Si has jugado monopolio o turista donde se compran "propiedades" y luego les va poniendo casitas y luego hoteles para convertirte el "dueño mayorista o cacique" esto te ayudará a entender como "comprar" las propiedades más "caras" o "importantes" en el tablero de ajedrez.
El ajedrez es un juego de que da "igualdad de oportunidades" (traducido del iglés "it is an equal opportunity game").
En una partida de ajedrez el tablero de ajedrez es como el "croquis de un barrio pequeño cuadriculado" con ocho calles horizontales y ocho calles verticales, y en lugar de poner casitas y hoteles para ocupar las propiedades, colocas un peón en la casilla central para ser "dueño de la mitad del "zócalo" delimitado por las casillas e4, d4, d5, e5.
Una de las ideas o conceptos más importantes del juego de ajedrez es
dominar "el centro es", o por lo menos el 50 por ciento del centro, ya que tu contrincante también tiene la misma oportunidad.
Las cuatro casillas principales delimitan "el zocalito" significan el "zocalo" del pequeño barrio donde están
conglomerados "los servicios básicos indispensables: la iglesia (grupo AA), el
parque, la tiendita, verduleria, papelería etcétera, etcétera."
En esencia, al colocar un peón en el centro del tablero te conviertes "50
percent owner" "cacique" o dueño del barrio (en uno de los cuatro peones) igual
que en el juego del divertido juego Monopolio (Monopoly) al colocar una(s) casita(s) u hotelito(s) en una
propiedad.
Lo divertido también es ver que tan consciente estas de como interactuan las piezas y peones.
Para concretar el objetivo de convertirte en "dueño mayoritario" los buenos jugadores sugieren que uno "desarrolle" sus piezas de manera armoniosa de tal manera que "apunten" hacia el centro y si es posible que "apunten" o "ataquen" a las piezas de tú contrincante que están apuntando al centro.
Es costumbre resguardar, proteger o enrocar al rey porque al inicio de la partida es como "un bebé", es vulnerable y hay que protegerlo, ya que las piezas "pesadas" (damas, torres, alfiles y caballos) son como "camiones" o "maquinaria pesada" en el zócalito del barrio.
La mayor parte de los padres de familia ni se les ocurre mandar al bebé por tortillas, ni tampoco le mandan a la escuela o al cine ¿ verdad ?
Pero tu rey (bebé) crece y se fortalece poco a poco convirtiéndose en un rey (niño) capaz de ir al zocalito por las tortillas, el pan, a estudiar, al cine , etcétera.
Tu rey se convierte en niño independiente y útil cuando deja de ser vulnerable, cuando las "piezas pesadas" "desaparecen" del barrio.
Cuando suceda eso, encamina a tu rey hacia el centro, zocalito, para que ayude, colabore, con sus piezas y ayude a dominar o monopolizar el centro, o por lo menos mantener el equilibrio si es que ambos jugadores siguen siendo "dueños 50-50 del zocalito.
saludos y abrazos al "Ajolotero" MI Willy de Winter
alonso acuña barba