
Ajedrez e Inteligencia Artificial: Analizando a AlphaZero de Google
DeepMind, una compañía de Alphabet, el conglomerado que existe detrás de Google, estuvo en boca de todos por algo realmente impresionante: Un sistema de Inteligencia Artificial que desarrollaron, y al que solamente le explicaron cómo se mueven las piezas de ajedrez, a través de la capacidad de aprender de la máquina: Machine Learning basado en Inteligencia Artificial, pudo derrotar al software campeón mundial de Ajedrez: Stockfish.
Por supuesto, el título en sí mismo impresiona, pero esto nos abre múltiples interrogantes que intentaré transitar en este video, ya que, lo que he visto no me ha terminado de convencer en cuanto a su análisis, ya sea desde el punto de vista ajedrecístico, desde el punto de vista tecnológico o en algún otro aspecto que me ha parecido flaco.
Empecemos por las grandes hipérboles que se han armado en torno a esta noticia:
1- ¿Se viene Skynet y Terminator?
Hacer futurología en torno a esto es seguramente para equivocarse, pues la tecnología avanza sumamente rápida y de maneras antes inimaginables. Pero por supuesto, la tesis distópica planteada por Terminator en donde en un futuro no muy lejano (2029), las máquinas han desarrollado no solamente niveles de inteligencia y de conocimiento extremos, sino también de autonomía y conciencia.
Otros temas que discutimos en el video:
2- ¿Qué tan grande fue la paliza?
3- ¿Cómo juega AlphaZero?
4- ¿Qué implica esto para el futuro del ajedrez?
5- ¿Qué implica para el futuro de la tecnología?
También les dejo el PGN de la partida analizada
Espero que este pequeño análisis sobre las implicancias de la llegada de la Inteligencia Artificial y AlphaZero de Google al Ajedrez les resulte interesante y que dispare un debate que podamos recorrer aquí mismo. Espero sus comentarios.
Les agradezco también que se suscriban, voten con el pulgar hacia arriba y compartan este video para que más gente se sume al debate.
AIM Guillermo Paz
FIDE ID: 131326
Pulpopaz en chess.com