
Encuentro igualado tras pasar la quinta partida
Llegamos cerca del ecuador del torneo con 5 partidas del máximo nivel disputadas entre el retador Ian Nepomniachtchi y el actual campeón del mundo de ajedrez Magnus Carlsen. En estas dos partidas, la 3ª y 4ª ronda del Campeonato Mundial de ajedrez 2021, que los contendientes han alternando colores, ambos han probado 1.e4 como primera jugada, tanteando los niveles teóricos de cada uno. Aquí pueden ver ambas retransmisiones de la mano de los Grandes Maestros José Carlos Ibarra, Miguel Santos y la Maestra FIDE María Rodrígo.
4ª Partida
Magnus Carlsen comenzó con las piezas blancas y, a diferencia de la anterior partida siendo el primer jugador, esta vez optó por 1.e4, esperando comprobar los niveles teóricos de su oponente. Nepo, disparando jugadas rápidamente fiel a su estilo, contestó con la Defensa Petrov, conocida por su rocosidad y carácter sólido.

Sin embargo, el jugador ruso conocía perfectamente la línea. ¿Por qué? Como puedes ver en nuestra entrevista traducida al español de esta partida, el retador fue analista de Carlsen y segundo en su equipo años atrás, cuando Magnus preparaba un campeonato del mundo anterior. Gracias a esto - y su estratosférico nivel - pudo igualar la partida en la jugada 25, llegándose a una posición crítica en la que el noruego usó 40 minutos para intentar apretar un final que los monstruos de silicio daban de absoluta igualdad.
¿Se le ocurrirá a Carlsen alguna forma de apretar esta posición? #CarlsenNepo https://t.co/06B1MzdPsQ pic.twitter.com/xynaMVYJ5y
— Chess.com en Español (@chesscom_es) November 30, 2021
Nuestros comentaristas estuvieron ideando planes e ideas para las blancas, pero el peón pasado de Nepo le daba unas excelentes chances de igualar su encuentro. De hecho, el ruso solo utilizó 50 minutos en total (!!) a diferencia de su contrincante, que se quedó con tan solo 20 minutos buscando la forma de entrar en la posición enemiga.

No fue el mejor cumpleaños para el campeón del mundo, que justo el 30 de noviembre, fecha de esta 4ª partida, pasaba a los 31 años. Está claro que Nepo no le va a regalar absolutamente nada en este match.
¡Feliz cumpleaños al campeón del mundo de #ajedrez Magnus Carlsen quien está actualmente jugando el Campeonato del Mundo buscando su 5TO TÍTULO!
— Chess.com en Español (@chesscom_es) November 30, 2021
🥳🥳 pic.twitter.com/ayWKq0dETF
Puedes ver el análisis de la partida a cargo del GM Miguel Santos y la partida aquí:
5ª Partida
En la partida que hemos tenido el honor de contemplar hoy el retador por la corona mundial ha comenzado, fiel a su estrategia de match, con 1.e4, queriéndose meter las líneas principales de la Apertura Española.

Como hemos visto en las anteriores rondas, ambos jugadores sabían cuál iba a ser el duelo teórico. La "Anti-Marshall" que está intentando el jugador y Súper GM Nepo. En esta ocasión, repitió receta con 8.a4, evitando el Marshall posible que tiene en cartera el noruego, claramente una herramienta muy interesante y aguda que puede plantear el jugador con negras.

A diferencia de la 3ª partida de este match por la corona mundial de ajedrez, el actual campeón del mundo optó por otra variante y prefirió desarrollar su torre a la columna b con 8...b8. Está claro que ambos jugadores sabían la teoría de esta línea y gastaban casi el mismo tiempo por jugada.
¿Estará Carlsen recordando lo que preparó con Nepo años atrás? (Nepo fue su segundo, ¿quizás compartan análisis?) #CarlsenNepo https://t.co/cmqB9OVS7H pic.twitter.com/Kli1RkNgX1
— Chess.com en Español (@chesscom_es) December 1, 2021
Todo parecía desembocar en una buena defensa del campeón del mundo, sobre todo cuando el jugador ruso jugó la imprecisa 21.a4 que no le gusta a los módulos, optando por 21.
d2!, con el objetivo de maniobrar hasta c4, o impulsar el propio peón de hasta c5, molestando al alfil de casillas negras. Sin embargo, poco a poco Magnus se fue quedando pasivo en la posición, y Nepo tenía posibilidades reales de apretar el final resultante.
Existían planes tras 29.f5 para el jugador con blancas relacionados con el avance de los peones en el flanco de rey (g4, h4, h5) a la vez que maniobrar con el caballo de d2 hacia c4, poniendo una fuerte presión a Carlsen. Además, nuestro comentarista y Gran Maestro José Carlos Ibarra nos mostró una valiosa cualidad del alfil de casillas blancas situado en e3 sobre el caballo de e6... ¡El Paraguas!
¿Qué es hacer un "paraguas" en #ajedrez? #CarlsenNepo https://t.co/cmqB9OVS7H pic.twitter.com/oDpkbXYtIC
— Chess.com en Español (@chesscom_es) December 1, 2021
Sin embargo, el encuentro finalizó en la jugada 43 tras la repetición de jugadas. ¡Un considerable logro para el campeón del mundo que sufrió más de lo que parecía!
¡Tablas en la 5ª partida del Campeonato del Mundo de #ajedrez de la FIDE! #CarlsenNepo https://t.co/cmqB9OVS7H pic.twitter.com/2rdW0i3OXJ
— Chess.com en Español (@chesscom_es) December 1, 2021
No te pierdas el análisis de la partida que nos ofrece en exclusiva el Maestro Internacional de ajedrez Ricardo Kropff y la partida al completo aquí:
Aquí puedes ver la conferencia TRADUCIDA AL ESPAÑOL tras la 5ª ronda del Campeonato del Mundo de ajedrez de la FIDE 2021 de la mano del GM Pablo Lafuente aquí.

Anteriores noticias:
- El Campeonato Mundial de la FIDE quedó oficialmente inaugurado
- Fabiano Caruana habla sobre su experiencia jugando el Campeonato del Mundo
- Ian Nepomniachtchi habla sobre el Campeonato del Mundo
- Campeonato Mundial de Ajedrez 2021: Carlsen vs. Nepomniachtchi
- Ronda 1: Campeonato Mundial de ajedrez de la FIDE
- Ronda 2: Campeonato Mundial de ajedrez de la FIDE