La Siciliana Najdorf...Una Defensa para Jugar a Ganar !!!
Juega la Siciliana Najdorf y gana muchas partidas!!!

La Siciliana Najdorf...Una Defensa para Jugar a Ganar !!!

Avatar de samidescalona2002
| 4

Bienvenidos chicos a un nuevo artículo, donde hablaremos un poco sobre La Sicilana Najdorf, una de las defensas más populares del ajedrez, su complejidad y gran variedad de posibilidades la hacen una defensa única que llama la atención de muchos GMs Experimentados hasta jugadores aficionados de club, muchos de ellos amantes del Juego táctico. Aquí hablaremos de una de las defensas más dinámicas que existe, para jugar a ganar con las piezas negras, buscando en todo momento la iniciativa para conseguir posiciones de doble filo ricas en posibilidades tácticas, que son en la mayoría de los casos una completa locura, sin embargo jugadores como Garry Kasparov y Bobby Fischer la han usado con éxito durante su carrera ajedrecística y han demostrado una comprensión excepcional de las posiciones resultantes, logrando así, resultados favorables.

Hoy tratare que comprendan el espíritu de juego de la defensa Najdorf, para ello traje conmigo algunos temas recurrentes sobre dicha defensa:

  • Historia
  • Variantes habituales que tienen las piezas blancas para enfrentarse a la Najdorf
  • Orden correcto de jugadas
  • Estructuras típicas de peones
  • Finales típicos
  • Sacrificios temáticos
  • Para finalizar algunas partidas demostrativas para se diviertan y entren en calor bullet.png

Introducción

Luego de los movimientos descritos, estamos en presencia de la Siciliana variante Najdorf, que desafía los principios básicos de apertura, al darle prioridad al movimiento de peones antes que al de las piezas. El rey permanece en el centro como incitación a un rápido ataque, no obstante la posición de las negras cuenta con buenos recursos de contra-ataque para salvar el inminente derrumbe de la posición. las negras con su última jugada tranquila a6 tiene el objetivo concreto de preparar el avance a b5 ganando espacio en el flanco de dama y trae consigo una idea oculta que veremos luego. El nombre de la variante lo debe al gran maestro Miguel Najdorf que empieza a emplear la variante con mucha frecuencia como arma principal contra el peón de rey a partir de los años 30”, sin embargo fue Tartakower, unos diez años antes el primero en jugar la variante. Luego muchos jugadores de la talla de Lev Polugaevsky, Bobby Fischer por mencionar algunos empiezan a incluir la variante Najdorf a su repertorio. 

Variantes Habituales para combatir contra la Defensa Najdorf

La Variante con 6.Ag5
Esta jugada da comienzo a una de las variantes mas agresivas para contrarrestar el planteamiento de las piezas negras. Su idea principal es jugar un 7. f4, 8.Df3 y 9.0-0-0 seguido de de un ataque fortísimo contra las piezas negras.

 

El Ataque Ingles

Esta jugada trae consigo una idea interesante que suele seguir de manera habitual con 7.Dd2,8.0-0-0 9.f3 y g4 amenazando con un asalto de peones muy peligroso, que si no es estudiado podemos acabar perdiendo en pocas jugadas. Jugadores de la talla del GM Michael Adams popularizaron esta variante usándola con éxito contra jugadores de élite.

La Variante Karpov

Esta variante debe su nombre al ex-campeón mundial Anatoly Karpov, su idea principal es jugar de forma tranquila seguido de enroque corto y un posterior desarrollo de piezas para de esa manera completar la fase de la apertura con éxito. 

Ataque sozin

Por supuesto no podemos olvidarnos de una de las variantes mas usadas en los años dorados de Bobby Fischer, la idea es desarrollar el alfil a una casilla activa donde podrá crear grandes amenazas por la diagonal a2-g8. Es una variante que no esta exenta de sacrificios brillantes.

Orden correcto de Jugadas

La Defensa Najdorf tiene diferentes variantes, pero recomiendo jugar de forma mucho mas pura con 6...e5 en vez de 6...e6 que transpone a muchas lineas de la siciliana sheveningen.


 

La idea escondida de la jugada 5...a6 aparte de preparar en muchas variantes el avance a b5, es poder jugar de forma eficaz e5 sin permitirle al blanco el molesto jaque en la casilla b5. veamos que pasa si jugamos directamente 5...e5?!

Estructuras de peones

A continuación veremos algunas de las estructuras de peones mas frecuentes que podemos encontrar al jugar la Najdorf. Si somos capaces de estudiar y comprender cada una de estas estructuras podremos conocer muchos de las planes estratégicos tanto para las negras como para las blancas.

En la primera posición, podemos encontrar la estructura de peones principal de la defensa Najdorf. Las negras tienen un peón retrasado en d6 y una casilla débil en d5 , sin embargo cuentan con una columna C semi-abierta que pueden utilizar a su favor para presionar con sus torres.
En la segunda posición las negras tienen, un peón aislado en d6 pero la debilidad del peon de e4 de las blancas compensa la balanza. En la mayoría de los casos las negras logran ubicar un caballo en la casilla e5  y obtienen suficiente contra-juego. para contrarrestar las debilidades estructurales.
En la tercera posición, la estructura de peones esta definida, las blancas tienen una mayoría en el flanco de dama  Lo cual  indica que deben avanzarlos para crear un peón pasado, por su parte las negras tienen una mayoría en el flanco de rey que pueden avanzarla comenzando con f5 ganando espacio en el Flanco de rey. Las partidas precedentes a esta estructura suelen ser luchas complejas donde cada bando tratara de ejecutar su idea y sacar ventaja de ello.
Finales Típicos
Vamos a ver un final típico que anhelan llegar los jugadores de la defensa Najdorf, es muy conocido y muy ventajoso para las piezas negras.
La posición que tenemos acá, es típica de una estructuras de peones que analizamos anteriormente, pero la diferencia es que le hemos agregado un par de piezas. En este final podemos ver la superioridad del Caballo sobre el alfil. El caballo se encuentra en una casilla fuerte donde no puede ser desalojado por peones y tampoco por piezas, esa característica le reporta una ventaja duradera happy.png 
Sacrificios temáticos
 Ahora veremos algunos sacrificios temáticos que surgen, tanto para las piezas blancas como para las piezas negras. 





Para finalizar este maravilloso articulo, les dejo una partida muy creativa para que puedan disfrutar de las inmensas posibilidades que nos tiene el ajedrez.

Gracias por ver este maravilloso articulo espera que hallas aprendido mucho sobre esta defensa, agradecería que dejaras tu opinión, Recuerda, si quieres seguir mejorando tu ajedrez o profundizar mucho mas en la defensa Najdorf te puedo ayudar en eso. Puedes encontrarme en la lista de entrenadores o puedes contactarme:

correo: samidescalona2002@gmail.com  WhatsApp:+584143470546