
¿De qué planeta vienes, jugador?
¿Te has preguntado alguna vez de qué país es la bandera que tiene tu rival al lado de su nombre? Si no eres un gran amante de la geografía o la vexilología, puede que no sepas que existen más de 200 países en el mundo, cada uno con su propia bandera. Además, hay muchas entidades subnacionales que también tienen banderas. Es imposible conocerlas todas, pero no te preocupes, que para eso es este post.
En esta publicación, voy a explicarte de forma simple y completa todas las banderas que puedes encontrar en Chess.com . Para ello, las he dividido en varios grupos según sus características comunes. Así, será mucho más fácil entenderlas y así no te vuelves a dejar la reina por andar desconcentrado. No me enrollo más y empezamos.
BANDERAS DE PAÍSES
El primer grupo agrupa la mayoría de las banderas, incluidas las de países con total reconocimiento y las de entidades con un gran reconocimiento, aunque no total, como el caso de Kosovo.
En el mundo existen otras regiones que, a pesar de ser independientes en la práctica, no tienen reconocimiento internacional (salvo por algunos países) y son reclamadas por los estados a los que pertenecen. Dado que se encuentran en conflicto, es comprensible que Chess.com no las incluya en su plataforma, ya que podrían generar controversia y podrían generar problemas con los países afectados.
BANDERAS DE ENTIDADES SUBNACIONALES
Bajo este segundo grupo se agrupan las banderas de territorios que forman parte de una entidad nacional superior. Entre ellas se encuentran entidades autónomas con un alto grado de autonomía, como las Islas Åland (Suecia), Guernesey, la Isla de Man, Jersey, Gibraltar (dependencias de la Corona británica), Irlanda, Inglaterra, Escocia, Gales (Reino Unido), Macao y Hong Kong (China), Canarias, Galicia (mi bandera), Cataluña y el País Vasco (España), entre otros.
En algunos casos, esta autonomía se justifica por la existencia de una lengua o cultura propias, como ocurre con Cataluña, Galicia y el País Vasco. Sin embargo, el caso de Canarias es peculiar, ya que es la única entidad de España que tiene un emoji con su bandera (también en Whatsapp), a pesar de no tener un idioma propio.
A pesar de la totalidad de banderas que se encuentran en el juego creo que podrían incorporarse las banderas de Quebec (Canadá), Bretaña (Francia), Sicilia (Italia) y Val de Arán (pequeña región española que posee un idioma propio derivado del provenzal y que se encuentra en peligro).
El hecho de llevar banderas de territorios con autonomía puede ser interpretado como un gesto independentista. Sin embargo, en mi opinión, esta interpretación es errónea. En la mayoría de los casos, estas banderas son simplemente una forma de expresar el orgullo por la región de origen y su cultura.
Las banderas son un símbolo de identidad y pertenencia. Para muchas personas, representan su lugar de nacimiento, su historia y su cultura. En el caso de los territorios con autonomía, las banderas pueden ser una forma de expresar el orgullo por la región y su singularidad.
Por supuesto, hay personas que utilizan las banderas con fines políticos. Sin embargo, esta no es la norma. En la mayoría de los casos, las personas que llevan banderas de territorios con autonomía simplemente quieren expresar su orgullo por su región.
BANDERAS GRISES
Es probable que hayas visto estas banderas al lado del nombre de tus rivales en Chess.com. Estas banderas están relacionadas con el primer grupo que hemos tratado, ya que son las banderas de Rusia y Bielorrusia. Este cambio se debe a la invasión rusa de Ucrania en 2022.
¿Por qué la bandera de Israel no es gris? Esto también se debe a factores políticos. La mitad del mundo apoya al pueblo palestino y la otra mitad al pueblo israelí. Este es un tema delicado para las empresas, ya que cualquier decisión que tomen tendrán consecuencias negativas. En este caso, Chess.com decidió mantener la bandera de Israel en el juego para evitar problemas.
BANDERAS DIFÍCLES DE CLASIFICAR
En este grupo agrupamos todo el resto de banderas, entre las que se incluyen las banderas: Unión Europea, Internacional y China Taipéi.
La mas curiosa de todas a mi parecer es la de China Taipéi, esta es la bandera es con la que compiten los atletas de Taiwán en los juegos Olímpicos u otras competiciones
Antes de despedir me gustaría que comentéis críticas (constructivas) para mejorar en próximos post, os leo. Espero que os haya gustado la publicación y recuerdo que solo es contenido informativo y no me posiciono ante ninguna posición y ¡¡Feliz año a tod@s!! O como se dice en mi tierra Bo ano!!