Torneo de Candidatos 2024 (análisis de la participación de los jugadores)
Cortesía de Chess24 y Chess.com

Torneo de Candidatos 2024 (análisis de la participación de los jugadores)

Avatar de xaviolet
| 2

Hace pocos días que terminó el Torneo de Candidatos 2024 y que todos los aficionados hemos podido disfrutar, con la sorprendente e inesperada victoria del GM Gukesh Dommaraju.

Y digo sorprendente e inesperada, porque si antes de celebrarse el Torneo nos hubieran dicho que Gukesh iba a ser el Campeón, más de uno no lo hubiera creído, pero así es el ajedrez.

Voy a realizar un análisis de la participación de cada uno de los jugadores que han participado en el Torneo por orden de menor a mayor en la clasificación final tras las catorce rondas disputadas.

-GM Nijat Abasov (probabilidades 0,07%) puesto 8, resultado final 3,5 puntos.

La cenicienta del grupo

Nadie tenía grandes esperanzas depositadas en él, no ya de llevarse el Torneo sino de estar en los puestos de cabeza para poder disputarlo hasta el final.

Por momentos ha sabido defenderse muy bien pero sus probabilidades de éxito eran ínfimas y reducidas prácticamente a la nada.

Su nivel ha estado y está lejos del resto del grupo y su último lugar en la clasificación así lo demuestra. Nada que objetar a un Abasov que ha participado y lo ha intentado.

-GM Alireza Firouzja (probabilidades 10,6%) puesto 7, resultado final 5,0 puntos.

La gran decepción

Creo que todos, tanto aficionados como no aficionados, esperábamos mucho más de Firouzja. De todos es sabido que ha incursionado en el mundo de la moda, situación que aunque nada tiene que ver con el ajedrez, nos alegramos por él porque le debe de hacer feliz y no deja de ser un negocio.

Pero el ajedrez no perdona distracciones de ningún tipo. Creo que el hecho de que Firouzja abarque nuevos e inexplorados mundos para él que no sean el ajedrez, están bien y son totalmente respetables pero le han pasado factura.

El ajedrez y más en la súper elite te exige exclusividad, concentración y que le seas fiel las 24 horas. Los ojos son el espejo del alma y lo único que he podido ver en el bueno de Alireza es tanta concentración como distracción.

Este ha sido un desliz que a buen seguro le ha servido para aprender (todavía es muy joven)

Porque si es capaz de volver a centrarse en su juego, concentrarse de nuevo, lejos de distracciones externas, dejará de ser la gran esperanza para convertirse en un retador invencible capaz de ganarle a cualquiera y disputar los títulos más grandes.

-GM Vidit Santosh Gujrathi (probabilidades 4,0%) puesto 6, resultado final 6,0 puntos.

De más a menos

Las primeras partidas lo vi bastante combativo, con capacidad de estar en ese grupo de los primeros y tal vez de dar la sorpresa, como así lo ha sabido hacer su compatriota Gukesh.

Luchando codo con codo con los más grandes. Pero poco a poco, se fue diluyendo y perdiendo ese espíritu combativo que le caracterizó al principio.

Tal vez por la exigencia del Torneo o la pérdida de energía necesaria que te permite ser constante de principio a fin. Es algo que podemos intuir pero no dar por hecho, porque como hemos dicho con Alireza, los factores externos también juegan su partida en cada jugador.

De todas maneras, a Vidit siempre habrá que tenerlo en cuenta de cara al futuro más próximo y de cara a nuevos eventos.

-GM Rameshbabu Praggnanandhaa (probabilidades 7,7%) puesto 5, resultado final 7,0 puntos.

El coraje de un atrevido

Me ha gustado mucho la participación de Pragg, por el hecho de que en sus partidas, no puedo decir que haya sido innovador pero si bastante atrevido. El hecho de querer ir con todo hacia adelante. Probar y probar hasta intentar dar con la tecla.

En su cabeza creo que estaba el pensamiento de que para poder llegar a lo más alto debía de buscar posiciones atrevidas y que sorprendieran al rival. Esta es un arma de doble filo porque puedes conseguir resultados excelentes o nefastos.

Para mí se ha quedado a mitad camino, del atrevimiento inesperado al resultado final obtenido.

Y si decíamos que a Vidit hay que tenerlo en cuenta para el futuro, a Pragg más todavía porque estoy convencido que dará mucho que hablar.

-GM Fabiano Caruana (probabilidades 36,1%) puesto 4, resultado final 8,5 puntos.

A un paso de los desempates y ¿la gloria?

El número uno en las quinielas y el caballo ganador al que hubiéramos apostado todos en caso de tener que jugarnos el dinero de nuestro bolsillo en uno de los candidatos.

He de reconocer que mi corazón estaba dividido entre Fabiano e Hikaru. Me hubiese gustado que hubiera ganado uno de los dos. No tengo nada en contra de Nepo, pero cada uno tiene sus favoritos.

Fabiano Caruana es el número dos del mundo por méritos propios. Sólo superado por el intratable Magnus Carlsen.

Cierto que a mitad de Torneo tuvo un pequeño bajón que lo alejó del objetivo, pero supo reponerse (como lo hizo Gukesh en su única derrota) para poder llegar hasta el final con la oportunidad de los desempates.

Tenía las piezas blancas frente a un defensivo y sólido Nepo que no iba a dar su brazo a torcer y que tenía su oportunidad de la misma manera con piezas negras. Fabiano tuvo en su mano la partida y los desempates (tras las tablas de Nakamura y Gukesh) pero se le escapó.

Ningún aficionado podemos reprocharle absolutamente nada porque el que más dolido se siente con él, es él propio Fabiano. Como él mismo pronuncia "my fault" mi culpa, tras la conservación con un sentido Nepo que se disculpaba por no aceptar en un primer momento las tablas.

-GM Ian Nepomniachtchi (probabilidades 10,4%) puesto 3, resultado final 8,5 puntos.

El Subcampeón del Mundo sin revancha

Líder durante prácticamente la totalidad del Torneo.

Sólido y robusto, sin entrar en complicaciones, ni cometer errores que tanto le han castigado en el pasado.

Como digo, jugando preciso y sin arriesgar para tratar de conseguir el objetivo final, que al igual que a Fabiano, se le escapó en la complicadísima última partida, en la que estuvo en desventaja y supo igualar para finalizar con tablas.

Tanto Fabiano como Nepo me ganaron el corazón con esta partida. Nepo por disculparse con Fabiano por no aceptar de primeras unas tablas inevitables y Fabiano por reconocer "su culpa" y aliviar el sentimiento de Nepo.

Nepo era mi tercer favorito para ganar, dado que aunque se hubiera repetido un match por el Campeonato del Mundo Ding vs Nepo, le habría dado la oportunidad de resarcirse y obtener la revancha frente a un Ding Liren, a día de hoy, en horas bajas.

Seguro que lo hubiéramos disfrutado pero de nada sirve ya pensar en algo que podría ser y no será porque el ajedrez ha querido llevarnos por un futuro y un destino distintos.

-GM Hikaru Nakamura (probabilidades 24,7%) puesto 2, resultado final 8,5 puntos.

La creatividad por excelencia

Si a Pragg lo veo como el maestro en atrevimiento, a Nakamura lo veo como el maestro de la creatividad.

Sus expresiones faciales, su forma de analizar y ver el tablero, capaz de encontrar recursos ajedrecísticos donde la mayoría caminaríamos por la más completa oscuridad, hacen que sea el ídolo indiscutible de los aficionados.

Pudiendo entablar siendo el camino fácil, escogió en muchas partidas el jugar a ganar, lo que es motivo para elogiar.

Es un luchador nato, ha sido fiel a su estilo camaleónico y ha demostrado que es uno de lo más grandes en la actualidad.

Hay personas que piensan que por el hecho de ser un reconocido streamer a nivel mundial del ajedrez le resta credibilidad, pero es justo todo lo contrario, este hombre ha jugado tantas partidas con tantas personas diferentes en todo el mundo que el aprendizaje en el tiempo de tantos recursos ilimitados le ha llevado a ser a día de hoy el jugador más creativo del ajedrez.

-GM Gukesh Dommaraju (probabilidades 6,5%) puesto 1, resultado final 9,0 puntos.

El Campeón inesperado e indiscutible

Este es el análisis más difícil de hacer porque ¿quién de nosotros lo veía como ganador al final del Torneo? sinceramente pocos, muy pocos y sin embargo lo ha conseguido.

Sólo perdió contra Firouzja una partida que tenía ganada. Se lamentó profundamente y todos pensamos que esa derrota le iba a pasar factura, pero todo lo contrario, supo reponerse (como sólo los verdaderos Campeones saben hacer) para erigirse como el Campeón del Torneo.

Con tan sólo 17 años ya ha sido capaz de hacer historia al convertirse en el ganador del candidatos más joven.

La joven promesa india ha dejado de ser promesa para convertirse en Campeón y retador al Campeonato del Mundo.

Lo que se nos presenta en el futuro a los aficionados es un match por el Campeonato del Mundo apasionante. El duelo de dos humildes del ajedrez por fuera, pero con almas de Campeones por dentro.

El ganar el Torneo de Candidatos, no sólo le va a conferir atención y prestigio a nivel internacional, también retar al actual Campeón del Mundo Ding Liren y así tener la oportunidad de destronarlo y convertirse tal vez en el nuevo Campeón del Mundo.

Y aunque todo fuera mal, sería Subcampeón del Mundo teniendo la oportunidad de participar en un nuevo candidatos. Aunque eso no es garantía de nada, sino que se lo digan a Nepo.

Hasta aquí mi análisis de este gran Torneo de Candidatos y espero que os haya gustado.

Saludos.