
Carlsen-Nakamura termina en tablas en Noruega
Magnus Carlsen vs Hikaru Nakamura fue un gran combate que terminó en tablas, igual que las otras cuatro partidas de la tercera ronda del torneo Altibox Norway Chess. El viernes es el día de descanso.
El inicio de Carlsen vs Nakamura. | Foto: Maria Emelianova.
En noviembre de 2013, cuando Anand estaba sufriendo en su match contra Carlsen, Nakamura escribió el siguiente tuit famoso. Desde entonces, todos sus encuentros con el campeón del mundo son algo especial.
Starting to realize that I am the only person who is going to be able to stop Sauron in the context of chess history.
— Hikaru Nakamura (@GMHikaru) November 19, 2013
"Comienzo a darme cuenta de que soy la única persona que podrá frenar a Sauron en el contexto de la historia del ajedrez".
Tras 12 derrotas y 18 tablas, solo en Bilbao 2016 logró Nakamura ganar su primera partida clásica contra Carlsen. Después de eso jugaron la Batalla de Blitz de Chess.com en 2016 y una partida de blitz en diciembre en Qatar, pero la partida de hoy en Stavanger fue su primer encuentro clásico en un año. No decepcionó.
Los jugadores alcanzaron una Dragón de g3 con un orden de movimientos distinto al del año pasado y de nuevo Carlsen jugó b2-b3 temprano. Esta vez Nakamura estaba preparado.
Para variar, Carlsen llegó temprano a la partida, varios minutos antes que Nakamura. | Foto: Maria Emelianova.
Carlsen estaba "avergonzado" de 11.b3 pues "no había pillado en absoluto la idea de Hikaru". Esa idea simplemente consistía en intercambiar piezas en d4, lo cual normalmente da a las blancas una agradable ventaja espacial, pero no aquí.
Contento con esta posición, Nakamura decidió jugar activo con 21...f5, en inicio de un juego "demencialmente arriesgado" según Carlsen.
Sin embargo, el campeón mundial no sacó el máximo partido a sus oportunidades. Una posición clave:
A Carlsen le disgustaba 24.Tc6, la mejor según los módulos pero no muy práctica. 24.b5 habría sido más difícil de afrontar. Un caballo en c5 sería rápidamente barrido del tablero.
Carlsen: "Con este control de tiempo hay que jugar buscando tomar la iniciativa..."
Nigel Short: "...y evitar la suya."
Carlsen: "Exacto. No tengo ni idea de lo que va a hacer..."
En la partida Nakamura sacrificó un peón para obtener actividad y, en una fase en la que Carlsen no vio varios movimientos de su oponente, casi tuvo suerte de no acabar en apuros.
Hikaru Nakamura juzgó correctamente que tendría suficiente contrajuego.| Foto: Maria Emelianova.
Curiosamente, tras la partida se dilucidó que ambos jugadores habían sido optimistas con respecto de sus oportunidades. En ese aspecto, las tablas fueron un buen resultado.
Carlsen se une al programa en directo de TV2 cada día al terminar su partida. | Foto: Maria Emelianova.
Levon Aronian vs Anish Giri también fue una gran batalla, la cual sin embargo empezó lentamente en comparación con otras partidas. Cuando Karjakin y Anand ya habían hecho tablas y otros habían llegado al final de la partida, estos jugadores aún estaban en el medio juego temprano. Eso se debió principalmente a que Aronian usó mucho tiempo: casi 20 minutos para 13.0-0, 19 minutos para 16.Db3, 13 minutos para 19.Ac1 y 18,5 minutos para 20.dxe5.
Giri concentrado. En el post mortem dijo que durante la partida se había dado cuenta de que seguramente Aronian había mirado esta apertura para las negras preparando su partida de la segunda ronda contra Nakamura. | Foto: Maria Emelianova.
Ese último movimiento fue justo después de que Giri incendiara el tablero al adelantar el peón de "g" dos casillas delante de su rey. A esto le siguió una secuencia táctica y el tablero se volvió un caos, pero lo más importante eran los tremendos apuros de tiempo de Aronian. Tenía que hacer doce movimientos en menos de dos minutos.
Giri: "Lo que no tuvimos en cuenta aquí es que Levon tenía un par de minutos para doce movimientos. La evaluación objetiva de la posición es totalmente irrelevante".
"Este control de tiempo es muy extraño. Juegas el control clásico y luego tienes 20 minutos menos. Es raro. Lleva tiempo adaptarse", dijo Aronian, que tuvo suerte de llegar a un final en el que tenía varios movimientos sencillos.
Giri está impresionado con el "artsta de baratillo", como Short llamó a Aronian el otro día. | Foto: Maria Emelianova.
Aronian no es el único jugador que está teniendo dificultades ajustándose al control de tiempo en Stavanger (que es de 100 minutos para 40 movimientos, 50 minutos para 20 movimientos y 15 minutos para terminar la partida con un incremento de 30 segundos poa cada movimiento a partir del 61).
Hoy Vladimir Kramnik, quien hizo tablas en una larga partida con Wesley So, confesó que inicialmente lo entendió mal. Dio por sentado que tenía dos horas para los primeros 40 movimientos y no entendía cómo le quedaba tan poco tiempo en la primera ronda. Luego, al inicio de la segunda ronda, ¡vio que los relojes indicaban 1:40:00 y pensó que era un error!
Aunque acudió a la reunión de jugadores, Krámnik entendió mal el control de tiempo en la primera ronda. | Foto: Maria Emelianova.
La primera partida en terminar hoy fue Sergey Karjakin vs Viswanathan Anand. Solo duró una hora y media, pero había una historia curiosa detrás.
Primero, Karjakin reconoció que la línea que jugó contra la berlinesa no era nada especial, pero las negras deben saber lo que hacen. Luego Anand reveló cómo había funcionado su memoria: en algún momento temprano de la partida recordó la posición con 21...Ad7. Desde ese momento estuvo intentando buscar el modo de alcanzarla.
Karjakin vs Anand. El último "ganó" la batalla de la apertura al lograr recordar su análisis. | Foto: Maria Emelianova.
Anand recordaba claramente la conversación con uno de sus analistas, que sugirió el movimiento 21...Ad7. "Casi me caigo de la silla", dijo Anand. Pero las negras están bien ahí, le dijo su analista, y hoy pudimos comprobarlo en la partida.
Solid game and solid selfi with a great @vishy64theking 👍👍👍 pic.twitter.com/YCY2E8l8Ge
— Sergey Karjakin (@SergeyKaryakin) June 8, 2017
"Una partida sólida y un selfie sólido con Anand"
Tanto Kramnik-So como MVL-Caruana pueden encontrarse en el archivo PGN.
Altibox Norway Chess 2017 | Clasificación tras la 3ª ronda
# | Fed | Nombre | ELO | Rend | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 0 | Pts | Desemp |
1 | Kramnik,Vladimir | 2808 | 2913 | ½ | ½ | 1 | 2.0/3 | 2.50 | ||||||||
2 | Nakamura,Hikaru | 2785 | 2919 | ½ | ½ | 1 | 2.0/3 | 2.50 | ||||||||
3 | Carlsen,Magnus | 2832 | 2802 | ½ | ½ | ½ | 1.5/3 | 2.50 | ||||||||
4 | So,Wesley | 2812 | 2812 | ½ | ½ | ½ | 1.5/3 | 2.50 | ||||||||
5 | Caruana,Fabiano | 2808 | 2807 | ½ | ½ | ½ | 1.5/3 | 2.25 | ||||||||
6 | Aronian,Levon | 2793 | 2788 | ½ | ½ | ½ | 1.5/3 | 2.25 | ||||||||
7 | Vachier-Lagrave,Maxime | 2796 | 2802 | ½ | ½ | ½ | 1.5/3 | 2.00 | ||||||||
8 | Karjakin,Sergey | 2781 | 2788 | ½ | ½ | ½ | 1.5/3 | 2.00 | ||||||||
9 | Anand,Viswanathan | 2786 | 2675 | 0 | ½ | ½ | 1.0/3 | 1.50 | ||||||||
10 | Giri,Anish | 2771 | 2666 | 0 | ½ | ½ | 1.0/3 | 1.50 |
Por la tarde un grupo de grandes maestros se juntó en el hall del hotel. Adivina qué hacían.
Угадаете, чем заняты гроссмейстеры? @norwaychess @MagnusCarlsen @FabianoCaruana @PHChess @LevAronian @Vachier_Lagrave @kasimdzhanov #chess pic.twitter.com/UON8F6FM2u
— Chess.com - Русский (@chesscom_ru) June 8, 2017
"Adivinad qué hacen los grandes maestros..."
El viernes es día de descanso. Los emparejamientos para la cuarta ronda el sábado son Aronian-Carlsen, Nakamura-MVL, Giri-Anand, Caruana-Kramnik y So-Karjakin.
Puedes seguir las partidas a diario en nuestra plataforma de ajedrez online a las 16:00 (Madrid). Como siempre, realizaremos reportajes de cada ronda y te mantendremos informados a través de las redes sociales. Esperamos que disfrutes del torneo y de nuestra cobertura.
Reportajes previos: