¡Carlsen superó a Nakamura y ganó el Grand Slam de París!
Magnus Carlsen ganó el Grand Slam de París. Foto: Stev Bonhage/FIDE.

¡Carlsen superó a Nakamura y ganó el Grand Slam de París!

Avatar de Colin_McGourty
| 0 | Cobertura de eventos de ajedrez

El GM Magnus Carlsen ha ganado el Grand Slam de Freestyle Chess de París 2025 tras lo que él mismo calificó como "una actuación muy buena y profesional", que le aseguró el triunfo 1.5-0.5 en su match contra el GM Hikaru Nakamura. El número uno del mundo se llevó el premio mayor de $200.000, y Nakamura recibió $140.000. El gran maestro estadounidense Fabiano Caruana obtuvo $100.000 y una plaza para el Grand Slam de Las Vegas, tras derrotar contundentemente a GM Vincent Keymer en la batalla por el tercer puesto.

Cómo revivirlo
Puedes revivir el Grand Slam de Freestyle Chess París 2025 en el canal de YouTube de Chess24. Acceso a todas las partidas, en nuestra página de eventos.
La cobertura en vivo a cargo de Carlos Matamoros y el Maestro Luisón


No hubo desempates en el último día de juego, ya que el GM Arjun Erigaisi aguantó la embestida de GM Maxime Vachier-Lagrave, quedó en el quinto puesto y se llevó $50.000. El GM Ian Nepomniachtchi, por su parte, ocupó el séptimo puesto y recibió un premio de $30.000. La partida de GM Nodirbek Abdusattorov tuvo un final curioso, ya que el gran maestro de Uzbekistán abandonó en una posición igualada, aunque un empate tampoco le hubiese ayudado en el match.


Clasificación final

Imagen: Freestyle Chess.

Match por el primer puesto: Carlsen 1.5-0.5 Nakamura

Este hombre. De nuevo. Después de terminar en un "humilde" tercer puesto en el primer Grand Slam en Weissenhaus, Carlsen se ha llevado el título en París.

El noruego llegó al último día del evento delante en el marcador, tras una dramática victoria en la primera partida del match.

Quizás no sea sorprendente que las partidas hayan sido muy diferentes. Carlsen explicó lo siguiente:

Ayer pudo haber sido una gran partida, porque estaba realmente contento con la forma en que juzgué y jugué la apertura. Claro que lo que suele suceder es que se cometen errores mutuos y, hacia el final, se volvió algo caótico. Pero conseguí ganar. Hoy fue muy diferente, por supuesto. Hoy simplemente sentí que hice tuve una actuación muy buena y profesional, y realmente no le di ninguna oportunidad.

Hoy simplemente sentí que tuve una actuación muy buena y profesional, y realmente no le di ninguna oportunidad.

—Magnus Carlsen

Como suele suceder en Freestyle Chess, la apertura fue crucial, y el número uno del mundo se sorprendió al ver la jugada poco obvia 1.b4 en todas las partidas salvo en una.

Imagen: Freestyle Chess.

Es posible que el momento clave en la partida Carlsen–Nakamura se produjera ya en la tercera jugada, tras 3...Cf6.

Aquí, Nakamura jugó 4.f4. El ordenador sugiere 4.a4, lo que interfiere con el plan a5 que Carlsen ya había identificado como fuerte. En el confesionario, Magnus señaló que a5 "activaba un poco mi dama y aseguraba que no quedara atrapada después de Ae5, ya que tendría la casilla a7 disponible, y además abría paso para la torre."

No fue una sutileza menor, y Carlsen lo resumió de esta forma tras la partida:

El hecho es que, precisamente, eso es lo difícil: ¡después de f4 simplemente no hay ninguna posibilidad! Podemos hacer un montón de jugadas, pero mientras no haga algo estúpido, no voy a perder la partida, porque es una posición sólida y relativamente fácil de jugar.

Foto: Lennart Ootes/Freestyle Chess.

La computadora le comunicó el veredicto a Nakamura a través de su esposa, WGM Atousa Pourkashiyan, y lo calificó como "bastante cómico de oír". Nakamura lo resumió de esta manera: "Si después de f4 ya no hay prácticamente nada, entonces es realmente, realmente difícil estar descontento con el resultado."

Si después de f4 ya no hay prácticamente nada, entonces es realmente, realmente difícil estar descontento con el resultado.

—Hikaru Nakamura

Carlsen admitió que podría haber sido más ambicioso, y Nakamura señaló que su oponente había jugado con "un poco de descuido". De cualquier forma, en última instancia, el plan del noruego de cambiar piezas y mantener su actividad funcionó a la perfección. Cerca del final, tras perderse algunas oportunidades dignas de estudio, el reducido ejército de las negras pintaba una imagen lamentable.

Nakamura pasó la partida esquivando ofertas silenciosas de tablas, pero al final no hubo nada que hacer y debió aceptar al empate. Así, Carlsen se aseguraba la victoria, $200.000 y 25 puntos de Grand Prix. El número uno del mundo finalizó su torneo sin disputar ni un desempate.

El resultado fue doblemente impresionante, considerando que Carlsen se había sentido mal durante gran parte del evento. "Ningún tipo de ajedrez es tan divertido como Freestyle cuando no te sientes bien," dijo Magnus, antes de reiterar por qué disfruta de la modalidad Ajedrez960:

Hay una alegría casi infantil cuando se juega al ajedrez sin preocuparse tanto por las aperturas, el rating y todas esas cosas que son importantes, pero que no necesariamente equivalen a diversión. Yo quiero ganar también, pero te hace recordar por qué empezaste a jugar al ajedrez cuando eras joven, y eso es a lo que me recuerda cada vez que me siento a jugar una partida de Freestyle Chess.

Te hace recordar por qué empezaste a jugar ajedrez cuando eras joven, y eso es a lo que me recuerda cada vez que me siento a jugar una partida de Freestyle Chess.

—Magnus Carlsen

Match por el 3º puesto: Caruana 1.5-0.5 Keymer

Foto: Stev Bonhage/Freestyle Chess.

Keymer ha sido la revelación del Tour de Freestyle Chess hasta ahora y había permanecido invicto en ajedrez clásico hasta hace apenas unos días. Luego sufrió lo que Carlsen consideró “un momento de debilidad contra Hikaru”, perdiendo la primera partida. A continuación, el gran maestro alemán también caería derrotado en su primera partida contra Caruana. La segunda fue aún más desastrosa, con un resultado casi inevitable tras las primeras jugadas.

Caruana evaluó su posición como “como una Holandesa caída del cielo” y criticó 1...d5 de Keymer, que impidió la jugada ...c6 y dejó atrapado a su rey. Todo lo que Caruana había previsto se hizo realidad. El entrenador de Keymer, GM Peter Leko, se mostró contento cuando su alumno tuvo que entregar su dama por dos piezas menores, al menos para conseguir algo de respiro.

Al final, una oferta misericordiosa de tablas llevó a que la partida terminara “pacíficamente”, pues eso era todo lo que Caruana necesitaba para ganar el match, recibir el premio de $100.000 y, lo más importante, obtener una invitación automática para el próximo Grand Slam que se realizará en Las Vegas en julio.

Caruana no parece ser del tipo vengativo, pero se redimió por haber perdido la final de Weissenhaus ante Keymer. Esta será nuestra Partida del Día, analizada a continuación por GM Rafael Leitao.

Keymer tuvo que conformarse "solo" con $60.000, pero ya ha ganado $260.000 en dos eventos del Tour.

Match por el 5º puesto: Vachier-Lagrave 0-1 Arjun

Foto: Stev Bonhage/Freestyle Chess.

Aunque fue una jornada en la que nadie logró hacer una remontada, el héroe local Vachier-Lagrave estuvo cerca. El francés declaró en el confesionario que se sentía a gusto con su situación desde el inicio de la partida, ya que, aunque consideraba que "claramente no soy mejor," contaba con una posición caótica en la que podía aspirar a una victoria. El hecho de que la partida fuera jugable fue un extra: "Estoy bastante contento, especialmente después de cómo fue la partida de ayer. No estaba seguro si podría conseguir una posición jugable."

Arjun se equivocó en un final complicado, pero mantuvo todo bajo control y terminó quedándose con el quinto puesto, en lo que fue su debut en el Tour del Grand Slam de Freestyle Chess.

Arjun se llevó un premio de $50.000 y Vachier-Lagrave recibió $40.000.

Foto: Lennart Ootes/Freestyle Chess.

Match por el 7º puesto: Nepomniachtchi 2-0 Abdusattorov

Durante gran parte del día, parecía que esta sería la victoria más sencilla, ya que Nepomniachtchi estaba mejorando su posición rápidamente desde la apertura, y además conseguía ventaja en el reloj. Sin embargo, hubo cambios inesperados y, de alguna manera, Abdusattorov se encontró en un final en el que era él quien tenía posibilidades de ganar. Carlsen opinó lo siguiente sobre Nepomniachtchi: "¡Pues así es! Tiene media hora de ventaja en el reloj, comete errores, pero luego se recupera."

Foto: Stev Bonhage/Freestyle Chess.

Aunque Nepomniachtchi retomó el control absoluto, la partida tuvo un final curioso, ya que Abdusattorov abandonó en una posición en la que aún podía haber conseguido un empate.

¡Algunos espectadores mostraron su asombro!

Sea como sea, en este caso en particular, una derrota o un empate no habrían alterado el resultado del encuentro, y era completamente comprensible no darse cuenta de que las negras podían sobrevivir. El GM Anish Giri se refirió al resultado final como "un empate muy inesperado."

Nepomniachtchi se llevó $30.000 y Abdusattorov $20.000.

Así concluye el Grand Slam de París. De todos modos, como señalaron algunos jugadores, no falta mucho para el Grenke Freestyle Chess Open en Karlsruhe, Alemania, que comienza este jueves 17 de abril. Carlsen, Arjun, Caruana, Nepomniachtchi, Rapport y Keymer entre otros estarán participando en el evento. Es un evento a ritmo clásico, de cuatro días con rondas dobles. "¡Eso va a ser un baño de sangre!"

El Grand Slam de Freestyle Chess de París es el segundo de cinco eventos en el Tour del Grand Slam de Freestyle Chess, con varios millones en premios. Los 12 jugadores se enfrentan una vez en partidas rápidas de 10+10. Los últimos cuatro quedan eliminados, y los mejores clasificados eligen a sus rivales para el Knockout. Cada ronda del Knockout consiste en dos partidas de 90+30. En caso de empate, se juegan dos partidas de 10+10. De persistir la igualdad, se disputan dos partidas de 5+2 y luego un Armagedón. Todas las partidas se juegan en la modalidad de Freestyle.


Artículos previos:

Colin_McGourty
Colin McGourty

Colin McGourty led news at Chess24 from its launch until it merged with Chess.com a decade later. An amateur player, he got into chess writing when he set up the website Chess in Translation after previously studying Slavic languages and literature in St. Andrews, Odesa, Oxford, and Krakow.

Más de Colin_McGourty
Carlsen derrotó a Nakamura en la primera partida de la final

Carlsen derrotó a Nakamura en la primera partida de la final

¡Carlsen y Nakamura se enfrentarán en la final del Grand Slam de París!

¡Carlsen y Nakamura se enfrentarán en la final del Grand Slam de París!