El Cálculo concreto ¡Atacando al rey rival!
El Cálculo concreto ¡atacando al rey rival!
Este es el segundo artículo de Impulsa tu ajedrez, la guía para ayudaros a mejorar paso a paso. Puedes ver el primer artículo en este enlace y no te olvides unirte al club para estar en contacto con miles de aficionados que, como tú, ¡quieren jugar mejor al ajedrez!
"El ajedrez es un 99% táctica" se atribuye al Gran Maestro Richard Teichmann y, que probablemente, sea algo exagerada ¡pero no mucho!
El cálculo concreto es el vehículo que hace posible llevar nuestras ideas a buen puerto. Podemos tener una buena posición, realizar un gran esfuerzo para llevar adelante un plan fantástico pero, si en el momento de rematar al rival, cometemos un error de cálculo grave ¡todo se puede venir abajo!
Es por esa razón que, tras reflexionar sobre el valor de las piezas en la primera entrega, ahora nos sumergimos en el apasionante mundo del cálculo que es tan complejo como sorprendente.
Para ello, como siempre, tendremos cinco niveles distintos liderados por nuestros entrenadores pero antes de ello te quiero presentar dos herramientas básicas para el progreso del cálculo en el ajedrez como son Puzzle Rush y los problemas en los que chess.com te ayudará a practicar tu capacidad de cálculo.
- Puzzle Rush es una adictiva herramienta que te va presentando problemas incrementando su dificultad de forma progresiva ¡así que todos pueden participar! Encontrarás al principio mates sencillos en una y dos jugadas hasta que, una vez que seas capaz de resolver los primeros, se vayan complicando. Puzzle Rush es divertido porque puedes competir contra el cronómetro, en las modalidades 3 o 5 y minutos o contra ti mismo en el modo supervivencia. Te animamos que lo pruebes a diario pero, te advertimos, ¡una vez que empieces no podrás parar!
- Los problemas están planteados de una forma distinta, más calmada, donde irás pasando niveles según vayas resolviendo los ejercicios. Además el entrenador te va corrigiendo los ejercicios y te da segundas oportunidades siempre que falles.
Ambas herramientas son las compañeras perfectas sea cual sea tu nivel de ajedrez ya que están diseñadas para que todos encuentren diversión y un reto mientras practica el cálculo.
Iniciación: Mates básicos
A continuación nos dirigimos a aprender los ataques al rey rival paso a paso empezando por lo más básico que, como no podría ser de otra manera, empieza aprendiendo a dar mate al rey rival cuando está completamente desprovisto de otras piezas que te ayuden a luchar. Para ello tenemos a que nos trae este instructivo vídeo.
El conseguir tener soltura a la hora de ejecutar los mates básicos es clave ya que de esta forma sabrás cómo ganar las partidas en las que puedas llegar a tener una gran ventaja en el final.
¿Te ves listo para dar los mates básicos? Practícalo contra nuestros bots en este enlace.
Primeros pasos: Los patrones de mate básicos
Con Ame empezaremos a conocer nuestros primeros patrones en ajedrez ¡posiciones que se suelen repetir en las partidas y que debemos conocer! A base de ver muchas ideas similares serás capaz de encontrarlas en tus partidas.
No hay nada como la práctica para poner a prueba tus conocimientos. Así que te animamos a jugar online o contra el entrenador adaptado por niveles o nuestros divertidos bots.
Además te recomendamos este material para seguir aprendiendo:
- 1001 ejercicios para principiantes: Ejercicios seleccionados para trabajar encontrando mates, ataques dobles y otros temas tácticas. Incluye más de ocho horas de vídeo con ejercicios seleccionados y explicados paso a paso.
- Manual de los Patrones de Mate por Ayelén - 10 horas de enseñanza para ¡dar jaque mate!
- Patrones frecuentes en Ajedrez: Si quieres profundizar en los patrones que ha enseñado Ame y muchos más ¡este es tu curso!
- ¿Se puede tomar? Una guía para principiantes sobre capturas en ajedrez
- Beginner´s Guide To Chess Tactics: 27 capítulos cada uno
Nivel Aficionado: El presente griego
Gracias a Monchess conocerás tu primer patrón de mate avanzado ¡el presente griego! Es tan habitual que te sorprenderás de las veces que puedes realizarlo en tus partidas.
Además te recomendamos el curso de la WFM Flavia Canci-Bello en el que habla del “alfil kamikaze” donde profundiza sobre el regalo griego y otros dos tipos de sacrificios habituales de alfil.
- Jugadas forzadas para principiantes: El sistema clave para mejorar. Aprenderás a elaborar una lista mental antes de cada jugada , es decir, a preguntarte si ves algún jaque, captura o amenaza.
- Tácticas Temáticas: Atacando al enroque: Perfecciona tu habilidad para ¡arrasar con el enroque del rival!
Nivel Avanzado: Dos partidas de ataque
Ayelén nos muestra dos partidas de ataque al rey donde podrás ver diferentes temas.
Te recomendamos:
- Cálculo: Una guía práctica para jugadores de torneo. El Candidato a Maestro Azel Chua nos cuenta cómo subió 528 puntos de Elo con un sistema de cálculo. Presentado por Sabrina Vega.
- El método del pájaro carpintero: El método súper ventas por excelencia que ha enseñado a miles de jugadores a practicar táctica ¡y subir su nivel!
- El Arte del ataque en Ajedrez presentado por Pepe Cuenca: ¡El título lo dice todo! Imprescindible.
Camino a la Maestría: ¿Cómo llegar a rematar las partidas?
En este nivel insistiremos en la importancia de las jugadas forzadas ¡no hay mejor forma de calcular! Pero también veremos el proceso para llegar a esa posición donde ¡puede existir la combinación!
- Patrones avanzados de ajedrez: Un curso de entrenamiento táctico para el perfeccionamiento a nivel intermedio.
- Tratado General de Ajedrez de Roberto Grau: Un clásico que ha enseñado a generaciones de ajedrecistas todo lo que se requiere para alcanzar la maestría en el juego combinativo.
Esperamos que esta guía te ayude a entrenar ajedrez pero, en todo caso, no te olvides de entrar en el club de Impulsa tu ajedrez para compartir tu experiencia y preguntar lo que quieras a los entrenadores.