos cocientes intelectuales entre los jugadores de primera fila mundial. Algunos estudios sugieren que los grandes maestros son capaces de almacenar entre 10.000 y 100.000 mil posiciones de tablero ajedrecísticamente relevantes, aunque simulaciones por ordenador estiman este número en 300.000.